• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo General del Poder Judicial, Justicia y la Fiscalía garantizarán los mismos recursos a las víctimas de violencia de género

Redacción por Redacción
02/01/2023
en Actualidad, Justicia, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Los responsables de estas instituciones han acordado fomentar el uso de los medios telemáticos y potenciar la especialización y comarcalización de órganos judiciales para garantizar los mismos recursos a las víctimas de violencia de género en todo el territorio

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo: la ministra de Justicia, Pilar Llop; y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, han mantenido un encuentro en la sede del Ministerio para analizar el repunte de asesinatos por violencia de género en el mes de diciembre y para abordar posibles respuestas conjuntas desde el ámbito de la Justicia.

En el encuentro han acordado que potenciarán la especialización y la comarcalización de órganos judiciales para garantizar los recursos especializados a todas las víctimas de violencia de género en todo el territorio, en desarrollo de la medida 123 del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

PUBLICIDAD

Entre los datos analizados, destaca que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer adoptaron medidas de protección de las víctimas en un 70% de las peticiones incoadas en 2021, por lo que han concluido que el sistema judicial está respondiendo y que hay que seguir en la línea de reforzar la formación especializada de todos los operadores jurídicos.

Los máximos responsables de las tres instituciones se han mostrado unánimes al señalar que los maltratadores son los verdaderos responsables de esta situación, poniendo el foco en que todos los casos producidos en diciembre de este año son casos de violencia en el ámbito de la pareja y expareja.

Han señalado que es una muestra de la responsabilidad colectiva e institucional de los tres organismos en la intensificación de todas las medidas que ya están en marcha y que se están implantando en el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que se ha mostrado especialmente valioso para hacer aflorar denuncias de casos que anteriormente estaban ocultos. Concebimos la Justicia como una colaboración entre los poderes del estado, alejada de cualquier tipo de politización.

Además, el presidente del CGPJ, la ministra y el fiscal general han querido incidir en la necesidad de incentivar la denuncia «como único elemento que permite imponer una orden de protección y alejamiento», sin perjuicio de que se siga trabajando en la atención a las víctimas que no denuncian, así como en las medidas de prevención y en la sensibilización de la sociedad.

Confianza en las instituciones judiciales

«Se trata de una lucha en la que debemos seguir alerta de manera continuada, y en la que la denuncia rompe el primer eslabón de la cadena de maltrato», han subrayado, añadiendo que «desde la Justicia solo podemos actuar si tenemos conocimiento mediante una denuncia. Por ello es crucial que la sociedad confíe las instituciones judiciales como protectoras frente a este tipo de violencia».

Los tres altos responsables han pedido que se evite la instrumentalización política de la violencia de género y han reiterado que es un asunto que «concierne a todos, por ser una cuestión de Estado». También han alertado del peligro de los mensajes negacionistas en relación a la violencia de género y de la preocupante réplica de algunas conductas machistas entre parte de la juventud.

Durante el encuentro, se ha incidido en la necesidad de trasladar a las víctimas que no están indefensas, que no hay impunidad ante este tipo de delitos y que las instituciones van a estar de manera firme y rotunda a su lado para ayudarlas.

Potenciar los medios telemáticos

En este sentido, las partes se han comprometido a potenciar los medios telemáticos en la lucha contra los crímenes de violencia de género y han apuntado que desde que se implantaron, en 2009, ninguna de las mujeres asesinadas portaba pulsera telemática, lo cual demuestra su eficacia.

Los responsables de las tres instituciones han coincidido en denunciar esta «insoportable realidad que supone una violación de los derechos humanos de las mujeres y de sus hijas e hijos, y que constituye un mal endémico y estructural que requiere de toda la sociedad para combatirla. Lamentablemente, se trata de un problema estructural y, como tal, requiere de medidas firmes y contundentes desde los tres pilares de la Justicia», han señalado.

El CGPJ, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado, quieren poner en valor, por último, el trabajo del Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género, de su presidenta, así como del grupo de expertos y expertas. También han resaltado la labor de las organizaciones de mujeres y asociaciones feministas, y del conjunto de profesionales del sector Justicia «que luchan infatigablemente para erradicar esta grave violación de los derechos humanos de las mujeres».

Noticia anterior

Gutiérrez manda un mensaje de esperanza en un 2023 «cargado de oportunidades»

Siguiente noticia

La Policía Nacional desarticula un grupo que defraudó más de seis millones y medio a la Seguridad Social

Otras Noticias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias
Actualidad

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

por Redacción
09/05/2025
0

Las selecciones benjamines de Ceuta pusieron fin este viernes a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas...

Leer másDetails
Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.