• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El COPCE rectifica al portavoz del Gobierno

Colegio de Psicología por Colegio de Psicología
04/12/2022
en Actualidad, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

En relación a las declaraciones formuladas por el portavoz del Gobierno local el pasado viernes 2 de diciembre, el COPCE considera necesario aclarar algunos aspectos de su intervención que evidencian una preocupante falta de conocimiento sobre la labor que ha venido realizando el Grupo de profesionales de la Psicología que hemos estado trabajando en el Servicio de atención psicológica de urgencia a víctimas de Violencia de Género:

En primer lugar y en referencia a su testimonio sobre que la atención psicológica a las víctimas de Violencia de Género “está plenamente cubierta en nuestra ciudad debido al contrato que mantiene suscrita la Consejería de Presidencia y el COPCE”, resulta necesario aclarar que, en la estipulación quinta de ese contrato, que recoge los casos en los que será activado este servicio por parte del 112, ninguno de los supuestos de activación recoge la atención a Víctimas de Violencia de Género. Evidencia de ello es, que en todos los años que llevamos prestando este servicio bajo el contrato suscrito, ninguna de las activaciones recibidas por parte del 112 ha sido para atender a ninguna víctima de Violencia de Género. Instamos a que, para rebatir este argumento, se haga público alguno de los informes de intervención que realizamos tras cada actuación (por supuesto obviando los datos de la víctima y las personas atendidas) en los que el motivo de activación haya sido el de atender a una víctima de VG. Todos ellos obran en poder
de la Consejería de Presidencia.

En segundo lugar y en relación a lo expuesto sobre “que el Centro Asesor de la Mujer (CAM) dispone de un equipo multidisciplinar que cuenta con asesoramiento legal, psicológico y social” parece que resulta necesario recordar que la atención psicológica del CAM es previa cita, tal y como aparece reflejado en la propia página web de la ciudad https://www.ceuta.es/ceuta/servicios-cam/psicol%C3%B3gico.

También es evidenciable por cualquier persona que acceda a este enlace que, entre los servicios prestados por el CAM, no se encuentra la atención psicológica de urgencia a víctimas de Violencia de Género. Justamente, fue esta imposibilidad de atender a víctimas fuera de horario de oficina fue la que generó que se aprobase la propuesta del COPCE para prestar este servicio, pues de este modo quedaban cubiertas las tardes, noches, fines de semana y festivos que no está operativo el CAM.

En tercer lugar y en cuanto a “que existe un piso tutelado de Cruz Roja que cuenta con una trabajadora social 24 horas al día”, nos causa estupor que considere que una trabajadora social puede realizar intervención psicológica, pues, o bien desconoce que esa actividad sólo pertenece a nuestro ámbito profesional, o es conocedor de ello y está fomentando un grave caso de intrusismo profesional.

En cuarto lugar, en relación a la reseña que realiza sobre “que para el próximo año se espera contar con un centro de atención a víctimas de Violencia de género en nuestra ciudad”, comentarle que tal y como aparece en el anteproyecto de presupuestos de la Cuidad Autónoma de Ceuta, existe una dotación presupuestaria correspondiente al Plan “España te protege”, que en su Fase III, financiará la creación de servicios de atención integral 24 horas a víctimas de Violencia Sexual. https://www.igualdad.gob.es/plan-de-recuperacion/plan-espana-te-protegecontra-violencia-machista/Paginas/default.aspx.

Dado lo expuesto, consideramos necesario mencionarle que la diferencia existente entre Violencia Sexual y Violencia de Género, pues ni todas las víctimas de Violencia de Género son Víctimas de Violencia Sexual, ni muchas de las Víctimas de Violencia Sexual sufren estos actos a cargo de sus parejas, pues según la Organización Mundial de la Salud se puede catalogar como Violencia Sexual cualquier acto dirigido contra la sexualidad de una persona y comprende situaciones como tocamientos, roces, agresiones, acoso sexual callejero, exhibicionismo o violaciones.

Por tanto, considerar que la apertura de un Centro para la atención de víctimas de Violencia Sexual va a cubrir las necesidades de atención psicológica de víctimas de Violencia de Género de cualquier tipo (amenazas hacia la víctima o hacia sus hijos, control económico, infravaloraciones, aislamiento, control sobre los contactos con su familia y amigos, control de sus redes sociales, lesiones físicas…), es tan incongruente como pensar que en nuestra ciudad no es necesario un Centro de Radioterapia porque ya existe un centro donde se hacen radiografías, o que no es necesario que haya más psiquiatras porque ya hay pediatras y ambos son médicos.

En quinto lugar, en relación a la negativa a abonar los servicios que los psicólogos y psicólogas hemos venido realizando, de su comentario sobre que “solo dos víctimas han demandado el servicio”, se denota sin lugar a duda alguna tanto, que la Administración era consciente de la existencia de este Servicio, como que hasta en dos ocasiones ha procedido a su activación, por tanto, aunque era consciente de que no se había procedido a firmar aún el Convenio ni había intención alguna de hacerlo por su parte, optó por activar nuestro Servicio, reforzando así de nuevo el argumento de que no existe otro Servicio de atención psicológica de urgencia a víctimas de VG en esta ciudad.

La mención realizada “al bajo número de víctimas atendidas”, conlleva implícitamente que está realizando una cuantificación económica sobre el coste ideal que para la Administración local debe tener una víctima de VG. En relación a esto, nos gustaría informarle por un lado que no han sido dos las intervenciones realizadas ni el número de víctimas atendidas revelando, de nuevo, la falta de información que posee sobre nuestro trabajo, y, por otro lado, recordarle que en Ceuta se suelen producir una media de dos suicidios anuales y nadie pone en duda que es necesario invertir recursos económicos para que esto no ocurra.

PUBLICIDAD

En sexto lugar, en cuanto a los “problemas de justificación en Intervención” que menciona, como ya hicimos público radican en la negativa a abonar por parte de la Administración los turnos de disponibilidad horaria de cada uno de los profesionales que componemos este Servicio realizamos para poder intervenir de manera inmediata cuando se nos requiera. De nuevo, observamos con perplejidad como bajo esta frase hecha, dan por cerrado el tema de abonar un Servicio que son conscientes que se ha realizado porque la propia Administración local es quien nos ha requerido para llevarla a cabo. Resulta inaceptable, que la Administración local sea desconocedora de que cualquier servicio de atención de urgencia, lleva implícito que la persona que vaya a atender ese servicio esté “de guardia”. Pues la inmediatez de la respuesta requiere que el profesional que tiene que atender a la víctima esté localizado y predispuesto para intervenir.

Los argumentos aquí expuestos consideramos que evidencian que, a diferencia de lo que ocurre en otras Comunidades Autónomas y de lo expuesto por el Portavoz del Gobierno, las víctimas de Violencia de Género en la Ciudad Autónoma de Ceuta carecen desde septiembre de atención psicológica de urgencia y van a continuar careciendo de ella con la desaparición de este Servicio que presta el COPCE. Consideramos que también se evidencia que el quehacer de la Administración local no ha sido honesto con los profesionales que hemos estado trabajando en este Servicio de atención a Víctimas de Violencia de Género.

Noticia anterior

Los días 14 y 15 de diciembre serán las cenas navideñas para los mayores de la ciudad

Siguiente noticia

La segunda convocatoria del SEPE con fondos europeos de ayudas a microempresas en Ceuta, inminente

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.