• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El coronavirus no discrimina pobres y ricos, las medidas para combatirlo sí

Antonio García por Antonio García
23/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Philip Alston, relator de la ONU asegura que el «darwinismo social» es la filosofía que ha imperado en la respuesta política a la crisis provocada por la covid-19. «Una falla moral de proporciones épicas» que costará vidas y que afecta directamente a «los que trabajan duro para proporcionar servicios esenciales o no pueden mantenerse a sí mismos»

El relator de la ONU, Philip Alston, ha asegurado que «las medidas de muchos Estados reflejan una filosofía de darwinismo social que da prioridad a los intereses económicos de los más ricos, mientras que apenas se hace nada por los que trabajan duro para proporcionar servicios esenciales o no pueden mantenerse a sí mismos».

Según el experto, una de las consecuencias de la pandemia podría ser que más de 500 millones de personas se vean arrastradas a la pobreza o que desparezcan el equivalente a casi 200 millones de empleos a tiempo completo durante los próximos meses, mientras que las pérdidas podrían ascender a 3,4 billones de dólares, solo este año.

Cómo afecta el confinamiento a las personas sin recursos

En cuanto a las desigualdades sociales y económicas existentes antes de la crisis sanitaria mundial, Alston ha señalado una mayor probabilidad de enfermar entre personas pobres que se ve aún más acentuada cuando se le añaden variables como «vivir en viviendas superpobladas» o no disponer de recursos para garantizar el abastecimiento durante la cuarentena y, por tanto, tener que romperla para no perder los paupérrimos ingresos de sus «trabajos mal pagados».

PUBLICIDAD

«Ahora es el momento de realizar profundas reformas estructurales que protejan a las poblaciones en su conjunto y aumenten la resistencia ante un futuro incierto»

Philip Alston

Este cúmulo de circunstancias junto a la limitada actuación de la mayoría de gobiernos que denuncia Alston para evitar que se agraven durante la pandemia, reflejan para el experto «una falla moral de dimensiones épicas» dado que «la mayoría de los Estados están haciendo muy poco para proteger a los más vulnerables a esta pandemia». «Los gobiernos han cerrado países enteros sin hacer ni siquiera un mínimo esfuerzo para asegurar que la gente pueda salir adelante» lamentaba el experto que añade que «ahora es el momento de realizar profundas reformas estructurales que protejan a las poblaciones en su conjunto y aumenten la resistencia ante un futuro incierto».

«La mayoría de los Estados están haciendo muy poco para proteger a los más vulnerables a esta pandemia»

Philip Alston

Personas vulnerables detenidas sin cuidados sanitarios

El relator de la ONU, por otra parte, ha incidido en que muchos países han detenido (y continúan deteniendo) a personas vulnerables en centros de detención hacinados y sin los cuidados sanitarios necesarios, pese a contar con alternativas. «Para algunos, esto será una sentencia de muerte», ha advertido Alston.

Por último, el experto ha señalado también las importantes desigualdades entre países al indicar que mientras que en algunos se aplana la curva de contagios, el coronavirus está a punto de causar estragos en los países más pobres. Por ello, los «Estados ricos deberían apoyar a los Gobiernos que lo necesitan, suspender o cancelar la deuda externa y dejar de monopolizar los equipos médicos y las pruebas de coronavirus», dijo Alston.

Noticia anterior

23 de abril, Día del Libro: Cuentacuentos de los maestros de Biblioteca

Siguiente noticia

OPINIÓN | Legitimar el odio o como el PP se convirtió en Vox

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.