• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

¡El cuarto poder y el cambio climático, el mundo árabe se lo debe repensar!

Fatima Makhoukh por Fatima Makhoukh
11/08/2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Disney se ha unido a diversas campañas y a sectores que están instando a una acción de concienciación sobre la cuestión climática y ambiental. De hecho, en la segunda parte de la película animada Frozen II, se lanzó un claro mensaje en esta línea ambiental para generar conciencia sobre el problema que padece el planeta en relación con el cambio climático y la alteración y desequilibrio que ha sufrido el medio ambiente.

Resulta notable, en la película, que uno de los personajes aparezca tratando de evitar que las olas lleguen a la tierra, para ello hace uso de sus capacidades imaginativas y sobrenaturales que le permiten convertir el agua en nieve. Y así continúa tratando de detener estas olas altas y, varias veces, aterradoras. No obstante, los esfuerzos resultan en vano y lo que termina por apreciarse es el derretimiento diario del hielo en el Ártico con ello la extinción de muchos animales y especies. De hecho, algunas especies ya han comenzado a extinguirse y esta es la prueba fehaciente de que la amenaza para el medio ambiente en general es real, con un énfasis en aquellos países cercanos a la costa.

Pasando al ámbito noticioso e institucional es de señalar que entidades, organizaciones y medios de comunicación de Occidente no han dejado de arrojar luz sobre este tema vital para la humanidad. La atención que se otorga a este tema abarca desde películas, documentales o programas de televisión hasta noticieros, artículos especializados e investigaciones. Los medios son conscientes de las implicaciones y de la gravedad del cambio climático. Además, los presupuestos financieros que asignan para investigar las aristas de este tema y documentar sus aspectos tanto en trabajos científicos y análisis, como en reportajes e interpretaciones accesibles al gran público.

En lo que respecta al mundo árabe es preciso indicar que muchas instituciones y medios de comunicación que dependen de los gobiernos y de los partidos políticos no otorgan importancia a este problema que afecta a todo nuestro planeta. Usualmente reducen el impacto de la situación y lo subestiman en el cubrimiento. Si sucede algún evento, este ocupa un espacio marginal y a menudo aparece en la barra de noticias o al final del telediario. Es preciso que medios de comunicación árabes superen sus dependencias y revisen sus políticas editoriales para que pasen a promover ideas y a analizar los problemas, a la vez que proponen y documentan opciones y soluciones lógicas y posibles, todo ello en lugar de otorgar tanto espacio a las noticias de la prensa amarillista y escandalosa.

En consecuencia, el tema del cambio climático es un tema de gran importancia que debe ocupar el lugar que le corresponde en la agenda informativa de los medios de comunicación árabes, asimismo, en las universidades y academias del periodismo deben incluir asignaturas ambientales en sus planes de estudios, pues los futuros periodistas deben conocer el papel de los medios para concienciar y sensibilizar  a la sociedad  en la obligación de preservar el medio ambiente y abordar de manera responsable e informada los distintos fenómenos como el cambio climático y hasta los desastres del calentamiento global.

PUBLICIDAD

Añádase a lo anterior que organizaciones e instituciones de comunicación árabes tienen un enorme potencial, ya sea en términos de emplear tecnologías modernas (dispositivos y herramientas) o en términos de una vasta red de reporteros y corresponsales asignados en varios países de todo el mundo. En oposición a lo que debería ser, ocurre que estas potencialidades son instrumentalizadas de tal manera que no atienden problemas centrales, por ejemplo, a los corresponsales que se encuentran en el norte de Europa o Canadá, solo se les ve en las navidades, en fiestas del fin del año o aparecen en algún programa matutino hablando sobre un tema irrelevante que no interesa a una gran audiencia.

Por último, léase esta nota como una invitación a revisar la forma en que se emplean estas capacidades y se aprovechan las potencialidades. Las instituciones deben, como mínimo, establecer una página a través del sitio web de la institución, que incluya datos, números e informaciones relevantes sobre los riesgos del cambio climático, a la vez que se dedica un espacio en el programa de la mañana o un informe en las noticias que se presentan durante el día, así como en la cobertura diaria de noticias respecto al tema ambiental. Esta observación, respecto a un tema que nos toca a todos, responde a la necesidad de que seamos ciudadanos activos sobre los asuntos de interés público. Desde luego, la investigación continúa. 

Noticia anterior

La Salvamar Denebola rescata a ocho migrantes marroquíes a cinco millas de Algeciras

Siguiente noticia

Dos ceutíes detenidos en Gibraltar cuando intentaban un pase de hachís en moto de agua

Otras Noticias

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”
Actualidad

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

por Redacción
14/03/2025
0

Ramón Rodríguez Casaubón Las segundas oportunidades nos posibilitan enmendar errores,comenzar desde cero aunque partamos de menos algo, avanzar hacia lamodificación...

Leer másDetails
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025

INGESA manipula, pero los ceutíes no se callan

23/02/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.