• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Desafío de las Tecnoadicciones: Un Problema Creciente

Redacción por Redacción
19/10/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Las tecnoadicciones: un desafío moderno que afecta a miles de jóvenes en todo el mundo. Dani, un joven en tratamiento en el Centro Aluesa de Las Palmas de Gran Canaria, comparte su experiencia con RTVE.es. «Las adicciones psicológicas no son tan obvias como las del alcohol o las drogas», explica, destacando la dificultad de reconocer este tipo de problemas.

Dani lleva casi dos años en terapia por su adicción a las tecnologías. Fue su madre quien le ayudó a reconocer su problema, ya que él lo veía como una forma de ocio. «Los de tu entorno lo ven más que tú», confiesa, subrayando la importancia del apoyo familiar en estos casos.

El Centro Aluesa, dirigido por Óscar Lorenzo, es pionero en el tratamiento de tecnoadicciones desde 1998. Ofrecen rehabilitación y acompañamiento profesional tanto a los afectados como a sus familias. Según Lorenzo, ha habido un aumento significativo en las tecnoadicciones en la última década.

Un estudio reciente de la Fundación Adsis revela que el 17% de los jóvenes entre 9 y 20 años en Canarias se considera «enganchado» a las redes o plataformas. Este porcentaje es similar a las cifras nacionales, donde un 20,5% de estudiantes presenta un uso problemático de internet.

Apuestas y videojuegos: En 2023, un 21,5% de los estudiantes de 14 a 18 años ha jugado con dinero y un 83,1% ha jugado con videojuegos. La prevalencia de juego con dinero online ha alcanzado máximos históricos, con un 28,8% de estudiantes gastando más de 30 euros en un solo día.

PUBLICIDAD

El uso excesivo de videojuegos también es preocupante. Aunque la mayoría juega menos de dos horas al día, un 5,1% presenta síntomas de trastorno por uso de videojuegos, gastando incluso más de 100 euros en un solo día.

Síntomas de tecnoadicción: Ana Bautista, psicóloga en Aluesa, identifica síntomas como nerviosismo, necesidad de más tiempo con tecnología, agresividad y mentiras sobre el tiempo dedicado. Estos comportamientos pueden llevar a abandonar actividades cotidianas y relaciones sociales.

El tratamiento en Aluesa es personalizado. Se realiza una primera entrevista para evaluar si hay adicción o conducta de riesgo. Dependiendo del diagnóstico, se ofrecen programas individuales o grupales, adaptados a las necesidades específicas de cada persona.

Prevención: Seneida Rodríguez, educadora social, trabaja en la prevención de tecnoadicciones en adolescentes. El Centro Aluesa imparte talleres en institutos, respondiendo a una creciente demanda de educación sobre el uso responsable de las tecnologías.

Esperanza y recuperación: Ana Bautista concluye que «se puede salir de la adicción». Dani, aún en proceso de recuperación, anima a otros a buscar ayuda, resaltando la mejora en la calidad de vida que ofrece el tratamiento adecuado.

Tags: Centro Aluesajóvenes migrantesprevencionsuspensión tratamientostecnoadicciones
Noticia anterior

Alex Saab Asume el Ministerio de Industria en Venezuela

Siguiente noticia

Desinformación en las Elecciones Europeas: Un Desafío Persistente

Otras Noticias

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada
Actualidad

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

por Redacción
19/05/2025
0

Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz...

Leer másDetails
Detenido un hombre en Palma de Mallorca por intentar raptar y mostrar los genitales a una niña frente a sus padres

Detenido un hombre en Palma de Mallorca por intentar raptar y mostrar los genitales a una niña frente a sus padres

19/05/2025
Grave incidente en el centro de Madrid: joven apuñalado en el cuello lucha por su vida

Grave incidente en el centro de Madrid: joven apuñalado en el cuello lucha por su vida

19/05/2025

Investigan la actuación policial tras la muerte de un hombre armado en Gran Canaria

19/05/2025

Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

19/05/2025
Siguiente noticia

Desinformación en las Elecciones Europeas: Un Desafío Persistente

Nueva Ley sobre Acumulación de Condenas en la UE Genera Controversia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.