• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El desafío de vivir de alquiler después de los 35 años

Redacción por Redacción
04/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El desafío de vivir de alquiler después de los 35 años

Carme, un nombre ficticio para proteger su identidad, se enfrenta a una situación complicada: debe abandonar el piso donde ha vivido durante ocho años. A sus 60 años, trabaja en las oficinas de un supermercado y busca desesperadamente un nuevo hogar en Tarragona o sus alrededores, pero los precios son inalcanzables para su salario.

Vivir de alquiler es común entre los jóvenes, pero también afecta a adultos mayores. Según la Encuesta de Condiciones de Vida, el 34% de los hogares con personas de referencia entre 30 y 44 años son inquilinos, y el 16% entre 45 y 64 años. Este fenómeno ha crecido en las últimas dos décadas y se espera que continúe debido a la dificultad de los jóvenes para comprar viviendas.

Carme expresa su frustración: «Trabajas toda la vida, pagas tus cuentas, y te encuentras en esta situación. No hay ayudas para quienes no somos jóvenes». La falta de apoyo gubernamental para personas de su edad es una preocupación creciente.

PUBLICIDAD

El Cuestionado Bono de Alquiler Joven

El Bono de Alquiler Joven ofrece 250 euros mensuales a menores de 35 años que ganen menos de 1.800 euros al mes. Sin embargo, este bono ha sido criticado por trasladar el beneficio a los caseros, incrementando los precios. EsadeEcPol señala que los fondos aprobados podrían ser insuficientes para todos los beneficiarios potenciales.

Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol, explica: «Los jóvenes enfrentan más riesgo de pobreza, y el problema del alquiler es más agudo para ellos. Sin embargo, la oferta y demanda afectan a todos, especialmente cuando los tiempos para adquirir vivienda se alargan».

El Instituto de Investigación Urbana de Barcelona advierte que el alquiler podría prolongarse hasta la vejez para muchos. Una encuesta en Madrid y Barcelona revela que el 70% no espera heredar una vivienda, y quienes sí, suelen compartirla con otros herederos.

Siete de Cada Diez Extranjeros Viven de Alquiler

La nacionalidad influye en la tenencia de vivienda. Mientras el 14% de los españoles son inquilinos, el 61% de los extranjeros de la UE y el 72% de los extracomunitarios viven de alquiler. Estos últimos enfrentan empleos precarios y discriminaciones laborales.

Alexandra, residente en Madrid, comparte gastos con su hijo para llegar a fin de mes. «Todo ha subido, menos los sueldos. Vamos al día», comenta. Sus padres también sufrieron un aumento abrupto del alquiler, dificultando cualquier cambio de vivienda.

El Sobreesfuerzo Económico

Juanma, de 54 años, ha vivido de alquiler durante décadas. Su capacidad de ahorro se ha visto mermada, destinando el 55% de su nómina al alquiler. «Lo comido por lo servido», resume. El Banco de España define el «sobreesfuerzo» como dedicar más del 40% de la renta al alquiler, afectando a casi cuatro de cada diez hogares en España.

¿Medidas ‘Ad Hoc’?

Galindo advierte contra medidas que aumenten la desigualdad generacional. Propone unificar ayudas existentes y resolver el problema de los precios del alquiler mediante colaboración público-privada, aumentando la oferta de viviendas disponibles.

Tags: ayudas viviendaEconomía azulhuelga de alquilereslas 225 viviendassalarios
Noticia anterior

Horóscopo de hoy, 4 de diciembre de 2024

Siguiente noticia

Miquel Barceló: Tapices monumentales para la nueva era de Notre-Dame

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Miquel Barceló: Tapices monumentales para la nueva era de Notre-Dame

Miquel Barceló: Tapices monumentales para la nueva era de Notre-Dame

Crisis Humanitaria Global: Desafíos y Limitaciones para 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.