Rachid Sbihi Ahmed (AUGC Ceuta)
Recordar que diez inmigrantes sin vida han aparecido en nuestras costas solo en lo que va de año.
Una cifra estremecedora y que parece producir indiferencia en nuestra sociedad, especialmente en la clase política.
En medio de esta trágica situación nos encontramos también con gestos de heroísmo por parte de los guardias civiles que viven en silencio y en primera persona este drama humanitario en los «espigones de la muerte».
En nombre de la Asociación Unificada de Guardias Civiles queremos expresar nuestra más sincera felicitación y reconocimiento público a los componentes de las Patrullas de Costas, pertenecientes a la Segunda Compañía de Fiscal y Fronteras, por su valiente actuación humanitaria y de salvamento en dos intervenciones en aguas de la bahía sur, concretamente en la zona de costa próxima al hotel Rufino.
Con su incansable búsqueda y rápida intervención lograron salvar la vida de un nadador que había permanecido desaparecido mas de tres horas en el mar durante la fría noche de este pasado jueves, en un momento en el que las condiciones climáticas eran especialmente adversas debido al fuerte temporal de levante que nos dejó esta última borrasca , lo que impedía la salida de las embarcaciones oficiales para intentar rescatarlo.
La complejidad de la situación se incrementó cuando el nadador logró llegar a la orilla y sin fuerzas quedó atrapado en las escolleras, siendo golpeado una y otra vez por el fuerte oleaje.
Afortunadamente fue localizado y rescatado «in extremis» por un agente que se introdujo en el mar para sacarlo de entre las rocas con mucha dificultad y trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Ceuta en estado de semiinconsciencia.

En otra actuación durante este duro invierno, otro inmigrante, después de permanecer tambien desaparecido durante varias horas en el mar, finalmente logró llegar a tierra.
La perfecta coordinación en su búsqueda durante toda la madrugada por parte de las patrullas de tierra, un dron y las camaras termicas, dio sus frutos al localizar un punto de calor entre la maleza y alambres de espino, ya que el nadador quedó atrapado en el interior de una zanja de varios metros de profundidad donde cayó durante la huida, requiriendo la intervención de los bomberos para rescatarlo y trasladarlo al Hospital Universitario de Ceuta con hipotermia y tras haber sufrido varias heridas en la cabeza.
La actuaciones de estos valientes agentes no solo salvan vidas, sino que también representan la vocación de servicio, dedicación y espíritu de sacrificio que caracteriza a los miembros de la Guardia Civil.

Estos son solo dos claros ejemplos del compromiso, profesionalidad y heroísmo en este caso de nuestros afiliados y en otras actuaciones que desgraciadamente se producen con mucha frecuencia en nuestras costas, convertidas tristemente en rutas migratorias que conducen a la muerte en muchos casos, donde los nadadores ponen en grave riesgo sus vidas y la de los guardias civiles que acuden a su rescate.
Desde AUGC queremos hacer extensivas estas felicitaciones también a todos los componentes de las distintas unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, especialmente al Servicio Marítimo, al COS, al GEAS y a los equipos BÚHO y PEGASO, por su incansable labor diaria con un único objetivo que es el de SALVAR VIDAS