• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Redacción por Redacción
15/01/2021
en Actualidad, Economía, Política
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
0
El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Juan Vivas, presidente de la Ciudad / Antonio Sempere

Están relacionadas con luchar contra la pandemia, mejorar la capacidad y el funcionamiento de los servicios dependientes de la ciudad, optimizar los recursos propios, fortalecer la colaboración con la Administración General del Estado y acciones encaminadas a potenciar la reconversión económica de la ciudad

Juan Vivas, presidente de la Ciudad, ha comparecido este martes para dar cuentas de la situación epidemiológica de Ceuta y también para desvelar cuáles serán las prioridades del Gobierno local en este año de 2021. De este modo, Vivas ha detallado que las actuaciones a desarrollar durante el presente año se centran en «cinco ejes«.

El primero es la lucha contra la pandemia, del que ha destacado la creación de un «punto de vacunación» capaz de aplicar 250 dosis al día que comenzará a funcionar «a modo de prueba» a partir del 18 de enero. El segundo será el refuerzo de los servicios que son competencia de la Ciudad a través de 22 medidas que se exponen más adelante. En tercer lugar, el presidente se ha referido a la intención de establecer una «estrecha colaboración con la Administración General del Estado en todos los ámbitos, pero, sobre todo, en materia de Educación y Sanidad y en el desarrollo de políticas activas de empleo. El cuarto eje pretende «abrir un debate constructivo y responsable» en torno a la integración de Ceuta en la Unión Aduanera, el asunto de la excepcionalidad Schengen y el «perfeccionamiento del Régimen Económico y Fiscal de Ceuta«. La quinta y última cuestión fundamental que ha abordado el presidente han sido «las condiciones que se tienen que dar para que todas las anteriores medidas puedan llevarse a buen término», de las que ha destacado cuatro en concreto: fortalecer las capacidades de la Administración local, contar con una «Hacienda saneada y equilibrada», lograr el reconocimiento por parte del Gobierno de la Nación y de la Unión Europea «de las peculiaridades de Ceuta» y, por último, «favorecer un clima de acuerdo y diálogo« en el seno de la Asamblea. «Se podrá discutir y disentir en muchas cosas, pero en los grandes asuntos creo que la ciudadanía y Ceuta exigen del acuerdo, exigen del diálogo y exigen del consenso».

Documento de medidas prioritarias para 2021

A continuación, desglosamos todas las medidas de cada uno de los cinco ejes prioritarios sobre los que se ha pronunciado el presidente de la Ciudad:

I.- La lucha contra el COVID: emplear cuantos medios estén al alcance de esta administración para:

1.- Contener la propagación del virus, de conformidad con una estrategia basada en:

  • El seguimiento permanente de la incidencia de la enfermedad.
  • El rastreo de los casos positivos y sus contactos.
  • La realización de pruebas de detección o diagnóstico.
  • El establecimiento, al amparo de la normativa que resulte de aplicación, de restricciones y limitaciones a la movilidad y los contactos sociales, así como de otras medidas de prevención sanitaria.
  • El cumplimiento de las recomendaciones técnicas.
  • La vacunación de la población, según el protocolo establecido.
  • La coordinación y unidad de acción con el INGESA.
  • La realización de campañas informativas y de concienciación ciudadana.

2.- Socorrer a quienes están sufriendo las devastadoras consecuencias económicas y sociales de la pandemia, manteniendo, a estos efectos, los programas para atender situaciones de emergencia social y de apoyo al tejido productivo, a empresas y trabajadores, autónomos y por cuenta ajena, en este caso a través, básicamente, del Plan Ceuta Resiste y de las moratorias y bonificaciones fiscales existentes, unas medidas en las que resulta esencial el asesoramiento y orientación de la representación empresarial.

II.- Los servicios competencia de la Ciudad: un nuevo impulso para mejorar capacidades, atender necesidades y resolver problemas.

1.- Recabar el necesario apoyo de la administración general del Estado para dar una solución de carácter estructural a la acuciante problemática de los Menores Extranjeros No Acompañados, que aborde, entre otras, las cuestiones relativas a instalaciones, medios, financiación y límites a la capacidad de acogida.

2.- Llevar a cabo las actuaciones encaminadas a dotar de las infraestructuras y medios, materiales, tecnológicos, y humanos, que precisen los servicios de Policía Local, Bomberos, Emergencias, 112 y Parque Móvil.

3.- Aprobar el PGOU.

4.- Impulsar la realización de las obras en curso y programadas, de conformidad con las previsiones del vigente presupuesto, lo que supondrá, entre otras consecuencias, avanzar en la mejora de las infraestructuras urbanas, en particular por lo que hace referencia a nuestras barriadas. Como muestras significativas: los aparcamientos en Juan Carlos I, el puente de Arroyo Paneque, el polideportivo en Juan XXIII, la plaza de Nicaragua, las mejoras en la conexión de las avenidas de Otero, España y Africa, y los proyectos de mejora en polígono Virgen de Africa, Sarchal, Los Rosales, Poblado de Regulares, y el Príncipe; todo ello con independencia del fondo de 15 millones de euros para otras actuaciones en barriadas. Además de acometer un nuevo plan de rehabilitación de viviendas.

5.- Atender y poner en marcha las medidas que sean adecuadas para combatir, de manera eficaz, el problema crónico de las construcciones ilegales.

6.- Acortar plazos y simplificar trámites en el otorgamiento de licencias.

7.- Mejorar el tratamiento, eliminación y aprovechamiento de todo tipo de residuos, en sus aspectos ecológicos y de eficiencia económica.

8.- Intensificar los esfuerzos dirigidos a erradicar los vertederos ilegales.

9.- Dar continuidad a la tarea de renovar y mejorar los servicios, instalaciones e infraestructuras del denominado ciclo integral del agua, así como del alumbrado público.

10.- Acometer la inversión relativa a la dotación de una base para el servicio de recogida domiciliaria de basuras y limpieza viaria, así como apurar todas las posibilidades que ofrece el vigente contrato para mejorar la calidad del mismo, de acuerdo con la ley y con sujeción a las disponibilidades presupuestarias.

11.- Programar los medios y recursos empleados en la conservación del medio natural y de espacios públicos, a efectos de una mayor coordinación y mejora de rendimientos.

PUBLICIDAD

12.- Elaborar un proyecto para la modernización y mejora del servicio de autobuses urbanos, y apoyar al sector del taxi.

13.- Recuperar el parque de Santa Catalina.

14.- Actualizar los reglamentos y revisar los convenios con entidades colaboradoras en el área de Servicios Sociales, al objeto de ser más eficaces en las políticas de atención a la discapacidad y la dependencia, de inclusión social y lucha contra la pobreza, de envejecimiento activo, de igualdad y lucha contra la violencia de género.

15.- Realizar el esfuerzo que sea necesario para garantizar un adecuado nivel de atención en las residencias de mayores.

16.- Aperturar el nuevo Díaz Flor y la pista de atletismo.

17.- Ampliar el marco de colaboración con el Consejo de la Juventud y, en el ámbito del deporte, con federaciones y clubes.

18.- Seguir apostando por la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural de nuestra ciudad, de conformidad asimismo con las previsiones al respecto recogidas en el vigente presupuesto.

19.- Establecer una hoja de ruta precisa y viable para la rehabilitación, arquitectónica y comercial, de los mercados del centro y de San José, así como posibilitar e incentivar un mayor aprovechamiento de los mercados de barriada.

20.- Ampliar los cementerios de Santa Catalina y de Sidi Embarek, y dotar a éste de un tanatorio.

21.- Reducir el plazo de pago a proveedores y entidades colaboradoras.

22.- Utilizar, de acuerdo con la ley, la contratación pública como un generador de oportunidades de trabajo y empleo para las empresas locales.

III.- La colaboración con la Administración General del Estado en Educación y Empleo.

1.- Mantener, y en lo posible ampliar, las líneas de colaboración con el Ministerio de Educación, la Universidad de Granada y la UNED.

2.- Despejar el horizonte temporal del proyecto sobre construcción de un nuevo centro educativo en la parcela del Brull.

3.- Consolidar la colaboración con el Servicio Público de Empleo (SEPE) y mantener los programas financiados por el Fondo Social Europeo, concediendo, en estos ámbitos, un papel fundamental a la Formación Profesional como factor determinante para la inserción laboral.

IV.- Asuntos estratégicos para el futuro de nuestra ciudad.

1.- Poner en marcha el plan de medidas para la reconversión y la reactivación económica aprobado por el Pleno de la Asamblea.

2.- Aprovechar los Fondos Europeos para la Recuperación como una valiosa oportunidad de contribuir a un futuro, económico y social, más sólido y estable para nuestra ciudad.

3.- Reiterar la solicitud sobre una mayor presencia del Estado nuestra ciudad, en particular por lo que concierne a las áreas de Seguridad, Defensa, Educación, Sanidad y Justicia.

4.- Perseverar en el empeño de atraer la localización de empresas en nuestra ciudad, en particular en el sector de la economía digital, y de divulgar sus atractivos, no solo los de naturaleza económico y fiscal, también los que tienen que ver con el carácter de una ciudad española y europea, abierta, cosmopolita, amable, acogedora, confortable, contando para ello con la adecuada asistencia técnica.

5.- Abrir un debate sincero, constructivo y responsable sobre asuntos y cuestiones determinantes para el porvenir de Ceuta, como son la integración en la Unión Aduanera, el perfeccionamiento del Régimen Económico y Fiscal Especial o la excepción a Schengen. El objetivo, alcanzar un amplio consenso político, social e institucional.

V.- Condiciones.

1.- Mejorar las capacidades de esta administración para lo que se considera necesario, entre otras medidas, optimizar los recursos disponibles, tanto humanos como económicos; normalizar y simplificar trámites y procedimientos; seguir avanzando en el campo digital; y, sobre todo, reforzar la asistencia técnica superior en determinadas áreas críticas.

2.- Contar con una Hacienda saneada, equilibrada y estable, lo que, a su vez, exige garantizar mediante ley las ayudas que, con cargo a los Presupuestos del Estado, se reciben, y compensar, también mediante ley, el impacto que el singular hecho fronterizo tiene en el funcionamiento de los servicios propios.

3.- Lograr que el Gobierno de la Nación, las Cortes Generales, y en lo que proceda, La Unión Europea, reconozcan los condicionantes que en nuestra ciudad concurren, y actúen en consecuencia.

4.- Favorecer, en relación con los grandes asuntos, un clima de diálogo y acuerdo en la Asamblea, sustentado en la defensa común de tres pilares fundamentales:

  • Nuestra irrenunciable españolidad.
  • La igualdad de los ceutíes con el resto de los españoles.
  • La puesta en valor de la diversidad cultural de nuestra ciudad, un rasgo de personalidad que nos enriquece y distingue como pueblo.
Noticia anterior

El Consejo de la Juventud felicita a Lorena Miranda por su nuevo cargo en la Mesa de la Asamblea

Siguiente noticia

La nueva constitución de la Mesa de la Asamblea: un «ejercicio de saneamiento democrático de las instituciones» para Caballas

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.