• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El empleo juvenil es el más afectado por los efectos del covid-19

Redacción por Redacción
12/08/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El empleo juvenil es el más afectado por los efectos del covid-19

El número de jóvenes sin trabajo crece en todo el mundo, pero en algunas regiones la situación es peor pues se le suma la brecha entre hombres y mujeres. La agencia especializada de la ONU llama a los países a encontrar soluciones de forma urgente

Por la ONU

La cantidad de jóvenes en todo el mundo que no pueden encontrar trabajo este año alcanzará los 73 millones, seis millones más que antes de la aparición del COVID-19, dijo el jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desde que a principios de 2020 se declaró la emergencia sanitaria mundial, la pandemia ha traído muchos problemas adicionales para los jóvenes de 15 a 24 años que han experimentado pérdidas de empleo «mucho más altas» que los trabajadores de más edad

Las jóvenes han luchado más que sus contrapartes masculinas para encontrar trabajo, mientras se espera que en  las naciones árabes registren los niveles más altos de desempleo juvenil a fin de año, en comparación con el promedio mundial.

“Sabemos que la pandemia del COVID-19 ha causado estragos en los mercados laborales para jóvenes en todo el mundo”, dijo Martha Newton, directora general adjunta de Políticas de la OIT.

Un aumento del 23% en el desempleo

“La pandemia expone una serie de deficiencias en la forma en que se abordan las necesidades de los jóvenes, especialmente para los más vulnerables, los que buscan trabajo por primera vez, los que abandonan la escuela, los recién graduados con poca experiencia y aquellos que permanecen inactivos porque no tuvieron elección”.

Al hablar del lanzamiento del informe de la OIT, “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2022: invertir en la transformación del futuro de los jóvenes”, Newton dijo que la proporción de jóvenes sin empleo, educación o formación en 2020 aumentó al 23,3%.

Eso representa un aumento del 1,5% desde 2019, según el informe de la OIT y representa un nivel de desempleo que no se había visto en al menos 15 años.

“Este grupo de jóvenes corre un riesgo especial de que sus oportunidades y resultados en el mercado laboral se deterioren también a largo plazo, a medida que se afianzan los efectos de ‘cicatrización’ (de la COVID-19) ” señaló.

Desigualdad de género

Las conclusiones del informe incluyen el preocupante hallazgo de que las mujeres jóvenes se enfrentan a una peor situación que los hombres jóvenes cuando se trata de encontrar un trabajo. Este año, se espera que menos de tres de cada 10 mujeres jóvenes en todo el mundo trabajen, en comparación con más de cuatro de cada 10 hombres jóvenes.

«La brecha de género, que ha mostrado pocas señales de reducción en las últimas dos décadas, es mayor en los países de renta media-baja, con un17,3%, y menor en los países de renta alta, con un 2,3%», señala el informe de la OIT.

PUBLICIDAD

Solo los países de ingresos altos caminan hacia la recuperación

Los últimos datos laborales examinados por la OIT indicaron que solo las regiones de altos ingresos verán probablemente para fines de año una recuperación en los niveles de desempleo juvenil, aproximándose «hacia los niveles de 2019».

En los países de bajos ingresos, se prevé que las tasas de desempleo juvenil se mantengan más de un punto porcentual por encima de los valores anteriores a la crisis.

En África, la tasa de desempleo juvenil del continente del 12,7% oculta el hecho de que muchos jóvenes han optado por retirarse del mercado laboral por completo, dijo la OIT. También señaló que “más de uno de cada cinco jóvenes en África no tenía empleo, educación o capacitación en 2020, y la tendencia se ha deteriorado”.

Los estados árabes tienen la tasa de desempleo más alta y de más rápido crecimiento de jóvenes en todo el mundo, proyectada en un 24,8% en 2022. “La situación es peor para las mujeres jóvenes en la región, con un 42,5% de desempleo en 2022, siendo casi tres veces más que el promedio mundial para las mujeres jóvenes, que es del 14,5%”, dijo la OIT.

En Europa y Asia Central, se prevé que el desempleo entre los jóvenes de 15 a 24 años sea un 1,5 % más alto que en el resto del mundo este año (16.4 % frente al promedio mundial de 14,9 %). Aunque ha habido un «progreso sustancial» en la reducción del desempleo juvenil tanto para mujeres como para hombres, la OIT dijo que las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Rusia tenían «altas probabilidades de afectar los resultados».

En Asia Pacífico se estima que el 14,9% de los trabajadores jóvenes sigan buscando trabajo en línea con el promedio mundial.

Y en América Latina es probable que el panorama continue siendo preocupante, ya que se espera que la tasa aumente y llegue al 20,5%. “Históricamente, las tasas de desempleo de las mujeres jóvenes han sido más altas que las de los hombres jóvenes (en los países de América Latina), pero la crisis exacerbó esta tendencia”, señala el informe de la OIT.

Sin embargo, el panorama es radicalmente diferente en América del Norte, donde se espera que la tasa de desempleo de jóvenes y adultos jóvenes esté en niveles superiores a la media mundial, entorno al 8,3%.

Las soluciones son verdes y azules

Para hacer frente a este problema, la agencia de la ONU instó a los gobiernos a aplicar medidas de política verde y azul (referidas a las que se relacionan con la creación de empleos ecológicos en tierra y en el mar) sostenibles. Según el informe, esto podría generar 8,4 millones de empleos adicionales para los jóvenes de aquí a 2030.

Las inversiones específicas en tecnologías digitales también podrían absorber un gran número de trabajadores jóvenes, sostuvo la OIT.

Si se logra la cobertura universal de la banda ancha para 2030, podrían crearse unos 24 millones de nuevos empleos en todo el mundo, de los cuales 6,4 millones corresponden a trabajadores jóvenes.

Noticia anterior

Desarticulada una organización dedicada a facilitar la salida de las Islas Canarias de migrantes en situación irregular

Siguiente noticia

Carlos Rontomé, presente en la inauguración de la muestra «Otra tierra» de Leyre Montes

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

por Redacción
14/05/2025
0

El sindicato defiende a la profesional, que ya ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional, y alerta de la...

Leer másDetails
CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025
pedro

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025

Esperanza Aguirre insta al PP a derogar todas las leyes del “sanchismo” en su próximo Congreso Nacional

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.