• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Coronavirus

El estudio de seroprevalencia confirma que sanitarias, cuidadoras y trabajadoras de limpieza son las que más se han infectado

Amecopress por Amecopress
25/12/2020
en Coronavirus, Feminismos, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) presentaron los resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID. El 9,9 por ciento de la población española se ha contagiado a lo largo de 2020. Aunque los datos vuelven a confirmar que no hay apenas diferencias en la tasa de infección por Covid-19 entre mujeres y hombres a nivel general, el estudio refleja desigualdades: el personal sanitario (16,8 por ciento), un sector fuertemente feminizado, y las mujeres que cuidan a personas dependientes en el domicilio (16,3 por ciento) presentan las cifras más altas de contagio.

En cuanto a la prevalencia actual, llama la atención la alta seroprevalencia en personas sin la nacionalidad española, particularmente en mujeres (11,2 por ciento). Entre los sectores laborales esenciales, destaca la alta proporción de positivos en el sector sanitario (11,2 por ciento) y en quienes cuidan de personas dependientes (11,3 por ciento), así como en el personal de limpieza (10,5 por ciento). La prevalencia es mayor en las personas que viven en secciones censales con menor nivel de renta relativa (9,0 por ciento) e inferior en las secciones de mayor nivel económico (6,9 por ciento), con diferencias más marcadas en las mujeres (9,8 por ciento versus 6,9 por ciento). Finalmente, los habitantes de grandes ciudades tienen una prevalencia algo mayor (8,3 por ciento).

PUBLICIDAD

El estudio destaca que también en la prevalencia global (positivos en rondas 1, 2, 3 o 4) las personas sin nacionalidad española tienen prevalencias más altas, sobre todo en mujeres (14,2 por ciento versus 9,9 por ciento), así como profesionales de la sanidad (con cifras del 16,8 por ciento, por encima del resto) y cuidadoras (16,3 por ciento.). El personal de enseñanza no presenta cifras superiores al resto de colectivos.

Tras estos sectores profesionales señalados –sanidad y cuidado de personas dependientes-, las que se encargan de tareas de limpieza (13,9 por ciento) y las que trabajan en residencias (13,1 por ciento) son los otros dos colectivos que presentan una prevalencia superior. Recordemos que el 90 por ciento de las personas que trabajan en residencias son mujeres, y que el porcentaje llega a ser superior en limpieza.

Es decir, son algunos de los trabajos altamente feminizados los que más exposición al virus experimentan. Son trabajos que tienen que ver con cuidar a otras personas y que, a pesar de que durante la pandemia se demostró que son “esenciales”, siguen estando devaluados.

Noticia anterior

Vídeo | Vivas: «Tiene que ser Navidad más que nunca»

Siguiente noticia

La OMS convocará a los países europeos para dialogar sobre la nueva cepa del coronavirus

Otras Noticias

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo
Sociedad

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

por Redacción
12/05/2025
0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia formal contra la plataforma de venta de entradas Ticketmaster...

Leer másDetails
Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

El nutricionista Pablo Ojeda destaca los beneficios de la creatina más allá del deporte: “Cada vez hay más estudios que la relacionan con mejoras cognitivas y de salud a largo plazo”

05/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.