• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El éxodo de las mujeres ucranianas tras la invasión rusa

Redacción by Redacción
12/03/2022
in Actualidad, Derechos Humanos, Éxodo ucraniano, Portada, Sociedad
Reading Time: 6 mins read
A A
0

Los conflictos bélicos sitúan a las mujeres en un punto extremo de vulnerabilidad. La violencia sexual contra mujeres y niñas se generaliza en el conflicto y hasta se utiliza como táctica de guerra. Además, las desplazadas tienen que enfrentarse a la desprotección, a la soledad y a las responsabilidades de los cuidados

  • La estación de Przemyśl, lugar seguro para los y las refugiadas ucranianas en Polonia
  • Medyka, los metros que separan la solidaridad del horror de la guerra de Ucrania
  • Polonia, primer país receptor de refugiados ucranianos

«Las desigualdades de género se incrementan durante los conflictos«, así lo afirma Mireya Cidón, de Amnistía Internacional, que asegura que en el intento de huir de la guerra o de sus consecuencias, «muchas mujeres se convierten en desplazadas o refugiadas, a pesar de los peligros a los que se exponen, como el tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual. Los conflictos las separan de sus maridos, hijos y familiares, las dejan solas y en el exilio, y las obligan a afrontar en solitario todas las responsabilidades y el cuidado».

Un grupo de madres ucranianas con niños y niñas pequeñas en la frontera de Medyka (Polonia) y / Paloma F. Coleto

Los últimos datos del portal operacional de ACNUR reflejan que ya han salido de Ucrania 2.504.893 personas, de las cuales han llegado a Polonia a día de hoy, 12 de marzo, 1.524.903, en su gran mayoría mujeres y niños, ya que los hombres de entre 16 y 60 años tienen prohibido salir del país. En Ucrania, la ONU calcula que hay al menos 1,85 millones de desplazados internos y otros 12,65 millones de personas directamente afectadas por el conflicto.

El Alto Comisionado de la ONU, Filippo Grandi, afirmaba este jueves, 10 de marzo, que tras su visita a las fronteras vio un éxodo de personas, en su mayoría mujeres y niños, junto con refugiados mayores y personas con discapacidad, «llegaron conmocionadas y profundamente impactadas por la violencia y sus difíciles viajes hacia la seguridad. Hay familias que han quedado destrozadas sin razón. Trágicamente, a menos que la guerra se detenga, lo mismo ocurrirá con muchas más». Por su parte, la directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, se mostraba preocupada por la situación de las mujeres y señalaba que «la situación actual pone en peligro la seguridad de todos los ucranianos y hace que las mujeres y las niñas, en particular, corran un mayor riesgo de sufrir violencia sexual y de género, especialmente las refugiadas o desplazadas de sus hogares».

En esta larga cola aguardan para coger el autobús hacia Przemyśl / Paloma F. Coleto

El impacto del conflicto en las mujeres

Cristina Muñoz, directora de Alianza por la Solidaridad-ActionAid España, una organización que lleva décadas trabajando con mujeres refugiadas en todo el mundo, ha manifestado su solidaridad con la población de Ucrania y con todas las personas forzadas a huir de la violencia y ha subrayado que, como organización feminista, les preocupa «bastante» el impacto que el conflicto tendrá en mujeres que se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir violencia, incluida violencia sexual, en medio de las duras condiciones del desplazamiento que está viviendo toda la población.

Y es que, tal y como se puede comprobar a pie de frontera, la invasión rusa en Ucrania se ha convertido en el éxodo de las mujeres, que cargan con sus hijos e hijas a cuestas, tiran de las maletas y empujan las sillas de ruedas de sus mayores, para ponerse, y poner a salvo a sus hijos e hijas.

En sus caras la desolación. Dejan atrás la mitad de su vida, a sus maridos y a sus hijos varones mayores de 16 años; y además, se ven expuestas a la violencia sexual y a las redes de trata, que acechan en cada rincón de la frontera. Disfrazados de ayuda humanitaria se ofrecen a llevar a mujeres jóvenes, que estén solas o acompañadas de hijas menores, a cualquier sitio de Polonia o Europa; cuando en realidad lo que pretenden es introducirlas en el mercado de la trata.

Así lo han denunciado varias voluntarias con las que El Foro de Ceuta ha podido hablar estos días. Llanos García, de la Fundación Juntos Por la Vida, advierte a las mujeres refugiadas que se acercan a su stand, que no se suban a ningún coche de ninguna persona extraña.

De la misma manera lo denuncia Cristina Muñoz, que recuerda que en situaciones de guerra «a las zonas de desplazamiento llegan muchas personas voluntarias de buena fe, aunque sin experiencia, y también mucha otra gente sin ningún control, lo que puede ocultar otra realidad muy preocupante: la aparición en escena de redes de tráfico de mujeres que se aprovechan de la situación de desamparo en la que éstas llegan, solas y sin recursos, para enfrentarse a una nueva vida”.

Una madre carga a su bebé en el paso fronterizo de Medyka / Paloma F. Coleto

Desde Alianza-Action Aid han denunciado en reiteradas ocasiones que las millones de mujeres desplazadas y afectadas por conflictos armados en varios países se encuentran en riesgo de sufrir violencia sexual, y es que, la guerra de Ucrania ha visibilizado, estas últimas semanas, la situación de las mujeres en caso de un conflicto armado, «la agresión de Rusia a este país del este de Europa ha supuesto el desplazamiento en pocos días de más de un millón y medio de mujeres y sus hijos e hijas. Este conflicto las ha convertido en las únicas responsables de las familias fuera de lo que ha sido su hogar y su entorno. Otras muchas, permanecen en su mayoría ocultas en sótanos dentro del país. Como ellas, millones de mujeres viven hoy, 8 de marzo, huidas o en riesgo de sufrir violencia en conflictos por todo el mundo», lamentan desde la organización.

 “Son ucranianas, pero también afganas, sirias, malienses, palestinas o colombianas, entre otras muchas” declara Cristina Muñoz.

El éxodo de las mujeres ucranianas a / Paloma F. Coleto
Previous Post

El ICD recuerda recorridos y horarios para la VI Cuna de la Legión y que mañana habrá cortes de tráfico puntuales       

Next Post

El Antonio Campoamor acoge a 250 participantes de la VI Cuna de la Legión

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.