• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

EL FRACASO DE LA ACTIVIDAD URBANISTICA EN CEUTA (1)

- - por - -
10/02/2025
en Actualidad, Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
LA IMAGEN DEL ESPEJO

JUAN JOSÉ CONTRERAS

PUBLICIDAD


Entiendo la actividad urbanística como la función pública que tiene
encomendada la planificación, dirección, organización y control de la ocupación
y utilización del suelo mediante la urbanización y edificación, transformando la
ciudad según la problemática existente y proporcionando la resolución de las
necesidades de la misma a sus ciudadanos. Quiero decir con esto, que la
transformación urbana debería ser el instrumento para diseñar la City y su
entorno, es decir, organizar el espacio urbano teniendo en cuenta las
necesidades sociológicas, la estética, la higiene y la economía, pero en esta
ciudad el instrumento único a tener en cuenta es la Polis (política) pero “la mala”.
Puede parecernos que a los ceutíes no nos ha afectado el proceso de
transferencia de población rural a urbana, no obstante, nuestra ciudad ha sufrido
de distinta forma esa transferencia, con una población de origen marroquí que
en la década de los sesenta estaba cuantificada en algo más de dos mil personas
y que hoy alcanza los más de treinta mil ciudadanos. Esta necesaria
urbanización lejos de estar planificada o al menos controlada, surgió
espontáneamente con los empadronamientos masivos.
El urbanismo en torno a núcleos urbanos, normalmente circunscrito a los centros
históricos quedó supeditado a una planificación empresarial con honrosas
excepciones como la de Patio Paramo y el Polígono Virgen de África, desde
entonces no se ha planificado en función de las necesidades reales de la ciudad,
excepto el intento del arquitecto municipal anterior, por reconducir las
actuaciones en El Príncipe.
El fracaso de la planificación urbana ha tenido como consecuencia directa un
resultado negativo en la calidad de vida de los ciudadanos y uno de los efectos
más evidentes es la proliferación de asentamientos “informales” con expansión
de construcciones ilegales y ocupaciones de terrenos públicos con escasa o nula
reacción por parte de la Administración.
Si analizamos las causas de este fracaso, me atrevo a enunciar cuatro y todas
ellas directamente relacionadas con los políticos que la dirigen. La primera es
evidente, no existe planificación a largo plazo, todo se circunscribe al resultado
que se puede obtener mientras ellos “dirigen el cotarro”. Las estrategias a corto
plazo agravan la situación. La segunda causa en importancia es el “dinero”, la
ciudad entera se compra y se vende sin que veamos una sola grúa construyendo,
todo se resuelve ahora en los despachos. La tercera en importancia es la
normativa vigente. Todos los ciudadanos somos conscientes, ahora más que
nunca, que la Ley puede retorcerse hasta tal punto, que su aplicación tiene el
efecto contrario al que pretende la norma, aunque personalmente pienso que
sea cual sea el PGOU en vigor, este se funda en criterios extrajurídicos, tanto
políticos como técnicos. Por último, la eterna falta de coordinación entre las
autoridades locales y nacionales sin duda permitida y consentida por la falta de
participación ciudadana.

Noticia anterior

Inversión en Vivienda: ¿Escasez de oferta o exceso de especulación?

Siguiente noticia

Ceuta presenta su nuevo programa de coeducación para la igualdad y prevención de la violencia de género

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Ceuta presenta su nuevo programa de coeducación para la igualdad y prevención de la violencia de género

Ceuta presenta su nuevo programa de coeducación para la igualdad y prevención de la violencia de género

El PP anuncia bonificaciones del IBI y más suelo para vivienda en sus ciudades

El PP anuncia bonificaciones del IBI y más suelo para vivienda en sus ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.