• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno aprueba el Plan de actuaciones para lucha contra los incendios forestales 2023

Redacción por Redacción
21/06/2023
en Actualidad, Medio Ambiente, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El dispositivo estatal incluye las Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) y hasta once hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de la Unidad Militar de Emergencias y de la Dirección General de Tráfico, entre otros mediosEl Consejo de Ministros ha aprobado además el real decreto que fija la Norma Básica de Protección Civil, instrumento que garantiza la coherencia y el funcionamiento eficiente del Sistema Nacional

El Gobierno ha aprobado este martes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2023, una nueva campaña en la que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior coordinará la gestión de los medios con los que la Administración General del Estado apoya los dispositivos autonómicos de lucha contra el fuego.

Según ha explicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esta dirección general ya constituyó el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal el pasado 28 de abril, un mes y medio antes de las fechas habituales, adelantando así la campaña para adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Este comité coordina el dispositivo estatal previsto para 2023, que está compuesto por:

  • Efectivos de las Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que además pone a disposición hasta once hidroaviones de gran capacidad, operados por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Efectivos de las unidades de Seguridad Ciudadana, de la Agrupación de Tráfico, del Servicio de Montaña, de la Agrupación de Reserva y Seguridad (que se reforzará en las zonas y comandancias afectadas por incendios forestales de gran magnitud) y del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, así como los medios de sus servicios Aéreo y Marítimo, realizarán labores de vigilancia y alerta en caso de detectar algún foco de incendio. Estas unidades prestarán también apoyo a las labores de extinción. Además, los equipos especializados tanto del SEPRONA como de las unidades de Policía Judicial investigarán los incendios y elaborarán los correspondientes atestados.
  • Efectivos la Policía Nacional, que participan de forma activa en los planes contra incendios vigentes en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Navarra y Comunitat Valenciana.
  • Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército de Tierra, cuyos 1.400 miembros en lucha directa contra los incendios forestales pueden recibir además apoyos logísticos y operativos necesarios de otras unidades militares.
  • La Dirección General de Tráfico, que realiza la gestión, control e información de las carreteras afectadas por incendios y accesos a poblaciones cercanas con el apoyo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y mediante la gestión de los 2.465 paneles de mensaje variable luminosos repartidos en 16.137 kilómetros de carreteras.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que canaliza las solicitudes de medios extraordinarios que realizan las comunidades autónomas y gestiona su uso, mantiene además operativa la Red de Alerta Nacional, que distribuye información a todos los órganos involucrados en la gestión de situaciones de emergencia y al público en general.

Otras actuaciones

De forma complementaria en este Plan, el Ministerio de Justicia mantiene 201 fiscales especialistas en estas materias en las distintas fiscalías territoriales con el fin de garantizar la pronta y eficaz persecución de las posibles responsabilidades penales en aquellos incendios forestales intencionados.

PUBLICIDAD

La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha programado actuaciones de siega, podas y despeje de vegetación, así como de vigilancia en la Red de Carreteras del Estado.

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, actúa a través del cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados, que permite cubrir el riesgo de incendio para las producciones asegurables, tanto agrícolas como ganaderas, en la totalidad de líneas de seguros.

Norma básica de Protección Civil

El Consejo de Ministros también ha aprobado en su reunión de este martes el real decreto que fija la Norma Básica de Protección Civil, instrumento que garantiza la coherencia y el funcionamiento eficiente del sistema nacional.

Esta norma básica fija, en primer lugar, los riesgos que deben ser objeto de planificación, que son: inundaciones; terremotos; maremotos; riesgos volcánicos; fenómenos meteorológicos adversos; incendios forestales; accidentes en instalaciones en las que se utilicen o almacenen sustancias químicas, biológicas, nucleares o radiactivas; accidentes de aviación civil; accidentes en el transporte de mercancías peligrosas, y protección de la población en caso de conflicto bélico.

La norma básica recoge también el contenido mínimo y los criterios generales para la elaboración de estos planes de protección civil, tanto estatales como de las restantes administraciones territoriales, y asegura su integración en un esquema coherente de respuesta ante situaciones de emergencias y catástrofes. Con la aprobación de esta nueva norma básica, el Sistema Nacional de Protección Civil actualiza su esquema normativo, en coherencia con el impulso a esta política de seguridad pública que se ha situado en los últimos tiempos como un instrumento fundamental de cohesión territorial y social para garantizar la seguridad de todas las personas en las situaciones de vulnerabilidad ante emergencias y catástrofes.

Noticia anterior

CEAR convierte ‘La Cabina’ en símbolo de la desesperación de las personas refugiadas

Siguiente noticia

Nogueroles se despide de Ceuta ensalzando la “excelente” labor de sus agentes

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.