• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno aprueba el primer paso para reducir la jornada laboral y endurecer las sanciones por incumplimientos laborales

Redacción por Redacción
04/02/2025
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El Gobierno aprueba el primer paso para reducir la jornada laboral y endurecer las sanciones por incumplimientos laborales

El Consejo de Ministros ha dado este martes un paso clave en la tramitación de la ley que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales y endurecerá las sanciones a las empresas que incumplan la normativa laboral. La medida fue celebrada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien calificó el día como “histórico” tras la aprobación del acuerdo para tramitar de manera urgente el anteproyecto de ley.

La principal novedad de esta reforma es la reducción de la jornada laboral máxima, que pasará de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas. La ley también modifica el régimen de sanciones para las empresas que incumplan las normativas laborales, especialmente en lo relativo al registro de jornada. Una de las medidas más destacadas es que las multas ya no se impondrán a la empresa como un todo, sino por trabajador afectado. Esto implicará que si una empresa no registra adecuadamente las horas de trabajo, la sanción podría ascender a hasta 10.000 euros por cada empleado que no haya sido correctamente registrado.

El texto del borrador también introduce modificaciones importantes en el marco de las infracciones muy graves relacionadas con la jornada laboral. Si el incumplimiento de las normativas sobre horario de trabajo, descansos, horas extraordinarias o distribución de la jornada pone en riesgo la salud del trabajador, las sanciones podrían ser extremadamente severas. En los casos más graves, con daños permanentes a la salud o incluso fatales, la multa podría alcanzar los 983.736 euros.

¿Cómo afectará la reforma a las empresas y a los trabajadores?

Además de la reducción de la jornada, la nueva ley establece que será la propia Inspección de Trabajo la encargada de garantizar el cumplimiento de estas nuevas normas. Para ello, se habilitará un sistema de acceso remoto a los registros de jornada de las empresas, lo que permitirá a los inspectores acceder a los datos en cualquier momento y verificar que se están cumpliendo los horarios establecidos.

Esta medida ha generado cierta preocupación en las organizaciones empresariales, que temen que este acceso directo a los registros de trabajo pueda vulnerar la seguridad de sus sistemas y afectar la competitividad de sus compañías. Además, la norma establece que las empresas serán responsables de certificar el cumplimiento de todas las condiciones laborales y, en caso de incumplimiento, se presumirá que el trabajador ha realizado su jornada completa, incluso en el caso de los empleados a tiempo parcial.

El futuro de la jornada laboral y el bienestar de los trabajadores

PUBLICIDAD

La reforma del Estatuto de los Trabajadores es vista por muchos como un avance en la mejora de la calidad de vida laboral, pero también plantea interrogantes sobre su efectividad y los efectos que podría tener en el ámbito empresarial. La reducción de la jornada laboral, que ya se ha probado en varios países, busca mejorar el bienestar de los trabajadores, pero el impacto real sobre la productividad y el empleo todavía es incierto.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos en diciembre establece que esta normativa será una de las primeras en ser tramitadas en el Congreso de los Diputados, con la esperanza de que los cambios se materialicen a lo largo de este año.

En cuanto a la reforma del registro de jornada, los sindicatos y las organizaciones empresariales ya han manifestado su preocupación por las implicaciones de esta medida. Mientras que los sindicatos la consideran esencial para garantizar la correcta contabilización de las horas de trabajo, las empresas advierten sobre la posible sobrecarga administrativa y el riesgo de interferencia en su funcionamiento interno.

¿Qué pasará ahora?

El anteproyecto de ley se encuentra en su fase inicial y se espera que sea debatido en el Congreso a finales de febrero o principios de marzo. Mientras tanto, el debate sobre la reducción de la jornada laboral y las sanciones a las empresas continuará siendo uno de los temas clave de la agenda política y económica española.

Con la reducción de jornada, la digitalización del registro de las horas y el endurecimiento de las sanciones, el Gobierno pretende mejorar las condiciones laborales en España, garantizando un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de las empresas. Sin embargo, el éxito de esta reforma dependerá en gran medida de cómo se implemente en la práctica y de las respuestas que surjan tanto desde el ámbito empresarial como desde los propios trabajadores.

Tags: CONSEJO DE MINISTROSEl gobiernoincumplimientos laboralesJornada laboral
Noticia anterior

Atlético de Madrid vs Getafe: hora, canal y dónde ver el partido de los cuartos de final de la Copa del Rey

Siguiente noticia

El juicio a la tuitera ‘Barbijaputa’ por delitos de odio contra la comunidad judía comienza en Madrid

Otras Noticias

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda
Actualidad

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

por Redacción
10/05/2025
0

María Romero, teniente del RING-7 de Ceuta, ha vuelto a demostrar su extraordinaria capacidad atlética al conquistar el prestigioso circuito...

Leer másDetails
El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025
Siguiente noticia
El juicio a la tuitera ‘Barbijaputa’ por delitos de odio contra la comunidad judía comienza en Madrid

El juicio a la tuitera 'Barbijaputa' por delitos de odio contra la comunidad judía comienza en Madrid

Preocupación en Grecia por el riesgo de gran terremoto tras más de 200 temblores en Santorini

Preocupación en Grecia por el riesgo de gran terremoto tras más de 200 temblores en Santorini

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.