• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno asegura que la economía española se mantendrá en niveles superiores a la media de la zona euro en 2023

Redacción por Redacción
04/10/2022
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Los Presupuestos Generales del Estado y el cuadro macroeconómico están marcados por «la prudencia, la responsabilidad fiscal, la justicia social, la modernización y la eficiencia económica»

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo escenario macroeconómico que se incluye en el Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado. En un contexto de incertidumbre internacional por la guerra de Rusia en Ucrania, la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y del cuadro macroeconómico están marcados por la prudencia, la responsabilidad fiscal, la justicia social, la modernización y eficiencia económica para garantizar dos objetivos principales: seguir impulsando el crecimiento económico, el empleo y el apoyo al conjunto de la sociedad, y cumplir la senda de reducción del déficit y la deuda pública y los objetivos de consolidación fiscal recogidos en el Programa de Estabilidad remitido por España a la Comisión Europea esta primavera.

La economía española mantiene un fuerte crecimiento en 2022, que ha permitido elevar una décima la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto hasta el 4,4%. Se trata de una revisión prudente atendiendo a los importantes factores de incertidumbre sobre la evolución económica internacional de los próximos meses. El crecimiento económico se moderará en 2023 hasta el 2,1%, incorporando también una previsión prudente con respecto a la evolución de los principales indicadores económicos.
En un contexto de menor crecimiento de la economía europea, España mantendrá en 2022 y 2023 unos niveles de crecimiento superiores a la media de la zona euro y los principales países desarrollados, en línea con las estimaciones de los principales organismos nacionales e internacionales.

El crecimiento previsto para este año se basa en el excelente comportamiento del mercado laboral, en el buen desarrollo del sector exterior y el crecimiento de la inversión gracias a la implementación del Plan de Recuperación. Estos factores están permitiendo seguir el proceso de consolidación fiscal y continuar reduciendo el déficit y la deuda pública.

PUBLICIDAD

La actualización del escenario macroeconómico recoge los datos más recientes que muestran un mayor protagonismo del sector exterior, impulsado principalmente por las exportaciones, con una previsión de crecimiento del 17,9% para el conjunto del año. Asimismo, se mantiene la aportación positiva de la demanda nacional, con una aportación de 1,5 puntos, derivada del consumo de los hogares que crecerá un 1,2% y de la inversión, con un avance del 5,1%.

Asimismo, uno de los pilares del crecimiento económico del año es la positiva evolución del mercado laboral, impulsado por los cambios introducidos por la Reforma Laboral, que ha introducido un cambio estructural de la economía, amortiguando las fluctuaciones cíclicas, con un impacto positivo sobre la estabilidad laboral y económica.

Se prevé que en 2022 el empleo registre un crecimiento del 2,9%, y que la tasa de paro mantenga su tendencia descendente, para reducirse hasta el 12,8%. Una evolución positiva que ha permitido que en el último año se hayan creado en España más de un millón de puestos de trabajo indefinidos, de los que uno de cada dos contratos es indefinido, cinco veces más que antes de la Reforma Laboral.

Desde la aprobación de esta Reforma, se está produciendo una convergencia acelerada del mercado de trabajo hacia la media europea, al conseguir reducir la elevada tasa de temporalidad de nuestro país y el paro, especialmente el juvenil, que se ha situado en el mes de septiembre en el mes con menos paro juvenil de la historia.

Reducir la inflación es una de las prioridades del gobierno y, en ese sentido, las medidas adoptadas están permitido reducir la inflación, apoyar a los sectores más afectados, a familias y colectivos vulnerables, y minimizar la filtración de los elevados costes energéticos. En 2022, se prevé que el deflactor del PIB crezca un 4%, y el deflactor del consumo un 7,7%, reflejándose el importante peso de la inflación importada a través de los productos energéticos que, aunque en las últimas semanas han iniciado una relativa moderación, estarán condicionados por el contexto de elevada volatilidad e incertidumbre internacional.

Crecimiento superior a la media de la zona euro en 2023

En 2023 se prevé que el crecimiento económico se modere hasta el 2,1%. La economía española mantendrá, no obstante, un crecimiento superior a la media de la zona euro y de las principales economías desarrolladas, si bien se verá afectada por el mantenimiento de los altos precios de la energía, la intensificación de la subida de los tipos de interés y el menor crecimiento global.

En este entorno, el Plan de Recuperación impulsará el dinamismo de la inversión, especialmente en bienes de equipo y propiedad intelectual, y seguirá impulsando el cambio estructural en el mercado de trabajo gracias a las reformas. De esta forma, la demanda nacional liderará el crecimiento, con una aportación de 2,4 puntos. Por su parte el sector exterior se verá afectado por el deterioro de las perspectivas sobre la economía de la zona euro y se prevé que tenga una aportación de -0,3 puntos.

En 2023 se seguirá creando empleo -situando la previsión de la cifra de ocupados en 21 millones de personas-, lo que permitirá continuar reduciendo el desempleo y situará la tasa de paro en el 11,7% al finalizar 2023. En el ámbito de los precios, el deflactor del PIB se reducirá hasta el 3,8% y se prevé una fuerte desaceleración del deflactor del consumo privado, que se situará en el 4,1%.

Noticia anterior

Medio ambiente excluye de la caza la zona calcinada por el incendio de García Aldave

Siguiente noticia

🔴 Ceuta registra 6 nuevos casos positivos y se mantiene en «circulación controlada» por covid

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.