La Junta de Andalucía, el Grupo Popular en el Parlamento autonómico y la Universidad de Granada (UGR) han reiterado su reclamación al Gobierno de España para que asuma la financiación de los campus universitarios de Ceuta y Melilla. Esta demanda es parte de una reivindicación histórica de la UGR, que lleva más de 12 años denunciando la infrafinanciación de los campus en las dos ciudades autónomas. A pesar de que los gobiernos de Ceuta y Melilla brindan apoyo a estas infraestructuras, no cuentan con competencias en materia educativa, lo que ha generado un vacío en la financiación que debería asumir el Gobierno central.
Recientemente, el Grupo Popular en el Parlamento andaluz se ha sumado a esta demanda, presentando una Proposición No de Ley (PNL) que será debatida próximamente en la Cámara. Este apoyo permitirá que los grupos políticos debatan y expongan sus posturas sobre la situación de estos campus. En el documento, los populares destacan que los campus de Ceuta y Melilla, gestionados por la Universidad de Granada, son fundamentales para el desarrollo económico, social y cultural de estas ciudades, además de ser cruciales para garantizar el acceso a la educación superior en las dos localidades.
A pesar del reconocimiento de la importancia de estas infraestructuras, el financiamiento estatal sigue siendo insuficiente para cubrir los costes reales de su funcionamiento. La aportación del Gobierno de España se ha mantenido constante en 9,08 millones de euros tanto para 2023 como para 2024, una cifra congelada a pesar del incremento de los costes operativos. Como resultado, tanto la Junta de Andalucía como la Universidad de Granada se ven obligadas a cubrir el déficit con recursos propios, lo que genera una desviación de fondos que afecta negativamente al conjunto del sistema universitario público andaluz. Esta situación limita las inversiones en actividades académicas, de investigación y en la transferencia de conocimiento.
En este contexto, el PSOE andaluz también ha respaldado la petición de los rectores andaluces, quienes exigen un mayor financiamiento para cubrir las necesidades operativas de las universidades públicas en la región. En el Congreso Regional del partido, que se celebrará este fin de semana, se discutirá una Ponencia Marco que incluye un apartado específico para garantizar la suficiencia financiera de las universidades públicas, cumpliendo con el modelo de financiación pactado y asegurando el desarrollo estratégico y el crecimiento de las instituciones académicas.
Los datos más recientes sobre el coste de los campus universitarios en Ceuta y Melilla reflejan la magnitud del problema. En 2023, el gasto estimado para las enseñanzas de grado y posgrado en los centros de estas ciudades alcanzaba los 21,6 millones de euros, cifra que se elevó a 24,3 millones en 2024. Sin embargo, la asignación de los Presupuestos Generales del Estado para ambos ejercicios ha sido de solo 9,08 millones, lo que representa menos de la mitad de la cantidad necesaria para cubrir los gastos.
La situación pone en evidencia la falta de compromiso del Gobierno central con el futuro de la educación superior en Ceuta y Melilla, lo que ha generado un profundo malestar entre los responsables de la Universidad de Granada y las autoridades andaluzas. Esta falta de financiación, junto con la insuficiencia de recursos para las universidades públicas andaluzas en general, continúa siendo uno de los principales retos para garantizar el acceso a una educación de calidad en todo el territorio nacional.