• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno convoca la Mesa General de las Administraciones Públicas tras las presiones de CSIF

Redacción por Redacción
18/12/2024
en Actualidad, Sindicatos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Gobierno convoca la Mesa General de las Administraciones Públicas tras las presiones de CSIF

El Gobierno ha convocado para este jueves 19 de diciembre la Mesa General de las Administraciones Públicas, un paso clave para desbloquear la negociación colectiva de las condiciones laborales de los empleados públicos en España. Esta reunión abordará temas urgentes como la subida salarial para 2025, un nuevo acuerdo retributivo, la eliminación de la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público.

Primera convocatoria desde noviembre

Esta será la primera vez que se reúne este órgano desde la formación del nuevo Gobierno en noviembre de 2023. La convocatoria llega tras meses de presión por parte de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, que ha insistido en la necesidad de abordar mejoras urgentes en las condiciones laborales de los empleados públicos.

Exigencias urgentes de CSIF

CSIF ha celebrado la convocatoria, aunque lamenta el retraso en iniciar las negociaciones. Entre las prioridades planteadas por el sindicato destacan:

• Subida salarial para 2025: El actual acuerdo salarial expira en menos de dos semanas y ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo del 6 % desde 2022.

• Eliminación de la tasa de reposición: Para facilitar una mayor oferta de empleo público.

• Nueva oferta de empleo público para 2025: Garantizando estabilidad y crecimiento en el sector.

• Equiparación salarial: Entre empleados de distintas administraciones públicas.

PUBLICIDAD

• Recuperación de derechos: Como la estructura salarial previa a los recortes de 2010, incluido el cobro íntegro de la paga extra.

Condiciones de jubilación y teletrabajo

El sindicato también exige mejoras en las condiciones de jubilación, incluyendo la regulación de la jubilación parcial para funcionarios, la implantación de la jornada laboral de 35 horas en todo el Estado y la implementación de la carrera profesional y el teletrabajo en todas las administraciones.

La situación de Muface

CSIF ha expresado preocupación por la situación de Muface, el modelo de mutualidad de los empleados públicos. El sindicato espera que se alcance pronto un acuerdo con las aseguradoras que garantice una atención sanitaria adecuada a los mutualistas.

Comparecencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública

El ministro responsable del área, que comparecerá hoy en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, tiene la oportunidad de anunciar avances en estas demandas. CSIF espera que el Gobierno utilice este foro para comprometerse con un calendario claro de negociaciones.

Un nuevo marco para el empleo público

Finalmente, CSIF insiste en la necesidad de actualizar el Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) para reforzar su carácter de norma básica y garantizar las condiciones laborales de todos los empleados públicos.

La reunión de la Mesa General marcará el inicio de unas negociaciones clave para definir el futuro laboral de miles de empleados públicos en España, en un contexto marcado por la necesidad de recuperar derechos y mejorar las condiciones laborales tras años de ajustes.

Noticia anterior

Vinícius Jr. recibe el premio The Best como Mejor Jugador del Año

Siguiente noticia

El SEPE lo confirma: trabajar y cobrar el paro será compatible en 2025 para salarios inferiores a 1.350 euros

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
El SEPE lo confirma: trabajar y cobrar el paro será compatible en 2025 para salarios inferiores a 1.350 euros

El SEPE lo confirma: trabajar y cobrar el paro será compatible en 2025 para salarios inferiores a 1.350 euros

Eduard Cortés enfrenta acusaciones de acoso sexual por parte de 27 mujeres del cine

Eduard Cortés enfrenta acusaciones de acoso sexual por parte de 27 mujeres del cine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.