En la sesión de control celebrada este jueves en el pleno de Ceuta, el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, respondió a las denuncias realizadas por la organización Ecologistas en Acción sobre la calidad ambiental de dos playas de la ciudad: Monte Hacho y Desnarigado. La formación parlamentaria Vox había cuestionado la gestión medioambiental tras la concesión de “banderas negras” a ambos arenales por parte de esta organización conservacionista.
Ramírez destacó que los informes emitidos por Ecologistas en Acción carecen de carácter oficial y no cuentan con el rigor mínimo exigible para valorar de forma definitiva la situación ambiental. “No decimos que sea mentira, pero deberían haber trasladado esta información antes de publicarla”, apuntó el consejero, subrayando que estos documentos son elaborados de manera privada.
Sobre la playa del Monte Hacho, también conocida como Almadrabeta, Ramírez explicó que la concesión de la bandera negra se debe a las obras para la instalación de un cable submarino, que actualmente impiden la práctica de la pesca submarina profesional. En este sentido, negó que exista un impacto significativo en la fauna marina, contradiciendo las afirmaciones sobre la muerte masiva de peces luna.
En cuanto a la playa del Desnarigado, el consejero reconoció que existen problemas puntuales derivados de residuos fecales, aunque destacó las mejoras impulsadas en la red de saneamiento en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica. “Cuando ha habido un vertido se ha actuado de manera rápida y urgente”, afirmó, recordando además que las intervenciones en esta zona son complicadas debido a la difícil accesibilidad.
Vox había manifestado su preocupación por la repetición de problemas de contaminación y mala gestión, criticando que los inconvenientes se arrastran durante años sin soluciones integrales. Sin embargo, el Gobierno local defendió la efectividad de su programa de conservación ambiental y la respuesta ante las incidencias detectadas.
