• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno de España solicita el tercer desembolso del Plan de Recuperación por 6.000 millones de euros

Redacción por Redacción
12/11/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar el tercer desembolso y confirma que es el país más adelantado en la ejecución del Plan

El Gobierno de España ha solicitado formalmente el tercer desembolso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por valor de 6.000 millones de euros vinculados al cumplimiento de 29 hitos y objetivos (23 hitos y 6 objetivos), a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del primer semestre de 2022. Con la petición, remitida este viernes y formulada por la Secretaría General
de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar el tercer desembolso y pone de manifiesto que es el país más adelantado en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

PUBLICIDAD

Ley Concursal, FP y Autónomos: Algunos hitos destacados

Esta solicitud de pagos da continuidad al intenso proceso de reformas ya iniciado. Así, cabría destacar la entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal, que establece un procedimiento de segunda oportunidad e introduce un procedimiento especial dirigido a micropymes que reduce la duración y coste del mismo y que se tramitará íntegramente por medios electrónicos.

En el ámbito educativo, uno de los hitos consiste en la entrada en vigor de la Ley relativa al Sistema Integral de Formación Profesional, cuya finalidad es regular un régimen de formación y acompañamiento profesionales capaz de responder con flexibilidad a los intereses y aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por las nuevas necesidades productivas y sectoriales.

En materia de pensiones y Seguridad Social, se han producido avances muy importantes como la reforma del sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos para implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales.

También es importante destacar la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Esta norma, que equipara a España con los países de su entorno, permite la adaptación de las herramientas para combatir los nuevos tipos de fraude que se asocian a las nuevas tecnologías y refuerza los mecanismos para combatir la elusión fiscal de las grandes multinacionales mediante la planificación fiscal abusiva. Asimismo, la norma prohíbe las amnistías fiscales.

Se han adoptado también otras reformas que sientan las bases para el desarrollo y el impulso de inversiones relacionadas con energías renovables innovadoras. Esta solicitud de pago también implica avances en proyectos de I+D+i en el sector de la automoción con el objetivo de favorecer el desarrollo de componentes y plataformas para vehículos eléctricos, híbridos enchufables y propulsados por hidrógeno o la conducción autónoma, entre otros. Uno de los compromisos del Gobierno es facilitar la entrada y participación de pequeñas y medianas empresas. Cabe señalar también la financiación de proyectos para el fomento de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería e inversiones en el sector pesquero para favorecer la investigación en este ámbito.

Asimismo, entre los objetivos de esta solicitud de pago, también se atiende al refuerzo de la lucha contra los incendios forestales con la modernización de aeronaves para la extinción de incendios. Desde el punto de vista de la cohesión social y la igualdad, este tercer desembolso incluye actuaciones para la mejora de la tasa de acceso al ingreso mínimo vital y proyectos para promover la igualdad en el deporte. Las inversiones también se producen en el ámbito de la cultura, con el apoyo a la digitalización de los servicios culturales en el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Biblioteca Nacional y el INAEM, entre otros.

A partir de ahora, la Comisión Europea dispondrá de un plazo de dos meses para realizar el análisis y comprobación de la documentación presentada por el Gobierno de España para efectuar el desembolso, atendiendo al artículo 24 del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Casi un 30% de hitos y objetivos cumplidos

La evaluación satisfactoria del cumplimiento de este paquete de hitos y objetivos supondrá el desembolso de 6.000 millones de euros, que se sumarían a los 31.036 millones de euros ya recibidos, de los cuales, 9.036 millones de euros se recibieron en concepto de prefinanciación y 22.000 millones de euros correspondientes al primer y segundo desembolso. En caso de obtener una evaluación positiva por parte de la Comisión Europea, España ya habría cumplido 121 hitos y objetivos de un total de
416, lo que equivaldría a casi un 30% del total de hitos y objetivos

Velocidad de crucero y adenda del Plan

La solicitud del tercer desembolso sitúa a España como el país más avanzado en el despliegue de los fondos, al haber sido el primer estado miembro en pedir tanto el segundo como el tercer pago a la Comisión Europa. Esto ha facilitado que la implantación del PRTR haya cogido velocidad de crucero, al existir ya convocatorias por 11.000 millones de euros repartidas en 53.600 proyectos. De este total, 42.000 corresponden a empresas, 5.800 a entidades locales y más de 2.800 están siendo desarrollados por universidades y centros tecnológicos. Los ámbitos de las inversiones van de la industria, el comercio y el turismo a la digitalización, el transporte y la movilidad o la transición verde y la ciencia y la salud. También hay que destacar que las convocatorias mensuales alcanzan ya los 2.000 millones de euros.

Los últimos datos publicados reflejan que ya se ha autorizado casi el 80% de los 22.455 millones presupuestados para este año del Plan de Recuperación. Y, entre 2021 y 2022, la Administración central ha asignado a las comunidades autónomas 19.600 millones procedentes de los Fondos Next Generation.

Noticia anterior

El Gobierno lanza la primera convocatoria de la iniciativa ‘Generación Digital Pymes’

Siguiente noticia

El Club Sepai viaja a Baza para competir en el Torneo de Otoño de Kumite

Otras Noticias

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal
Actualidad

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

por Redacción
14/05/2025
0

La empresa municipal ignora los principios de publicidad, mérito y capacidad, y mantiene contrataciones irregulares pese al aviso de Inspección...

Leer másDetails
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.