• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno de Hayat Tahrir al-Sham en Idlib: Un Experimento Islamista en Siria

Redacción por Redacción
11/12/2024
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

¿Cómo ha gobernado Hayat Tahrir al-Sham en Idlib?

Desde su llegada al poder en 2017, Hayat Tahrir al-Sham (HTS) ha implementado un gobierno que combina elementos de islamismo político con una administración pragmática. Según el profesor Pablo Sapag de la Universidad Complutense de Madrid, HTS ha logrado cierta efectividad en la gestión de la provincia, aunque enfrenta limitaciones significativas debido a la complejidad del contexto sirio.

El éxito de HTS en Idlib se debe en parte a la homogeneidad política y religiosa de la población local, así como al apoyo directo de Turquía y otros actores internacionales. Sin embargo, replicar este modelo en otras regiones de Siria sería complicado debido a la diversidad étnica, religiosa e ideológica del país.

PUBLICIDAD

Aplicación de la ley islámica

HTS ha implementado un gobierno islamista en Idlib, alineado con el islam político que busca profesionalizar el Estado y sus instituciones. La islamización de la legislación ha sido evidente, aunque con variaciones en su grado de aplicación. Este enfoque ha contado con el respaldo de Turquía, cuyo presidente, Recep Tayyip Erdogan, también ha promovido una islamización gradual en su propio país.

Conexiones con otros movimientos islamistas

A pesar de las diferencias contextuales entre Siria y Afganistán, HTS ha mostrado simpatía por la toma de poder de los talibanes en Kabul. Sin embargo, las similitudes son principalmente referenciales, ya que ambos operan en entornos muy distintos. Recientemente, HTS ha introducido símbolos que reflejan su ideología, como una bandera vinculada a una milicia islamista, lo que indica sus intenciones políticas.

Cambios culturales y sociales

El gobierno de HTS ha influido en aspectos culturales y sociales, como la modificación del fin de semana, ahora de jueves a viernes, lo que refleja consideraciones religiosas pero también genera desafíos económicos. En Idlib, la población ha experimentado una homogeneización demográfica debido al conflicto, facilitando la implementación de ciertas normas sin necesidad de imposiciones legales.

El futuro de Siria

La posibilidad de extender el modelo de HTS a otras partes de Siria enfrenta obstáculos significativos. Desde 1920, Siria ha funcionado como un Estado multiconfesional, y cualquier cambio de régimen implicaría reformas constitucionales profundas. La sharia ha sido una fuente de inspiración para el derecho sirio, pero nunca la única. Cambiar las estructuras del Estado requerirá tiempo y consenso.

Además, la fragmentación territorial actual de Siria, con múltiples grupos políticos y militares respaldados por diferentes potencias internacionales, complica aún más la situación. El conflicto en Siria ha sido impulsado en gran medida por intereses geopolíticos externos, lo que sugiere que cualquier transición política deberá considerar estos factores.

Perspectivas de conflicto

Hasta ahora, Siria ha experimentado un conflicto armado significativo, pero no una guerra civil en el sentido clásico. La fragmentación del país podría dar lugar a conflictos internos más definidos, especialmente si las tensiones entre grupos con identidades confesionales similares aumentan. La intervención exterior ha sido un factor clave en el desarrollo del conflicto sirio, y su influencia continuará siendo determinante en el futuro político del país.

Tags: Crisis de GobiernoHayat Tahrir al-ShamIdlibinmunidad políticaIslamismo moderadoresolucion de conflictos uned ceutaSiria
Noticia anterior

España organizará el Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos

Siguiente noticia

Baja de Carlos Hernández: Un Desafío para el Ceuta ante el Antequera

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Baja de Carlos Hernández: Un Desafío para el Ceuta ante el Antequera

Baja de Carlos Hernández: Un Desafío para el Ceuta ante el Antequera

Desayuno Tecnológico: Preparando a PYMES y Autónomos para la Facturación Electrónica

Desayuno Tecnológico: Preparando a PYMES y Autónomos para la Facturación Electrónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.