• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno de Pedro Sánchez paraliza el progreso y la educación en Ceuta y Melilla

Redacción por Redacción
15/11/2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El Gobierno de Pedro Sánchez paraliza el progreso y la educación en Ceuta y Melilla

La economía de Ceuta y Melilla no solo sufre por el desempleo, sino también por una cadena de trabas burocráticas que paraliza sectores fundamentales para el progreso de estas ciudades. El gobierno de Pedro Sánchez ha creado un entramado administrativo que, lejos de agilizar los procesos y favorecer el crecimiento, ahoga cualquier intento de desarrollo en un momento en que la crisis laboral afecta de forma alarmante a estos territorios. En particular, el sistema de educación privada, responsable de la formación en Certificados de Profesionalidad, enfrenta una parálisis de meses sin obtener las acreditaciones necesarias para que los futuros trabajadores puedan integrarse al mercado laboral.

PUBLICIDAD

Las academias de formación en Ceuta, donde se imparten certificados para profesiones de alta demanda como Vigilante de Seguridad Privada, denuncian la falta de interés del Ministerio de Educación en agilizar la emisión de documentos y acreditaciones. Estos certificados, que permiten a los alumnos entrar en el mercado laboral con habilidades específicas, permanecen en el limbo burocrático debido a una administración que alarga los plazos sin ofrecer una solución real. Mientras tanto, los alumnos que han terminado su formación se ven atrapados, sin posibilidad de trabajar en el sector para el cual se han capacitado. La falta de inversión en personal y en recursos para gestionar estas autorizaciones solo intensifica el estancamiento, en lugar de contribuir a reducir las alarmantes tasas de paro juvenil en Ceuta.

A esta situación se suma el reciente cambio en las bonificaciones a empresas locales, lo cual ha incrementado los costos para las pequeñas y medianas empresas. Estas bonificaciones, esenciales para que los negocios locales pudieran sostenerse en condiciones competitivas, han sido recortadas, afectando tanto a las empresas como a la creación de empleo. En lugar de brindar apoyo al tejido económico de Ceuta, estas decisiones dejan a las empresas sin incentivos y ponen en riesgo el empleo de cientos de trabajadores.

Mientras el gobierno central parece desconectado de la realidad ceutí, la Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, no ha logrado canalizar de manera eficaz las demandas de estos sectores ante la administración central. Su falta de liderazgo y de escucha activa en este tema ha provocado un mayor distanciamiento entre el gobierno central y los ciudadanos de Ceuta. Lejos de gestionar las quejas de los centros de formación y las pequeñas empresas de la ciudad, Pérez ha optado por una actitud pasiva, que evidencia la falta de compromiso de la administración en solucionar los problemas que afectan al desarrollo local.

Ceuta y Melilla, con su situación única y sus elevadas tasas de paro juvenil, requieren medidas urgentes, no trabas adicionales. La política del gobierno de Pedro Sánchez en estos territorios parece diseñada para frenar el progreso, condenando a los jóvenes y a los trabajadores a una espera interminable y obligando a las empresas locales a competir en condiciones desventajosas. Lejos de generar las condiciones necesarias para que estas ciudades prosperen, las decisiones del ejecutivo han profundizado la precariedad y el estancamiento económico.

Tags: ceutaeducaciongobiernomelillapedro sanchez
Noticia anterior

El Tribunal Supremo Revisa el Caso ‘Papeles de Bárcenas’

Siguiente noticia

Ceuta Ya! Denuncia la “Hipocresía” del Gobierno Local en Materia de Salud Mental

Otras Noticias

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»
Actualidad

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

por Redacción
14/05/2025
0

El CAID ayuda a 200 personas a buscar trabajo desde una sede sin licencia urbanística, ampliada con estructuras fuera de...

Leer másDetails
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025
Siguiente noticia
Ceuta Ya! Denuncia la “Hipocresía” del Gobierno Local en Materia de Salud Mental

Ceuta Ya! Denuncia la “Hipocresía” del Gobierno Local en Materia de Salud Mental

Empresas Sancionadas por Falta de Seguridad en Zonas Afectadas por DANA

Empresas Sancionadas por Falta de Seguridad en Zonas Afectadas por DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.