• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

El gobierno de Serbia desaloja por sorpresa el campamento de refugiados de Subótica, en la frontera con Hungría

Antonio Sempere por Antonio Sempere
04/11/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El gobierno de Serbia desaloja por sorpresa el campamento de refugiados de Subótica, en la frontera con Hungría

En una operación sorpresa, el campamento oficial de refugiados de Subotica, la ciudad más al norte del país balcánico, frontera con Hungría, amaneció vacío el pasado miércoles

El recinto, que hasta el día anterior daba refugio a más de 300 personas, entre ellas niños y familias completas, fue objeto de una intervención policial la noche del martes que culminó con el traslado forzoso de sus ocupantes en cinco autobuses.

Según información recabada por la oenegé española No Name Kitchen (NNK) que trabaja en el lugar, varios testigos y trabajadores del campo señalan que la evacuación se llevó a cabo con métodos violentos, incluyendo agresiones físicas por parte de las autoridades. El destino de las personas desplazadas es desconocido y se teme que este hecho forme parte de una política de cierres de centros de acogida en Serbia, siguiendo una línea dura contra la migración irregular en la frontera serbohúngara.

Este suceso se produce tras varios incidentes protagonizados por las organizaciones criminales que trafican con seres humanos, drogas e incluso armas, en la ruta balcánica.

Los campos de Horgos y Sombor, enclavados también en el norte y el de Belgrado, la capital, también han sido clausurados según han informado fuentes del gobierno serbio.

La respuesta de los gobiernos de Serbia y Hungría no se ha hecho esperar tras los hechos violentos acaecidos en los bosques de Horgos, una localidad pegada a la frontera, donde se refugian cientos de personas que tratan de cruzar a la Unión Europea y que han dejado varios muertos por enfrentamientos entre dichas bandas.

La operación se enmarca dentro de una operación conjunta serbohúngara contra el tráfico de personas y la migración irregular. La respuesta policial, de un carácter marcadamente militar, ha incluido el despliegue de unidades antiterroristas, gendarmería y hasta vehículos blindados.

Según NNK, un vídeo difundido recientemente añade más elementos de preocupación, mostrando a militares y policías en acciones de asalto a los refugios clandestinos que las personas migrantes instalan en los bosques, acompañados de una banda sonora que remite a ficciones bélicas, lo que ha generado críticas por parte de las organizaciones de Derechos Humanos que denuncian la estetización y la trivialización de una realidad que afecta a cientos de vidas humanas.

El abrupto desalojo del campamento en Subotica y el cierre de otros centros similares, hacen que las organizaciones que trabajan en el terreno como NNK, planteen serias dudas sobre la suerte de las personas en movimiento en Serbia, en un contexto donde las garantías para la protección de sus derechos parecen estar en jaque.

El Comisariado para la inmigración serbio, la agencia que gestiona los campamentos, aún no ha emitido un comunicado oficial que esclarezca la situación de las personas afectadas por el desalojo.

La decisión surge después de unos violentos enfrentamientos en Horgos y que ha activado la operación policial en la zona boscosa fronteriza desde el pasado 27 de Octubre. El presidente serbio Aleksandar Vucic ha advertido que podría desplegar el ejército si la situación no se resuelve.

Durante la operación, la policía ha arrestado a personas y confiscado armas y pasaportes ilegales, incluidos sospechosos albanokosovares vinculados al tráfico de armas y migrantes, según informa BIRN, un medio digital serbio.

Investigaciones anteriores del mismo medio, han destacado el tráfico de armas en el norte de Serbia y la complicidad entre bandas rivales procedentes de Afganistán, Marruecos y Siria. En el reportaje de BIRN se revela que estas bandas se están armando en el norte de Serbia, a menudo con armas suministradas por otros grupos criminales de Albania, Kosovo y el sur de Serbia.

PUBLICIDAD

El ministro del Interior, Bratislav Gasic, que visitó la zona, afirmó que “no nos moveremos de aquí hasta que todos los responsables de cualquier acto o incidente delictivo sean expulsados”.

Las acciones policiales tienen como objetivo “frenar la inmigración irregular y elevar el nivel de seguridad en esta parte del país, donde son frecuentes los enfrentamientos entre inmigrantes, no pocas veces con uso de armas de fuego”, señaló la
Policía en un comunicado.

Las autoridades serbias informaron que estas organizaciones cuentan con el apoyo de policías corruptos que ayudan a los delincuentes y desvela que ela operación ha acabado con la detención de varias personas en un hostal de Subotica. La policía los señala como implicadas en la distribución de armas a traficantes sirios para distribuirlas en Europa.

Noticia anterior

El Pleno resolutivo de octubre, en imágenes

Siguiente noticia

Buscan a Youssef Bazin, desaparecido en la frontera entre Ceuta y Marruecos

Otras Noticias

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base
Actualidad

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base

por Redacción
19/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta condena el ambiente hostil sufrido por un árbitro menor durante un encuentro infantil...

Leer másDetails
El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

19/05/2025
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.