• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno desbloqueará el martes la entrada de los saudíes en Telefónica

Redacción por Redacción
15/11/2024
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El Gobierno desbloqueará el martes la entrada de los saudíes en Telefónica

Más de un año después, el Gobierno dará oficialmente luz verde a los saudíes de STC –Saudí Telecom– para que formen parte con casi un 10% del accionariado de Telefónica y entren, además, en el Consejo de Administración de la operadora.

Sólo faltaba el informe de Defensa que diera luz verde a la operación lanzada hace más de un año por Saudí Telecom, por un montante cercano a los 2.000 millones de euros. Operación que conllevaba alcanzar el 10% en Telefónica, por lo que el Gobierno tenía que dar su visto bueno.

El ministerio de Economía ya dio su plácet, y faltaba un informe de Defensa que los de Margarita Robles han tardado más de lo que el mercado esperaba en realizar y formalizar. Si todo sale según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el próximo martes irá al Consejo de Ministros, donde se explicará que hay vía libre a la operación y que pueden, los saudíes, formar parte del Consejo de Administración de la operadora que dirige José María Álvarez-Pallete.

Para no activar el famoso escudo antiopas, el Ejecutivo ha tenido a lo largo de este casi año y medio que formalizar la entrada de la SEPI en Telefónica, alcanzando el 10%, y lograr además un acuerdo con La Caixa, que ha elevado su participación hasta el 9,99%.

La entrada de STC en Telefónica

STC, propiedad del fondo soberano PIF y controlada por el Gobierno saudí, anunció en septiembre del año pasado que había adquirido el 10% de Telefónica.

PUBLICIDAD

Nadie esperaba este movimiento, ni siquiera dentro de la propia Telefónica, puesto que los saudíes contaban con un 5% directamente en acciones compradas en mercado por Morgan Stanley, pero el otro 5% lo revelaron en forma de derivados dentro de la propia compañía.

El escudo antiopas mencionado impide que un inversor extranjero pueda hacerse con el control de una compañía estratégica española, como es el caso de Telefónica, puesto que tiene contratos que afectan a la seguridad nacional.

Esos derivados son los que va a ejecutar libremente ahora STC, oficializando su posición dentro del accionariado de la teleco española, gracias al visto bueno que le otorga el ministerio de Defensa.

Las relaciones entre el Gobierno español y el saudí son buenas, en tanto que son varias las empresas con importantes contratos procedentes del país árabe, como es el caso de Navantia. Por eso la operación se ha visto siempre con buenos ojos desde el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, pero se ha actuado primero defendiendo la posición de control dentro de la propia Telefónica, haciendo partícipe a la SEPI –Sociedad Estatal de Participaciones Industriales– y pactando esa toma de poder con La Caixa y, evidentemente, la propia Telefónica.

El Consejo de Telefónica

Ahora queda ordenar por completo la composición del Consejo de la operadora, algo que al propio Pallete le ha traído más de una tarde de negociación con los distintos actores.

Los saudíes quieren tener a dos consejeros, no sólo el inicialmente previsto, puesto que la SEPI -que ha alcanzado la misma participación que tienen ellos- es lo que tiene previsto contar. De hecho, uno de ellos, Carlos Ocaña, ya ha sido formalmente nombrado.

Criteria -el brazo inversor de La Caixa– cuenta con una participación casi idéntica, y quiere también, como ya contase OKDIARIO, contar con un consejero añadido al que ya tiene, que no es otro que su presidente, Isidro Fainé. Desde Telefónica no realizan comentarios al respecto y se muestran prudentes, pero deberán decidir si sustituyen a los actuales miembros del Consejo para dar entrada a los que exigen los nuevos accionistas o si ampliará la composición del mismo. Esta segunda opción puede ser más amigable, pero a la vez puede provocar que, para equilibrar los porcentajes de voto según el porcentaje del accionariado, todavía se soliciten más puestos.

Hay que recordar que, para tratar este asunto entre otras cosas, STC envió una comitiva bastante amplia hace algo más de dos semanas, con la idea de explicar su posición al Gobierno -se reunieron, entre otros, con la ministra de Defensa, Margarita Robles-. Además, defendieron ante el propio Pallete su intención respecto del Consejo de Administración.

Otro problema, como contó en este diario Eduardo Segovia, es la proporción entre dominicales e independientes. Con estos nombramientos, a los que hay que añadir que el BBVA también tiene un sillón representado por José María Abril, habría siete dominicales. Y Telefónica también tiene dos ejecutivos, el propio Pallete y el consejero delegado, Ángel Vilá.

Por no hablar de la Ley de Paridad, que obliga a que el 40% de los miembros del consejo sean mujeres. En el mercado se da por segura la salida de Javier de Paz -enlace del PSOE con Telefónica-, pero tendrán que producirse otras vacantes para esta reordenación.

Tags: desbloqueosaudiesTelefonica
Noticia anterior

Investigación en Montgat: Hombre Muere en Tiroteo en una Terraza

Siguiente noticia

Expedientan por falta muy grave al militar que criticó la “inacción” en la Dana

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Expedientan por falta muy grave al militar que criticó la “inacción” en la Dana

Expedientan por falta muy grave al militar que criticó la “inacción” en la Dana

Doug Burgum Liderará el Nuevo Consejo Nacional de Energía en EE.UU.

Doug Burgum Liderará el Nuevo Consejo Nacional de Energía en EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.