• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

Redacción por Redacción
10/05/2025
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar.

El Gobierno español ha dado un nuevo paso hacia la posible construcción de un túnel submarino que conecte España con Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar. Esta ambiciosa infraestructura, de alto valor estratégico, busca unir los continentes europeo y africano mediante una conexión permanente que facilitaría el tránsito de pasajeros, mercancías y servicios entre ambas orillas.

El Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, ha revisado a la baja la partida económica destinada al proyecto: de los 2,43 millones de euros inicialmente previstos se han asignado finalmente 1,63 millones, según figura en el portal de contratación del Estado y adelantó el medio Vozpópuli. La reducción responde, según SECEGSA (Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar), a la eliminación de tareas como el estudio de la galería de reconocimiento o la necesidad reducida de explorar rutas alternativas.

PUBLICIDAD

Estudios técnicos en marcha

La empresa pública Ineco será la encargada de elaborar estudios clave para la viabilidad del proyecto, incluyendo uno de rentabilidad financiera, otro funcional y un análisis de la demanda. También deberá definir las posibles ubicaciones para la infraestructura, que por ahora se reducen a dos opciones: Algeciras y la costa de Tarifa, ambas en dirección a Cádiz.

A nivel técnico, la compañía alemana Herrenknecht —líder mundial en túneles— está evaluando la viabilidad de la construcción, con el objetivo de finalizar su informe en junio. Este trabajo irá de la mano del análisis de Ineco, que tendrá listos sus estudios de viabilidad física y financiera durante el verano. Entre los aspectos que se analizarán figura la factibilidad de excavar en formaciones geológicas complejas como los flyschs del Estrecho.

En paralelo, el Gobierno alquiló recientemente cuatro sismómetros por un valor de 486.420 euros a la empresa madrileña TEKPAM Ingeniería SL para llevar a cabo nuevos estudios del fondo marino. Se trata de una inversión clave para avanzar en la caracterización sísmica de la zona.

Un proyecto con más de cuatro décadas de historia

El sueño de una conexión fija entre Europa y África se remonta a 1980, cuando España y Marruecos firmaron un acuerdo para estudiar su viabilidad. Desde entonces, ambas naciones han constituido sociedades específicas —SECEGSA en España y SNED en Marruecos— y han desarrollado numerosos estudios geológicos, sismológicos y oceanográficos. Se han realizado perforaciones profundas en tierra y ensayos geotécnicos mediante galerías piloto, tanto en Tánger como en Tarifa.

El trazado actualmente contemplado prevé un túnel de 38,5 kilómetros entre Punta Paloma (Cádiz) y Tánger, de los cuales 27,7 kilómetros serían submarinos. El proyecto consistiría en dos túneles ferroviarios paralelos.

Impulso político tras el deshielo diplomático

El interés político por esta infraestructura se ha reactivado tras la normalización de relaciones entre España y Marruecos en abril de 2022, con la visita del presidente Pedro Sánchez al rey Mohamed VI. Durante la Reunión de Alto Nivel celebrada en Rabat en febrero de 2023, la entonces ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció una nueva fase de impulso para los estudios del proyecto, que calificó como «estratégico» para ambas naciones.

En abril del mismo año, el comité mixto hispano-marroquí celebró una reunión telemática para coordinar esfuerzos, aunque desde el Ministerio se insiste en que, por el momento, el proyecto se encuentra en fase de estudio. Para que se materialice, será necesario firmar nuevos acuerdos bilaterales.

El túnel submarino del Estrecho de Gibraltar sigue siendo, por ahora, una ambiciosa promesa. Pero con los estudios técnicos y la voluntad política en marcha, vuelve a colocarse en el centro de la agenda estratégica entre Europa y África.

Noticia anterior

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

Otras Noticias

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División
Actualidad

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

por Redacción
10/05/2025
0

El empate del Real Murcia deja a los de José Juan Romero a un solo triunfo de sellar su pase...

Leer másDetails
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.