• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno ve más difícil el entendimiento con Podemos que con Junts para aprobar los Presupuestos de 2026

Redacción por Redacción
21/04/2025
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Irene Montero vuelve a la primera línea política con una candidatura impulsada por Podemos

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, durante una rueda de prensa durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes. Podemos se ha quedado en séptima posición con dos escaños, cuatro menos que en las elecciones pasadas del 2019. 09 JUNIO 2024;PODEMOS;MADRID;PARLAMENTO EUROPEO;IZQUIERDA;ELECCIONES Carlos Luján / Europa Press 09/6/2024

El partido de Ione Belarra e Irene Montero marca distancias con el Ejecutivo y su mayoría parlamentaria, tanto en el Congreso como en los medios y la calle

PUBLICIDAD

A medida que se acerca la recta final de la legislatura, el Gobierno de coalición comienza a preparar el terreno para una negociación clave: los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Sin embargo, en Moncloa no señalan a Junts per Catalunya como el mayor escollo para alcanzar un acuerdo, sino a un socio que, aunque fue parte del Ejecutivo, ahora se sitúa en una oposición crítica: Podemos.

El partido liderado por Ione Belarra e Irene Montero ha intensificado en las últimas semanas sus críticas al rumbo del Ejecutivo y ha puesto de relieve sus diferencias con la mayoría progresista. Las discrepancias no se limitan al Parlamento, sino que también se hacen visibles en los medios de comunicación y en movilizaciones sociales.

Desde Podemos se cuestionan aspectos clave de la acción gubernamental, especialmente en políticas sociales, vivienda y gasto público, y han dejado claro que no darán su apoyo a unas cuentas que no recojan avances concretos en estas materias.

Frente a esto, en el Gobierno se percibe que, paradójicamente, puede haber más margen de entendimiento con formaciones como Junts, cuyo apoyo se ha mostrado volátil pero pragmático en momentos clave. “Podemos busca marcar perfil propio de cara a las elecciones y eso hace más difícil el acuerdo”, reconocen fuentes del entorno del Ejecutivo.

La fractura entre Podemos y el bloque de investidura, que incluye a Sumar, ERC, EH Bildu y el PNV, añade incertidumbre al futuro de la legislatura. Para el Gobierno, lograr la aprobación de los Presupuestos de 2026 es una condición imprescindible para llegar con estabilidad al final del mandato. Pero si las tensiones internas persisten, el camino puede tornarse más accidentado de lo previsto.

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, durante una rueda de prensa durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes. Podemos se ha quedado en séptima posición con dos escaños, cuatro menos que en las elecciones pasadas del 2019. 09 JUNIO 2024;PODEMOS;MADRID;PARLAMENTO EUROPEO;IZQUIERDA;ELECCIONES Carlos Luján / Europa Press 09/6/2024
Tags: españagobiernoJuntsPODEMOSpoliticapresupuestos
Noticia anterior

Tensión en el PSOE andaluz por el desgaste de María Jesús Montero como ministra, pero Ferraz apuesta por mantenerla en el Gobierno

Siguiente noticia

El PSOE solicita la imputación de María Dolores de Cospedal y del PP por la presunta guerra sucia del Ministerio del Interior

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
El PSOE solicita la imputación de María Dolores de Cospedal y del PP por la presunta guerra sucia del Ministerio del Interior

El PSOE solicita la imputación de María Dolores de Cospedal y del PP por la presunta guerra sucia del Ministerio del Interior

Giuseppe Conte advierte que el plan de rearme de la UE “contribuirá a la desintegración de Europa”

Giuseppe Conte advierte que el plan de rearme de la UE “contribuirá a la desintegración de Europa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.