• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El grito de cinco mujeres migrantes, residentes del CETI, que piden una salida de Ceuta

Ana Picón por Ana Picón
25/11/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Derechos Humanos, ESPECIAL 25N, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El grito de cinco mujeres migrantes, residentes del CETI, que piden una salida de Ceuta

Solicitan protección internacional para ellas y sus hijos, son mujeres fuertes que han sobrevivido a las violencias machistas en sus países de origen y han huido en busca de una vida mejor para su familia. El siguiente paso de su periplo migratorio: obtener la prueba de ADN y salir de Ceuta    

Samira, Aissata, Mariéta, Imane y Nadia. Estos son los nombres de cinco mujeres fuertes y valientes que llegaron a Ceuta en el mes de mayo huyendo de la violencia machista que sufrían en sus países de origen. Llevan seis meses bloqueadas en la ciudad autónoma, son solicitantes de protección internacional, y quieren hacer llegar su grito desesperado por salir a la península.

PUBLICIDAD

Aquí no pueden trabajar y aseguran que las condiciones en las que viven en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes no son buenas para sus hijos. “Tenemos que ir con plásticos puestas en las zapatillas para que no entre el agua”, relata una de ellas, Nadia, madre de dos hijos que huyó del maltrato de su marido en Marruecos. Como ella, las otras dos mujeres marroquíes, que tienen tres y cuatro hijos. En su situación, salir de Ceuta urge porque vive con la amenaza de que puedan reabrir la frontera de un momento a otro y sus maridos vengan a buscarlas.

“Huimos de la miseria y de la injusticia. No teníamos derechos en Marruecos”, denuncia, y lo peor es que llegó a Ceuta en busca de “protección internacional y aquí encontré más sufrimientos”. Declaran que si no es por ellas, que las dejen irse por sus hijos, pues tienen frío y no viven con unas condiciones dignas.

Aissata, otra de las mujeres que reside en el CETI junto a su hijo de tres años, también ha querido compartir su historia. Huyó de Mali, el país en el que nació, con 15 años después de que su padre la obligara a casarse de un hombre de 45 años, como segunda esposa, que la maltrataba. “Me negué a que me golpeara y mi madre me ayudó para que me fuera” relata enfadada, porque no aguanta más la espera para poder salir de Ceuta.

La clave: las pruebas de ADN

El principal motivo que las retiene en Ceuta es el resultado de unas pruebas de ADN que llevan casi un mes esperando. A las puertas de la Comisaría de la Policía Nacional exigían esta semana una respuesta, declarando estar “muy cansadas” y no aguantar más la espera. Su queja es por qué no les han hecho las pruebas antes, porque ya van de camino a los siete meses que llevan bloqueadas, junto a sus hijos, en la ciudad autónoma.

La Policía Nacional tiene que realizar pruebas de ADN a todas las familias que llegan al CETI de Ceuta, es una normativa establecida para evitar fraudes o robos de menores después de que hace años ya se haya producido algún caso de personas con niños llegadas a la ciudad.

Las fuentes consultadas por el Foro de Ceuta, explican que el problema de este caso es que las mujeres llegaron junto a miles de personas más en el mayo, donde se calcula que entraron más de 10.000 personas, por lo que los servicios y recursos de atención a estas personas se han visto saturados ante una situación excepcional, motivo por el que se han retrasado en hacerles las pruebas y se están demorando los resultados.

Una vida mejor

“Je suis fatiguée”, que significa que está cansada en francés, son las palabras que más repetían las migrantes malienses en Ceuta. Para ellas son muchos meses en una situación que no es agradable y de la que quieren salir cuanto antes, sobre todo por sus hijos. Pedir ayuda es su último recurso y por eso cuentan su historia, para ver si la encuentran, porque lo único que buscan es poder trabajar, ganar dinero y vivir con dignidad. Solo quieren eso: “una vida mejor”.

Noticia anterior

El 25N ‘Dale voz al respeto: la violencia psicológica existe’

Siguiente noticia

La historia de Encarna: una vida marcada por la violencia machista

Otras Noticias

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada
Actualidad

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

por Redacción
19/05/2025
0

Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz...

Leer másDetails
Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

19/05/2025
Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

19/05/2025

Sánchez capea el ‘caso Koldo’ reforzando su perfil internacional y con una activa agenda nacional

19/05/2025

Feijóo refuerza su equipo sin cambios drásticos y se marca como objetivo el 37% del voto

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.