• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

El honor de los caídos

Alberto Moya Hidalgo por Alberto Moya Hidalgo
26/10/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

En nuestra Ciudad no son pocas las calles y otros símbolos que son testigos mudos de la historia de nuestro país. De entre ellos, tanto por su emplazamiento como por su estética, hemos de destacar el monumento a los caídos en la guerra de África ubicado en la plaza con el mismo nombre.

El evento al que hace referencia es el conflicto bélico ocurrido entre diciembre de 1859 y abril de 1860. La contienda comenzó cuando un grupo de rifeños atacó a un destacamento que custodiaba las reparaciones en diversos fortines de Ceuta, con cuyo pretexto, el Gobierno decidió la invasión del sultanato de Marruecos, viendo en aquel conflicto la oportunidad de mejorar la imagen de España en el exterior. Esto era habitual en esta etapa del gobierno de Isabel II (llamada Década Moderada) donde el partido gobernante carecía de doctrina y una política concreta y se lanzaba a empresas extranjeras, como la expedición a la Cochinchina.

O´Donnell propuso al Congreso la declaración de guerra a Marruecos haciéndose personalmente cargo de la dirección del ejército. La división de reserva se puso a cargo del general Prim. Tan solo unos meses, se firmó el Tratado de Was-Ras, en el que se declaraba a España vencedora de la guerra, ampliando sus límites en Ceuta y Melilla, y consiguiendo otros muchos beneficios.

Así pues, para honrar a los caídos en combate, la Comandancia General de Ceuta, junto con el municipio, decidió construir en la plaza de África un mausoleo en el que se depositara las urnas con las cenizas de estos soldados. El autor del proyecto, así como el director de las obras fue el capitán de Ingenieros don José Madrid Ruiz.

En marzo de 1892, la Junta de Jefes y Oficiales de la Comandancia de Ceuta solicitó al Ministerio de la Guerra que la Fábrica de Artillería de Sevilla construyera con los cañones tomados de sus adversarios varias piezas de bronce que contribuyeran a adornar el mausoleo. Entre ellas, una cruz que sirviera de remate, así como dos lápidas, dos relieves alegóricos y cuatro coronas conmemorativas. Los gastos serían con cargo a la partida de “reservas para partidas imprevistas” del Ministerio de la Guerra, quien se encargaría de ponerse en contacto con la Real Academia de la Historia para la redacción de la inscripción que llevaría el monumento.

Posteriormente, el artista sevillano Antonio Susillo Fernández realizó el modelado de cuatro lápidas, con los siguientes motivos: en una de ellas se representaría en sus dos caras la medalla conmemorativa de la Guerra de África, con el busto de Isabel II y la relación de las batallas libradas; otras dos lápidas aludirían a las batallas de Castillejos donde destacó el general Prim (cara norte) y Tetuán, protagonizada por O´Donnell (cara sur); la última quedaba reservado para la inscripción que en su día eligiera la Real Academia de la Historia. Para los frontales de acceso se harían cuatro coronas en bronce, de roble y laurel. El presupuesto elaborado por el escultor ascendió a 5.000 pesetas.

PUBLICIDAD

Un año después los trabajos estaban prácticamente terminados, a excepción de la lápida con la leyenda conmemorativa encargada a la Real Academia de la Historia.

Tres meses más tarde esta Institución envió al Ministerio de la Guerra la siguiente propuesta: “A los soldados españoles muertos gloriosamente en la Guerra de África (1859-1860)”, inscripción que fue elaborada y apoyada sobre un mascarón y coronada con el escudo de las armas de España.

El mausoleo, realizado en piedra de la cantera de San Amaro, no posee un acceso libre, así que para entrar en ella hay que quitar los escalones que están frente al Palacio Municipal. La inauguración tuvo lugar el 4 de mayo de 1895, siendo alcalde don Diego Más Fortea. Presidió el acto el comandante general, Rafael Correa García. Esta fecha fue festiva para la Ciudad, pues, los restos de los caídos que iban a ser enterrados en la cripta del monumento fueron entregados a la representación del Ejército por el Ayuntamiento de la Cortadura del Valle, desfilando el cortejo por las calles ceutíes con honores de capitán general, hasta la plaza de África.

Las urnas que contienen las cenizas enterradas en la cripta, pertenecen a los tenientes coroneles D. José Villa y Pérez y D. Antonio Piniés, Jefes de los Batallones de Cazadores de Vergara y Madrid, así como a otros heroicos soldados.

Noticia anterior

El Grupo Popular urge a Armengol a convocar la Junta de Portavoces en un plazo de 48 horas

Siguiente noticia

Las amenazas del ejército israelí ordenando a la población residente en el norte de Gaza que abandone la zona pueden constituir crímenes de guerra

Otras Noticias

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio
Actualidad

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

por Redacción
13/05/2025
0

Abdelkamil Mohamed Mohamed Nacido entre callejones de polvo y esperanza,donde el balón es brújula y el corazón late al ritmo...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.