• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Instituto de la Mujer reactiva el teléfono gratuito para consultas sobre derechos de las mujeres

Redacción por Redacción
28/04/2021
en Actualidad, Feminismos, Nacional
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Tiene como objetivo informar sobre los derechos y recursos disponibles para las usuarias. Asesora sobre derechos de las mujeres y recursos disponibles, así como permite establecer quejas por discriminación por razón de sexo o contenidos sexistas

El Instituto de las Mujeres ha reiniciado el servicio telefónico de información y atención sobre los derechos de las mujeres. Se ofrecerá, para todo el territorio estatal, a través del número de teléfono gratuito 900 19 10 10, y tiene como finalidad facilitar información sobre los derechos y recursos disponibles para las usuarias.

El horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9:00 a 20:00 horas (a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que será hasta las 18:00 horas) y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Fuera de ese horario, pueden dejarse mensajes que serán respondidos en un plazo de 24 horas, contadas desde el primer día hábil siguiente. Las consultas también pueden seguir remitiéndose por escrito, a través de los formularios habilitados en la página web del Instituto de las Mujeres, y serán atendidas en un plazo de veinte días hábiles, salvo asuntos que estén sujetos a plazos inmediatos, en los que el plazo se reducirá a cinco días hábiles.

Las materias que son atendidas, tanto telefónicamente como por escrito, están relacionadas con:

  • Los derechos de las mujeres y de las posibles víctimas de discriminación por razón de sexo en materia civil, penal, socio -laboral, de seguridad social, administrativa y, en especial, de los derivados de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, así como sobre el cauce para ejercitarlos.
  •  Los recursos disponibles relacionados con dichas materias, en particular sobre orientación y promoción para el empleo, asesoramiento especializado sobre derechos en materia de familia y conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y sobre organismos de igualdad.
  • La formulación de quejas por posible discriminación por razón de sexo, así como el procedimiento para su tramitación. En caso de que estas quejas se considere n fundamentadas, se podrán trasladar a las entidades u organismo que se considere afectados o competentes.

A través del 900 19 10 10 podrán, además, presentarse quejas por contenidos sexistas en la publicidad, internet y los medios de comunicación dirigidas al Observatorio de la Imagen de las Mujeres, gestionado por el Instituto de las Mujeres.

Las personas con discapacidad auditiva y/o del habla serán atendidas a través de la aplicación telemática https://www.telesor.es, que les permite recibir la información a través de dispositivos tecnológicos, como móviles, tabletas o navegador web.

El Instituto de las Mujeres también pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico inmujer@inmujeres.es para cualquier consulta que no tenga carácter jurídico.

La prestación de este servicio telefónico, que ha sido adjudicado a través de concurso público, tendrá un coste de 274.602 euros para un periodo de dos años y contará con financiación de los Fondos POISES para inclusión social y economía social, del Fondo Social Europeo. Estará atendido por dos personas con estudios superiores de Derecho o equivalente y formación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por un/a técnico/a superior en Promoción de igualdad y por dos personas con categoría de auxiliares administrativos.

Este servicio de atención telefónica contribuye a facilitar el cumplimiento de las competencias encomendadas al Instituto de las Mujeres para prevenir y eliminar cualquier clase de discriminación por razón de sexo, proporcionando a las mujeres afectadas atención e información sobre sus derechos y asistencia para, en su caso, tramitar las reclamaciones por discriminación que puedan corresponder.

PUBLICIDAD

Datos del Servicio de Información y Atención a mujeres y victimas de discriminación por razón de sexo en 2020

En el año 2020, el Instituto de las Mujeres ha recibido 2.234 consultas o solicitudes de información por escrito:

  • 1.037 a través del Área Jurídica. Las cuestiones más consultadas son: El 32,8% (341) sobre Derecho Civil, de ellas 164 sobre separación y divorcio y uniones de hecho; el 13,5% (141) sobre empleo (condiciones de trabajo y despido); y el 9,7% (101) sobre corresponsabilidad en el empleo (reducción de jornada por guarda legal de menores o mayores a cargo, lactancia, excedencia o modificación horaria de la jornada de trabajo). El 97% se las personas usuarias del servicio son mujeres. Además, ha recibido 35 denuncias y quejas por posible situación de discriminación. De ellas 11 han sido canalizadas a distintas entidades u organismo públicos estatales o autonómicos. Otras 96 consultas se han remitido a la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.
  • En cuanto a las consultas de información no jurídica o relacionadas con las actividades del organismo, se han atendido 1.197, sobre las siguientes materias, entre otras: información general (24,2 %), actividades propias de Inmujeres (16,37 %); emprendimiento y autoempleo (10,3 %), cursos de formación (7,2 %), solicitudes de publicaciones (5,2 %), planes y medidas de igualdad en la empresa (3,9 %), programas de inserción socio-laboral u orientación laboral (3,1 %).

Noticia anterior

La inmunización de la población continúa: 420 personas reciben la vacuna este jueves

Siguiente noticia

Mujeres Progresistas y la Casa de la Juventud imparten un taller sobre acoso escolar

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.