El Instituto de las Mujeres ha presentado una demanda contra tres agencias por promocionar y publicitar servicios de gestación subrogada, una práctica ilegal en España. Las entidades señaladas son Go4Baby, Lifebridge Agency Spain SL y Bufete Agencia Estatal Subrogada Galicia.
Según el organismo, estas empresas estarían vulnerando la legislación española al ofrecer públicamente servicios relacionados con los vientres de alquiler, contraviniendo la normativa vigente en materia de reproducción asistida y protección de los derechos de las mujeres.
Desde el Instituto se subraya que la gestación subrogada atenta contra la dignidad de las mujeres al instrumentalizar sus cuerpos y convertir la maternidad en una transacción comercial. La presidenta del Instituto de las Mujeres ha reiterado la necesidad de proteger el marco legal español frente a prácticas que puedan derivar en explotación reproductiva.
La demanda busca que se prohíba la actividad de estas agencias en territorio nacional y se refuerce el control sobre la publicidad que difunden, especialmente en medios digitales.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la gestación subrogada y el impacto que tiene en los derechos humanos y reproductivos, especialmente en contextos donde las mujeres pueden verse empujadas a esta práctica por motivos económicos.
