• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Instituto de las Mujeres presenta su campaña “Soy Real. Soy Auténtica”

Redacción por Redacción
30/10/2022
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre los estereotipos de género basados en la imposición de modelos de belleza femeninos normativizados

El Instituto de las Mujeres lanzó este pasado viernes, día 28 de octubre la campaña “Soy Real. Soy Auténtica”, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población en general sobre los estereotipos de género basados en la imposición de unos modelos de belleza femeninos, normativizados e irreales, que se convierten en un parámetro de su valoración por su aspecto físico. Estereotipos que condicionan las expectativas vitales de las mujeres, especialmente de las niñas y que pueden llevar a generar situaciones de violencia estética en su manifestación más extrema.

La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, señala que “Soy real, soy auténtica es una llamada a la acción, a que la sociedad mire libre de estereotipos de género a las mujeres. Porque los estereotipos dañan nuestra salud y nuestra autopercepción individual y colectiva. Con esta campaña, decimos que todos los cuerpos, diversos, son válidos”

La campaña del Instituto de las Mujeres, cuya creatividad ha sido ejecutada por la agencia de publicidad TheTabGang, muestra mujeres diversas que no se ajustan a los estereotipos de género, y las muestra empoderadas, satisfechas con sus cuerpos, independientemente de su edad, masa corporal, estatura o cualquier otra característica física. La campaña persigue igualmente inspirar seguridad y autoconfianza a la generalidad de las mujeres, demostrando en tono constructivo que la belleza no está sujeta a unos cánones estandarizados, ni es la única característica que las define.

El tono de la campaña es positivo y constructivo y presenta a esas mujeres diversas en situaciones cotidianas, felices con sus cuerpos, reclamando una mirada libre de estereotipos y moviendo a la reflexión y el cambio de la mirada social.

La campaña se enmarca en el trabajo que este organismo realiza sobre estereotipos, violencia estética o diversidad corporal, a través del Observatorio de la Imagen de las Mujeres, que se dirige a conseguir una imagen equilibrada y no estereotipada de las mujeres en la publicidad y en los medios de comunicación. También en el contexto de la “Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación Corporal”, que el Instituto de las Mujeres va a impulsar junto con la Universidad de Granada, a fin de fomentar la docencia y la investigación que permita identificar y combatir la discriminación corporal en los diferentes ámbitos de la vida política, civil, laboral, económica, social y cultural, con especial atención al ámbito laboral.

PUBLICIDAD

Cómo operan los estereotipos de género

Los estereotipos de género refuerzan la discriminación en los diferentes ámbitos sociales y relacionales y tiene incidencia sobre la salud y la autoestima de muchas mujeres.

El Consejo de Europa, en su Resolución 1557 (2007) sobre la Imagen de las Mujeres en la Publicidad subraya que la exposición de «cuerpos ideales» puede influir negativamente en la autoestima, especialmente en la adolescencia, provocando incluso trastornos de conducta alimentaria (TCA) u otros relacionados con el sometimiento a la imagen y a no alcanzar dichos ideales de belleza.

Algunos datos sobre TCA:

Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, el 70% de los y las adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo y 6 de cada 10 chicas creen que serían más felices si estuvieran más delgadas y alrededor del 30% de ellas revela conductas patológicas, situando los TCA entre las 3 enfermedades crónicas más frecuentes entre adolescentes.
Por otro lado, entre 12 y 36 años de edad, el 94 % de las personas afectadas por TCA son mujeres, según señala la publicación «Anorexia y Familia» de la Agencia Catalana de Consumo (ACC), Montserrat Ribera, la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (Acab) y la unidad de TCA del Hospital de Bellvitge.

Desde la unidad de TCA del Hospital Niño Jesús de Madrid alertan sobre que estos trastornos aparecen cada vez a edades más tempranas: entre 2016 y 2020 se ha constatado un incremento de un 15% en menores de 12 años.

Autopercepción y “autoimposición”

El informe “La sexualidad de las mujeres jóvenes en el contexto español. Percepciones subjetivas e impacto de la formación” presentado recientemente por el propio Instituto de las Mujeres, señala como los roles asignados y el arrastre de ciertos imperativos estéticos lleva a las mujeres jóvenes a percibir sus cuerpos con inseguridades y tensiones, producto del ideal de belleza y perfección al que se los someten.

Aparece entonces la “autoimposición” de elementos como la depilación, el maquillaje, los peinados, el tipo de ropa y accesorios que se usa, el peso y la estatura…. Que van configurando diversos patrones de belleza que se exigen en distintos ámbitos, no solamente en el marco de las relaciones afectivas, sino también en el laboral y en el familiar.

La campaña cuenta con presencia en televisión, radio, prensa, exterior, digital y redes sociales.

Noticia anterior

Los ceutíes se vuelcan para encontrar a Togo, un husky desaparecido en el Serrallo

Siguiente noticia

La zona afectada por el grave incendio forestal, prohibida para los ciudadanos durante la Mochila

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.