El secretario de Defensa de Estados Unidos ha rechazado las acusaciones de que su país haya «traicionado» a Ucrania y a la OTAN al mantener conversaciones con Rusia. En declaraciones a la prensa, el jefe del Pentágono enfatizó que estos contactos no implican un abandono del apoyo a Kiev y reafirmó el compromiso estadounidense con la seguridad de la Alianza Atlántica.
«No hemos traicionado a nadie. Seguimos comprometidos con nuestros aliados y con Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial», aseguró el funcionario, subrayando que cualquier conversación con Moscú será en coordinación con la OTAN y con el gobierno ucraniano.
El secretario de Defensa también elogió al ex presidente Donald Trump como un potencial mediador en el conflicto, asegurando que «si alguien puede traer la paz, es él». Estas declaraciones han generado reacciones encontradas en el ámbito internacional, donde algunos aliados europeos se muestran escépticos sobre el papel que podría desempeñar Trump en la resolución de la guerra.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha enfatizado que cualquier negociación futura con Rusia incluirá a Ucrania. «No hay decisiones que se tomen sin Ucrania en la mesa», aseguró Rutte, destacando además que el presidente de Estados Unidos ya contactó con Volodímir Zelensky para reafirmarle su apoyo.
Las declaraciones del jefe del Pentágono llegan en un momento de creciente tensión y expectativa sobre el rumbo de la guerra en Ucrania, mientras la comunidad internacional evalúa posibles vías diplomáticas para poner fin al conflicto.
![](https://media-cdn.elperiodicodeceuta.es/media/2025/02/13083652/hegseth1-20250212143211046.jpg)