El juez que investiga al exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, por un presunto delito de agresión sexual ha descartado incorporar como prueba la causa por maltrato y agresión sexual archivada contra el exmarido de la actriz Elisa Mouliaá.
En un auto judicial recogido por Europa Press, el magistrado Adolfo Carretero ha rechazado también la solicitud de incluir los informes psicológicos y psiquiátricos de Mouliaá desde 2022 hasta la actualidad, así como la clonación de los teléfonos móviles de las partes implicadas.
El instructor señala en su resolución que la prueba del análisis de los teléfonos debe limitarse “única y exclusivamente a las conversaciones” mantenidas entre Errejón y Mouliaá, sin que pueda incluirse ninguna otra información.
Exclusión de la causa contra el exmarido de Mouliaá
En cuanto a la causa archivada contra el exmarido de Mouliaá, una prueba solicitada por la defensa de Errejón, el juez ha dado la razón a la actriz y a la acusación popular ejercida por la Asociación de Ayuda de Defensa Integral a las Víctimas Especializada. En su argumentación, el magistrado subraya que dicha causa es “posterior a los hechos” y que su incorporación podría “afectar a la intimidad de terceras personas ajenas al procedimiento”.
Informes médicos y privacidad del móvil de Errejón
Asimismo, el juez ha respaldado la petición de Errejón de no proceder al volcado completo de su teléfono móvil, calificando esta medida como desproporcionada. En consecuencia, ha delimitado esta diligencia a las conversaciones mantenidas exclusivamente entre el exdiputado y la denunciante.
Respecto a los informes médicos de Mouliaá, el juez sostiene que su incorporación al caso podría “revelar aspectos de su vida u otras patologías que no guardan relación con los hechos investigados”, por lo que también ha denegado su utilización como prueba.
Verificación de mensajes y pantallazos
En un auto adicional, el magistrado ha ordenado a la Unidad Central de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional que certifique la autenticidad de los pantallazos de conversaciones aportados por la defensa, contrastándolos con la información almacenada en los servidores de las plataformas de comunicación utilizadas por Errejón y Mouliaá.
Además, se ha solicitado que se analicen todas las conversaciones mantenidas entre la denunciante y los testigos directos o de referencia para verificar su contenido. El juez también ha requerido un estudio sobre la posibilidad de recuperar mensajes eliminados y, de ser factible, certificar su contenido. Asimismo, se ha pedido analizar la veracidad e integridad de los pantallazos de la red social X (anteriormente Twitter) presentados por la defensa.
El caso sigue su curso en los juzgados de Plaza de Castilla, con un creciente interés mediático en torno a las pruebas admitidas y descartadas por la instrucción judicial.
