• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El nuevo decreto social: ¿Cómo afecta a los desalojos de okupas?

Redacción por Redacción
29/01/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El nuevo decreto social: ¿Cómo afecta a los desalojos de okupas?

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Junts para aprobar un decreto ómnibus ha traído consigo nuevas medidas sociales, entre las que destaca la prolongación de la suspensión de desalojos para personas en situación de vulnerabilidad. Esta disposición, que se incluye en el Real Decreto-ley 1/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha generado debate por sus implicaciones sociales y políticas.

La nueva normativa extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la suspensión de procedimientos de desahucio y lanzamientos en los casos de vulnerabilidad habitacional. Esto significa que personas consideradas vulnerables, ya sean okupas o inquiokupas, no podrán ser desalojadas, incluso si existe una sentencia judicial firme en su contra, siempre que no tengan una alternativa habitacional.

PUBLICIDAD

Asimismo, el decreto contempla la posibilidad de que los propietarios o arrendadores afectados por estas medidas puedan solicitar compensaciones hasta el 31 de enero de 2026, como ya se estableció en normativas anteriores durante la pandemia.

Un giro político decisivo

El camino hacia la aprobación de este decreto no estuvo exento de obstáculos. Hasta el pasado lunes, las fuentes gubernamentales descartaban una nueva votación en el Consejo de Ministros. Sin embargo, la presión de los socios parlamentarios, entre ellos Junts, y el riesgo político de una nueva derrota llevaron al presidente Sánchez a rectificar su postura. Finalmente, el acuerdo permitió introducir otras medidas clave, como la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte público y el aumento del salario mínimo.

Un contexto social complejo

La entrada en vigor de este decreto se produce en un clima de tensiones sociales marcadas por recientes conflictos relacionados con desalojos. El pasado 28 de enero, los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo el desalojo de la Antiga Massana en la calle Hospital de Barcelona, que terminó con cinco detenidos y diecinueve agentes heridos leves. Este tipo de incidentes refleja la polarización que genera el fenómeno de la okupación en comunidades como Cataluña.

Críticas y debates

Mientras que los defensores del decreto lo ven como una medida necesaria para proteger a los colectivos más vulnerables en un contexto de crisis habitacional, los detractores alertan sobre el impacto negativo que podría tener en los derechos de los propietarios, quienes denuncian abusos por parte de los inquiokupas. Además, muchos reclaman que esta protección debe ir acompañada de políticas de vivienda más ambiciosas para resolver el problema de fondo.

El desafío de equilibrar derechos

Con este decreto, el Gobierno busca consolidar un marco de protección social que garantice el acceso a una vivienda digna para las personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el reto radica en encontrar un equilibrio entre este objetivo y los derechos de los propietarios, quienes exigen mayor seguridad jurídica.

El impacto de estas medidas se evaluará en los próximos años, con un horizonte fijado para 2025. Mientras tanto, el debate sobre cómo gestionar el fenómeno de la okupación en España sigue abierto.

Tags: criticasDebatesDecreto SocialnormativaOkupaspedro sanchezvulnerabilidad
Noticia anterior

El impacto del nuevo decreto social en los desalojos de okupas: ¿Qué cambia con el acuerdo entre el Gobierno y Junts?

Siguiente noticia

Coca-Cola retira productos en Europa por niveles elevados de clorato: conoce las marcas afectadas

Otras Noticias

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça
Actualidad

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça

por Redacción
15/05/2025
0

Cornellà de Llobregat, 15 de mayo de 2025 — La previa del derbi entre el RCD Espanyol y el FC...

Leer másDetails
Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

15/05/2025
La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

15/05/2025

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025
Siguiente noticia
Coca-Cola retira productos en Europa por niveles elevados de clorato: conoce las marcas afectadas

Coca-Cola retira productos en Europa por niveles elevados de clorato: conoce las marcas afectadas

Año Nuevo Chino 2025: La Serpiente de Madera marca el inicio de un año de transformación y sabiduría

Año Nuevo Chino 2025: La Serpiente de Madera marca el inicio de un año de transformación y sabiduría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.