• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El nuevo pacto laboral: mejoras salariales para los contratos a tiempo parcial, control horario por la Inspección y multas de hasta 10.000 euros por infracciones laborales

Redacción por Redacción
20/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El nuevo pacto laboral: mejoras salariales para los contratos a tiempo parcial, control horario por la Inspección y multas de hasta 10.000 euros por infracciones laborales

El nuevo acuerdo sobre la jornada laboral en España va más allá de la conocida limitación de las 37,5 horas semanales. Tras meses de negociación entre el gobierno, sindicatos y patronales, se han establecido medidas importantes que redefinen las condiciones laborales en el país, con un enfoque especial en el control del tiempo de trabajo y en la protección de los derechos de los trabajadores a tiempo parcial.

Entre las novedades más destacadas del pacto se encuentran una significativa subida salarial en los contratos a tiempo parcial, una mayor vigilancia en el cumplimiento del registro horario a través de la Inspección de Trabajo, y la imposición de multas que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros por cada trabajador en caso de incumplimiento. Estas medidas buscan reforzar la transparencia en la gestión del tiempo de trabajo y asegurar que se respeten los derechos laborales de manera efectiva.

PUBLICIDAD

Subida salarial en contratos a tiempo parcial

Uno de los principales puntos del nuevo acuerdo es la mejora de las condiciones salariales para los trabajadores a tiempo parcial. Se ha estipulado un aumento en el salario por hora trabajada, con el fin de equiparar en cierta medida las diferencias con los empleados a jornada completa, compensando así las horas de dedicación que, hasta ahora, solían estar desproporcionadamente remuneradas. Esta medida busca corregir una de las principales quejas de los empleados que desempeñan tareas a tiempo parcial en distintos sectores económicos.

Registro horario controlado por la Inspección de Trabajo

El registro de la jornada laboral es otro de los elementos clave del nuevo pacto. Las empresas están obligadas a mantener un control exhaustivo del tiempo trabajado por cada empleado, una tarea que será supervisada activamente por la Inspección de Trabajo. Esto permitirá un seguimiento más preciso del cumplimiento de las horas estipuladas en los contratos y evitará las prácticas de fraude o abuso en el cálculo de las horas de trabajo. Las infracciones graves en este ámbito podrán ser sancionadas con multas que van desde los 1.000 hasta los 10.000 euros por trabajador afectado, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Multas significativas para las infracciones graves

Las multas estipuladas en el nuevo acuerdo se han diseñado para garantizar que las empresas cumplan de forma estricta con las normativas laborales establecidas. En caso de detectar irregularidades graves, como la falta de registro horario, las sanciones pueden ser impuestas inmediatamente por la Inspección de Trabajo. Este cambio legislativo tiene como objetivo disuadir cualquier tipo de conducta que no respete los derechos laborales de los empleados, ofreciendo así una mayor protección para los trabajadores.

Reacciones políticas y empresariales

El pacto sobre la jornada laboral ha generado reacciones mixtas tanto en el ámbito político como en el empresarial. Mientras que sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) y UGT celebran las nuevas medidas como un paso adelante en la protección de los trabajadores, desde la patronal se han expresado reservas sobre la carga administrativa que implica el nuevo sistema de control del tiempo trabajado.

El gobierno, por su parte, ha subrayado que estas medidas son necesarias para combatir el abuso laboral y garantizar condiciones dignas de trabajo, y ha instado a las empresas a adaptarse a las nuevas normativas de forma gradual. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin perjudicar la productividad empresarial”, ha indicado un portavoz del Ministerio de Trabajo.

Un cambio hacia la transparencia laboral

Con la implementación del nuevo pacto de la jornada laboral, España está estableciendo una normativa que promete mejorar la transparencia en las relaciones laborales. La vigilancia y el control de las horas trabajadas buscan evitar que se produzcan malas prácticas que afecten los derechos de los trabajadores, mientras se crean mecanismos efectivos para que las empresas operen dentro de la legalidad vigente. Este cambio legislativo representa un paso significativo hacia la modernización de las normas laborales en el país, adaptándose a los tiempos actuales y a las necesidades de ambos lados de la economía.

Tags: 3737.5 horasespañamejoras salarialesMultasPacto laboral
Noticia anterior

El juez solicita al Supremo investigar a Alvise Pérez por delitos electorales y financiación ilegal

Siguiente noticia

Comunicado oficial sobre la salud de Raphael: La familia confirma la última decisión médica tomada por los doctores

Otras Noticias

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria
Actualidad

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria

por Redacción
20/05/2025
0

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado este martes suspender todas las sanciones económicas que aún aplicaban...

Leer másDetails
Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

20/05/2025
La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

20/05/2025

Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por el bloqueo humanitario en Gaza

20/05/2025

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad

20/05/2025
Siguiente noticia
Comunicado oficial sobre la salud de Raphael: La familia confirma la última decisión médica tomada por los doctores

Comunicado oficial sobre la salud de Raphael: La familia confirma la última decisión médica tomada por los doctores

Hakim Ziyech explota: “Nunca he visto un entrenador tan malo. Me voy en enero”

Hakim Ziyech explota: “Nunca he visto un entrenador tan malo. Me voy en enero”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.