• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Observatorio de Ceuta y Melilla reclama en el Senado mayor atención a las ciudades autónomas por parte de Europa

Redacción por Redacción
10/06/2021
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Crisis Migratoria, Economía, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla el coordinador del Instituto de Seguridad y Cultura han comparecido en la ponencia sobre Ceuta, Melilla y Canarias de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado. Los senadores participantes se han mostrado de acuerdo en que la frontera sur de la UE supone un problema que va más allá de las relaciones España-Marruecos

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla y el coordinador del Instituto de Seguridad y Cultura, Carlos Echeverría y Alfonso Mateos, respectivamente, han comparecido este jueves ante la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado en el marco de la ponencia de estudio sobra la insularidad y la situación periférica de las Ciudades de Ceuta y Melilla que se desarrolla desde finales de 2020 en la Cámara Alta.

Mateos ha explicado las razones que llevaron al Instituto de Seguridad y Cultura a crear el Observatorio de Ceuta y Melilla, que se lanzó el pasado mes de septiembre y que ha conseguido crear un espacio en el que, a partir de informes y paneles de expertos, se ha llamado la atención sobre la situación de las Ciudades Autónomas y la necesidad de abordar su problemática desde un punto de vista estatal y comunitario.

En este sentido, el coordinador del Instituto de Seguridad y Cultura ha incidido en que la reciente crisis vivida en Ceuta por la entrada ilegal en la ciudad de más de 10.000 personas procedentes de Marruecos, muchos de ellos menores, “lejos de poder considerarse un incidente puntual forma parte de una estrategia más amplia diseñada por Rabat para presionar a España en la consecución de sus aspiraciones territoriales”. Unas aspiraciones que de forma inmediata, ha insistido, pasan por el Sáhara Occidental pero que, “como recuerdan de manera periódica desde Rabat, tienen en Ceuta y Melilla su siguiente objetivo”.

Por su parte, Carlos Echeverría ha puesto en valor el hecho de que el Senado atienda la situación de Ceuta y Melilla y que, junto a la de Canarias, se aborde en el marco del contexto internacional y de vecindad con Marruecos para poder enfocar posibles soluciones a sus problemas de la forma más efectiva posible. “Es necesario que Europa preste más atención a lo que ocurre en su frontera sur”, ha incidido.

PUBLICIDAD

Un contexto en el que, ha insistido, no hay que cejar en recordar que se trata de la frontera de la Unión Europea en África, “ante el empeño de Marruecos por plantearlo como un problema bilateral con España”. Echeverría, que ha aplaudido que este mismo jueves el Parlamento Europeo haya aprobado una dura resolución contra Rabat por lo sucedido en Ceuta los pasados 17 y 18 de mayo, ha señalado que “hace falta más Estado en las Ciudades Autónomas, porque la fiscalidad es Estado, la seguridad es Estado, la sanidad es Estado… y todo ello permitirá configurar unas ciudades mucho más dinámicas y menos dependientes de su relación con el vecino del sur”.

Cuestionados sobre las posibles soluciones a la problemática que viven Ceuta y Melilla desde mucho antes de que se cerrara la frontera por la pandemia del Covid-19, los comparecientes han señalado que es necesario “cuestionarse si la exención de visado sigue teniendo sentido, pues produce la paradoja de que la frontera esté en los pasos terrestres pero la aduana en el puerto”, en palabras de Echeverría, y en que es necesario establecer reformas que permitan reconstruir las economías de Ceuta y Melilla más allá del ámbito comercial. Porque, como ha señalado Mateos, “todo apunta a que la frontera de la Unión Europea con Marruecos nunca volverá a ser como antes del cierre”.

Noticia anterior

El Colegio de Médicos aconseja la reapertura del Hospital Militar como reserva estratégica sanitaria para Ceuta

Siguiente noticia

El presidente Vivas recibe su enésimo varapalo judicial y van…

Otras Noticias

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una
Actualidad

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

por Redacción
13/05/2025
0

sección sindical en la Fundación Gerón El sindicato sigue ampliando su acción de representación de los trabajadoresceutíes dando el paso...

Leer másDetails
Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

13/05/2025
Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

13/05/2025

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

13/05/2025

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. GLADIATOR says:
    hace 4 años

    A los productos de Marruecos que entren en la EU hay que exigirles las mismas condiciones que a los que se producen dentro de la misma Union Europea, porque de no ser asi tenemos una competencia desleal con nuestros productores llevandolos a la quiebra de sus empresas.
    Mismas normas sanitarias, normas de etiquetado y todo los requisitos fitosanitarios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.