• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Política

El pacto PSOE-Junts reaviva el debate migratorio en un contexto de auge del racismo en Europa

Redacción por Redacción
10/03/2025
en Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El pacto PSOE-Junts reaviva el debate migratorio en un contexto de auge del racismo en Europa

El reciente acuerdo entre el PSOE y Junts para delegar en Catalunya las competencias migratorias ha generado una fuerte polémica en el panorama político español. Mientras que el Gobierno defiende la medida como un avance en la gestión territorial, sectores de la izquierda, como Podemos y parte de Sumar, han manifestado su rechazo, alertando de su posible trasfondo xenófobo en un contexto europeo donde el racismo gana terreno.

La propuesta contempla el traspaso de competencias migratorias a Catalunya, una demanda histórica de Junts, pero que ahora se enmarca en una lucha política en la región con Aliança Catalana, un partido que ha hecho del discurso antiinmigración uno de sus principales ejes. Para Podemos, esta medida responde más a una estrategia política que a un verdadero intento de mejorar la gestión de la migración, lo que ha llevado a la formación morada a anunciar su voto en contra en el Congreso.

Desde el Ministerio de Migración, dirigido por Elma Saiz, insisten en que el acuerdo es meramente administrativo y en ningún caso conlleva un endurecimiento de las políticas de extranjería. Aseguran que la medida es «escrupulosamente respetuosa con los derechos humanos» y que no facilitará un aumento en las expulsiones. No obstante, estas explicaciones no han disipado las dudas dentro del propio bloque progresista.

PUBLICIDAD

Un pacto que divide a la izquierda

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en un primer momento avaló la medida, señalando su alineación con la Constitución y las directrices europeas. Sin embargo, con el paso de las horas, las dudas han ido en aumento dentro de su espacio político. La preocupación no solo radica en el contenido de la norma, sino en las implicaciones futuras de la delegación de competencias. «Si un día hay un gobierno de ultraderecha en el Estado y Catalunya sigue en manos de un Ejecutivo progresista, ¿será esta delegación un acierto para la izquierda?», se preguntan fuentes de Sumar.

Desde Compromís y Más Madrid han manifestado su preocupación por lo que consideran un debate que trasciende lo competencial y que entra en el terreno cultural. «No estamos discutiendo quién gestiona mejor la migración, sino qué relato se impone: uno integrador o uno excluyente», sostienen desde Compromís. Más Madrid ha alertado sobre el riesgo de que este acuerdo derive en una «competición entre comunidades autónomas por ver quién aplica políticas más xenófobas».

La batalla migratoria en el Congreso

El debate sobre la delegación de competencias ha traído nuevamente a la agenda legislativa otras cuestiones relacionadas con la política migratoria en España. Podemos ha aprovechado la coyuntura para reclamar el desbloqueo de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización de personas migrantes, una propuesta que cuenta con el respaldo de más de 600.000 firmas y que, según denuncian, el PSOE mantiene paralizada en el Congreso.

Por otro lado, el Gobierno ultima una reforma de la Ley de Extranjería para establecer un sistema de reparto de menores no acompañados entre las comunidades autónomas. Este cambio busca aliviar la presión sobre Canarias, una de las regiones más afectadas por la llegada de migrantes, pero ha sido rechazado por el PP, lo que ha llevado al Ejecutivo a plantear modificaciones legales para hacer obligatorio el reparto.

Europa: acogida o fortaleza

Este pacto se produce en un momento clave para la política migratoria europea, en el que se libra una batalla cultural entre dos modelos: la «Europa de la acogida», que defiende la integración y la protección de los derechos humanos, y la «Europa fortaleza», donde los discursos racistas y xenófobos han ido ganando espacio en las instituciones. Con elecciones europeas en el horizonte, el acuerdo PSOE-Junts no solo tiene implicaciones en la política española, sino que se inscribe en un debate de mayor alcance sobre el futuro de la migración en el continente.

Tags: españaeuropaJuntsnoticiaPACTOpedro sanchezPODEMOSpsoeracismoYolanda Diaz
Noticia anterior

Anticorrupción investiga a Vox por presunta financiación irregular

Siguiente noticia

Vox defiende a su líder sindical pese a sus vínculos con la extrema derecha y el Kremlin

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Vox defiende a su líder sindical pese a sus vínculos con la extrema derecha y el Kremlin

Vox defiende a su líder sindical pese a sus vínculos con la extrema derecha y el Kremlin

Atraco en Málaga: Roban casi un millón de euros en una sucursal bancaria y detienen a un sospechoso

Atraco en Málaga: Roban casi un millón de euros en una sucursal bancaria y detienen a un sospechoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.