• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El paro baja en 10.968 personas en julio hasta su mínimo en 15 años, encadenando cinco meses consecutivos de descensos

Redacción por Redacción
02/08/2023
en Actualidad, Laboral, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El total de parados es el menor en cualquier mes del año desde 2008. El paro ha caído en 205.938 personas en términos interanuales. El desempleo entre las mujeres se sitúa en 1.618.484, su valor mínimo en 15 años. El paro entre los jóvenes marca un nuevo mínimo histórico con 184.038 menores de 25 años en desempleo. El paro juvenil lleva 27 meses consecutivos registrando descensos en términos interanuales. La tasa de cobertura asciende al 67,2% y es la mayor de los últimos doce años en un mes de julio

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones, concretamente se sitúa en 2.677.874 parados y paradas. Es la cifra más baja correspondiente a cualquier mes desde 2008.

En términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral.


El paro por sectores económicos

Por sectores económicos, con respecto a junio, el paro registrado desciende de manera casi generalizada. En Servicios se reduce en 7.126 personas (-0,37%), en Agricultura con 1.861 parados menos (-1,74%), en la Industria en 964 personas (-0,45%) y entre el Colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.203 personas (-0,89%).

Por el contrario, aumenta en Construcción en 1.186 personas (0,57%).

El paro por sexo y edad

El desempleo baja, sobre todo entre las mujeres en el mes de julio con 5.833 paradas menos (-0,36%) en relación al mes anterior y se sitúa en un total de 1.618.484.

El paro masculino también desciende en  5.135 hombres (-0,48%), hasta un total de 1.059.390.

Si lo comparamos con julio de 2022, el paro femenino cae en 109.904 mujeres (-6,36%) y el masculino baja en 96.034 (-8,31%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de julio en 453 personas (-0,25%) respecto al mes anterior. El total de estos jóvenes en situación de desempleo es de 184.038, la menor desde que existen registros. Lleva 27 meses consecutivos descenciendo en términos interanuales.

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado baja en 10 comunidades autónomas, las caídas más acusadas en términos absolutos se producen en Andalucía (-5.166), Comunidad de Madrid (-2.926) y Galicia (-1.579).

Suben en las 7 comunidades restantes con Cataluña (1.612), Illes Balears (854) y País Vasco (796) a la cabeza.

En términos relativos, el desempleo cae, sobre todo, en Asturias (-2,66%), Extremadura (-1,70%) y Cantabria (-1,59%).

Con respecto al año anterior las caídas relativas del paro se encuentran en Baleares (-16,65%), Extremadura (-10,25%) y Aragón (-9,98%).

Madrid (-3,32%) y Cataluña (-2,94%) son las comunidades que menos reducen su desempleo.

Contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.431.383. De ellos, 566.440 son contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 39,57% de todos los contratos. Antes de la reforma laboral apenas se firmaban un 8% de este tipo de contratos durante este periodo, por término medio.

En magnitudes acumuladas, se han realizado 3.992.820 contratos por tiempo indefinido hasta julio de 2023, representando un ascenso de 24.970 (0,63%) sobre el mismo periodo del año 2022.

Los contratos de carácter temporal registrados en el mes de julio de 2023 han sido 864.943. Suponen 104.580 contratos menos (-10,79%) que el mismo mes del año anterior. En términos acumulados, en los siete primeros meses se han registrado 5.101.389 contratos temporales, lo que supone un descenso de 2.158.182 (-29,73%) sobre el mismo periodo del 2022.

Prestaciones en junio

PUBLICIDAD

El número total de personas beneficiarias existentes a final del mes de junio fueron 1.694.048.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio de 2023 ha sido del 67,18% que supone un aumento del 9,0% respecto al mismo mes de 2022.

La inversión total en prestaciones en el mes de  junio de 2023 ascendió a 1.692,7 millones de euros. Es algo inferior a la de los meses precedentes pese a que desde principios de año se aumenta el cálculo de la prestación al 60% de la base reguladora.

El importe medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de junio de 2023 ha sido de 1.021,2€, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 76,99€ (8,1%)

Noticia anterior

Los Nuevos Tiranos

Siguiente noticia

La Policía Nacional rescatan a tres migrantes ocultos en un camión frigorífico

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este miércoles un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.