• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El paro se reduce en 50.268 personas y se sitúa en la cifra más baja de los últimos 15 años

Redacción por Redacción
04/07/2023
en Actualidad, Economía, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Se consolida la gran transformación en la contratación: el 42,3% de los contratos firmados en junio son indefinidos

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de junio ha bajado en 50.268 personas (-1,84%), con respecto al mes anterior.

El paro registrado se ha situado en un total de 2.688.842 personas, la cifra más baja de los últimos 15 años, en concreto desde septiembre 2008. En los últimos 12 meses la reducción ha sido de casi 200.000 personas (-191.740 personas, el -6,66%).

Este descenso, que es de carácter generalizado en todo el país, afecta a todos los sectores y todas las franjas de edad, tanto a hombres como a mujeres. Confirma además la evolución positiva del mercado de trabajo, que ya suma 14 meses de forma ininterrumpida con la cifra de desempleados por debajo de los tres millones de personas.

Desde junio de 2020, hace tres años, más de un millón de personas han abandonado las listas del desempleo (-1.174.041). Así, el paro ha descendido un 30,4%, una situación que se ha producido pese a la incertidumbre económica generada por la guerra en suelo europeo.

El paro por sectores

El paro registrado en junio arroja una bajada generalizada en todos los sectores con la excepción puntual de la Agricultura, que registra apenas 220 personas más (0,21%).

Con respecto a mayo, el sector que acusa un descenso más significativo es el de Servicios con 42.133 personas menos (-2,16%) en desempleo, en Industria con 4.888 personas menos (-2,24%) y Construcción 1.688 personas menos (-0,80%). A ello se suma el colectivo Sin Empleo Anterior, donde hay 1.779 personas menos (-0,71%).

En términos interanuales, el sector Servicios arroja casi 110.000 personas en desempleo menos (-109.754) que en junio del año pasado, mientras que en Agricultura son 40.302 menos, en Industria 21.544 menos y en Construcción 19.028 personas menos. 

El paro por sexo y edad                                                                                                                                                                        

En el mes de junio se ha vuelto a registrar un nuevo mínimo histórico en relación con las y los jóvenes menores de 25 años inscritos en el SEPE, que se ha reducido a 184.491 personas. Esta cifra es casi la mitad de la registrada en febrero de 2021.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años desciende en junio en 3.552 personas (-1,89%), respecto al mes anterior. 

Asimismo, resulta también significativo el descenso entre las mujeres, que se sitúa en su nivel más bajo desde 2008 tras registrarse en junio 30.710 desempleadas menos. Se trata de una bajada del 1,86% respecto al mes de mayo. La cifra total de paradas se queda en 1.624.317 personas.

Si se compara con junio del año pasado, el paro femenino cae prácticamente en 100.000 personas (-99.498 personas).

Por su parte, el desempleo masculino se queda en 1.064.525 al descender en 19.558 hombres (-1,80%) en relación al mes de mayo.

El paro por comunidades autónomas

En el conjunto de las 17 comunidades autónomas se ha contabilizado un descenso generalizado durante el mes de junio. En cifras absolutas Andalucía (-8.780 personas), Cataluña (-6.359 personas) y Galicia (-5.410 personas) son las comunidades autónomas donde se ha registrado un mayor descenso.  

En términos porcentuales, sin embargo, las bajadas más notables se han registrado en Asturias (-4,57%) y Cantabria (-4,36%), mientras que en la Comunidad de Madrid (-0,80%) y Andalucía (-1,24%) ese descenso es más débil.

Contratación

En un mes propenso a la estacionalidad, se consolida la contratación indefinida: durante el mes de junio se han suscrito 631.810 contratos de carácter indefinido, el 42,32% del total.

Durante el mes de junio se firmaron un total 1.492.803 contratos, un 15,61% menos que el mismo mes del año pasado.

En lo que va de año se han suscrito 7.662.826 contratos, lo que supone casi dos millones de contratos menos (-1.909.080, un -19,94%) que durante la primera mitad de 2022.

Prestaciones en el mes de mayo

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2023 ha sido del 64,93%, el mismo indicador en mayo de 2022 fue de 60,65%.

PUBLICIDAD

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de mayo ha sido de 1.064,2€, lo que supone un aumento de 90,7€ respecto al mismo mes del año anterior.

En mayo, el gasto total en prestaciones ascendió a 1.734,3 millones de euros.

Noticia anterior

UNED Ceuta analizará la geopolítica y la seguridad en el siglo XXI

Siguiente noticia

¿Por qué las mascotas y su marcha no están en la agenda política en Ceuta?

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.