En un encuentro celebrado en la sede del Partido Popular (PP) de Ceuta, representantes de la formación política se reunieron con Rachid Sbihi miembro de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) para analizar las carencias materiales que afectan a este cuerpo de seguridad y las condiciones en el conocido como “tubo de la vergüenza”, punto de retorno para migrantes interceptados en la frontera.
El diputado Javier Celaya, junto a los senadores Abdelhakim Abdeselam y Cristina Díaz, escucharon las demandas de la AUGC, que destacó la falta de recursos esenciales para el desempeño de las labores de seguridad. Entre las carencias mencionadas, se encuentran la escasez de embarcaciones y vehículos adecuados, herramientas fundamentales para proteger la frontera de Ceuta, un punto crítico en la gestión migratoria.
Además, la AUGC denunció las condiciones en el “tubo de la vergüenza”, un espacio utilizado para el retorno de migrantes interceptados tras intentar llegar a nado a la ciudad autónoma. La asociación calificó de “inhumano” el trato que reciben estas personas, subrayando que esta situación no solo vulnera los derechos humanos, sino que también afecta la dignidad y operatividad de los agentes de la Guardia Civil, quienes se ven obligados a actuar en un contexto de precariedad y desprotección.
El Partido Popular de Ceuta se comprometió a trasladar estas preocupaciones a las instancias pertinentes, buscando soluciones inmediatas que mejoren las condiciones laborales de los agentes y garanticen el respeto a los derechos humanos en la frontera. “Es fundamental dotar a la Guardia Civil de los recursos necesarios para cumplir su labor y, al mismo tiempo, abordar con humanidad la situación de los migrantes”, afirmó Javier Celaya al término de la reunión.
Este encuentro se enmarca en un contexto de creciente tensión en la frontera de Ceuta, donde la llegada de migrantes y las condiciones de seguridad siguen siendo temas prioritarios en la agenda política. La AUGC espera que este diálogo con el PP impulse medidas concretas para mejorar tanto la situación de los agentes como la gestión migratoria en la región.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han reiterado su llamado a las autoridades para que aborden de manera integral la situación en el “tubo de la vergüenza”, garantizando un trato digno a los migrantes y evitando prácticas que puedan ser consideradas violatorias de los derechos fundamentales.
El Partido Popular de Ceuta ha asegurado que seguirá trabajando en coordinación con la AUGC y otras entidades para encontrar soluciones que equilibren la seguridad fronteriza con el respeto a los derechos humanos, un desafío que sigue siendo prioritario en esta ciudad autónoma.