• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El pequeño tamaño de la letra, la principal razón para no leer la etiqueta de un alimento

Redacción por Redacción
19/02/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Al mismo tiempo, OCU solicita al Ministerio de Consumo la realización de una campaña que distinga el significado de la fecha de caducidad de la de consumo preferente: el 41% de los encuestados aún no lo tienen claro

La etiqueta de un alimento revela todo sobre él: de dónde procede, sus ingredientes y aditivos, si tiene demasiada sal, grasas y azúcares, o cuánto tiempo puede conservarse. Pero sorprendentemente, al comprar un alimento envasado por primera vez, el 56% de las personas no lee el etiquetado con atención, advierte una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que han participado 921 consumidores de entre 18 y 79 años representativos de la población española.

Hay distintos motivos para no leer con atención la etiqueta de un alimento: porque revisarla requiere demasiado tiempo, porque no se tiene el hábito de hacerlo, porque resulta difícil de entender, porque cuesta encontrar la información que se busca… Pero si hay un motivo que destaca sobre el resto es la presencia de una letra demasiado pequeña, tal y como apunta el 52% de los consumidores que reconocen que no suelen prestar atención; una dificultad que afecta al 70% de los mayores de 60 años.

OCU considera que facilitar la lectura del etiquetado redunda en una compra más reflexiva y permite a los consumidores priorizar aquellos alimentos más saludables. Por ello solicita a Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que, en colaboración con las autoridades europeas, reforme la actual normativa para que se aumente el tamaño de la letra del etiquetado, de los actuales 1,2 mm a los 3,0 mm, tal y como solicitó hace ya trece años junto con el resto de las asociaciones europeas de consumidores. Del mismo modo, solicita destacar en el frontal del envase la información esencial: fecha de caducidad o de consumo preferente, lista de ingredientes y sistema Nutriscore, sin que tengan que competir en espacio con mensajes publicitarios.

De hecho, la encuesta también apunta que dos de cada tres consumidores consideran que se hace un uso excesivo de la publicidad nutricional y de salud en los productos de alimentación. Cuando además solo el 35% cree que los alimentos que muestran este tipo de reclamos son más saludables que el resto, tal y como se explica en la revista OCU Salud de febrero.

Por cierto, aunque la información más consultada por los consumidores es la de la fecha de caducidad o consumo preferente, la encuesta revela que no siempre se entiende bien. Sólo un 41% de los encuestados respondieron de forma correcta a tres cuestiones básicas sobre sus distintos significados, lo que repercute de forma negativa en la seguridad y la salud de los consumidores. Por ello, OCU solicita al Ministerio de Consumo la realización una campaña de concienciación que aclare el alcance de los plazos de conservación y consumo de los alimentos según el tipo aviso que lleve el etiquetado.

PUBLICIDAD

Noticia anterior

El yugo de la psiquiatría

Siguiente noticia

IPC de enero: OCU advierte de un sobrecoste de 860 euros en la cesta de la compra

Otras Noticias

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta
Actualidad

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

por Redacción
21/05/2025
0

El agente abandonó su puesto y pidió protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno le ha denegado la...

Leer másDetails
VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025

Sánchez acusa a Feijóo de difamar mientras el PP denuncia corrupción en el Gobierno

21/05/2025

El Congreso exige responsabilidades a Puente por los fallos en el tren y aprueba su segunda reprobación

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.