La Asamblea de Ceuta ha aprobado de manera inicial la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. La medida, que busca reflejar el coste real del servicio y fomentar la reducción de residuos, ha contado con el respaldo del PP y PSOE, mientras que Vox votó en contra y Ceuta Ya! y MDyC optaron por la abstención. Ahora, se abre un periodo de 30 días para la presentación de alegaciones antes de su aprobación definitiva en Pleno.
Una obligación legal
La actualización de la tasa responde a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige a las entidades locales establecer una tasa específica y no deficitaria en un plazo máximo de tres años desde la entrada en vigor de la normativa. Dado que la ley comenzó a regir el 9 de abril de 2022, la fecha límite para su implementación es el 10 de abril de 2025.
Objetivos de la modificación
La adaptación de la ordenanza fiscal persigue tres objetivos fundamentales:
- Garantizar que el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos refleje su coste real, tanto directo como indirecto.
- Aplicar el principio de «quien contamina paga».
- Introducir tarifas diferenciadas y bonificaciones para incentivar la reducción de residuos y su valorización.
Además, la tasa incluirá costos relacionados con la vigilancia y mantenimiento de vertederos, así como campañas de sensibilización ciudadana.
Nuevas tarifas
Se establecerán dos tipos de tarifas:
- Tarifa Básica, basada en la ubicación y el uso del inmueble.
- Tarifa por Generación, que tomará en cuenta el consumo de agua potable como indicador indirecto de la producción de residuos.
Bonificaciones
La nueva ordenanza contempla bonificaciones de hasta el 95% para empresas del sector alimentario y de restauración que colaboren con entidades de economía social en la reducción de residuos alimentarios. Asimismo, se aplicará una bonificación de hasta el 60% para aquellos que acrediten la entrega total de residuos a un gestor autorizado. Se mantienen además las bonificaciones actuales para personas mayores de 65 años, familias numerosas y hogares con ingresos inferiores a 9.000 euros anuales.
Déficit y costes del servicio
El servicio de recogida y tratamiento de residuos en Ceuta tiene un coste total de 6.863.110,66 euros, mientras que la recaudación actual es de 5.202.387,26 euros, lo que genera un déficit de 1.660.723,40 euros.
La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, destacó que la actualización de las tarifas busca corregir este déficit para garantizar la suficiencia financiera del servicio. Además, subrayó los sobrecostes derivados del transporte marítimo de residuos hacia la Península. En este sentido, se contempla una disposición adicional que permitirá a Ceuta acceder a ayudas estatales para compensar estos gastos, siempre que cuente con planes de gestión de residuos y programas de prevención.
Próximos pasos
Con la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal, comienza ahora un periodo de alegaciones de 30 días. Posteriormente, la propuesta deberá ser ratificada en Pleno para su aprobación definitiva.
