El Partido Popular ha puesto bajo la lupa al Ministerio del Interior tras conocerse la transformación de unas antiguas dependencias policiales en un inmueble de carácter residencial en Madrid. Según adelantó La Razón, unas oficinas de la Policía Nacional, que en el pasado fueron sede del Instituto de Estudios del cuerpo y que se ubican a escasas manzanas de El Viso, una de las zonas más exclusivas de la capital, están en proceso de convertirse en un chalet de lujo.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, trasladó las dudas de su grupo al Ejecutivo durante la reunión de la Diputación Permanente, órgano que permanece activo en los periodos no ordinarios de sesiones. Los populares quieren saber a qué obedece el cambio de uso del inmueble, si se pretende venderlo o incluso destinarlo a residencia de un ministro o alto cargo.
En una iniciativa parlamentaria, los diputados Ana Vázquez, Carlos Sánchez, Carlos García Adanero y Fernando de Rosa plantean cinco preguntas al Gobierno, entre ellas si otros cargos de Presidencia o Interior disponen de inmuebles previamente utilizados por la Policía para su uso como vivienda.
La reforma del edificio, situado en la colonia “Cruz del Rayo”, declarada como Colonia Histórica, está presupuestada en 497.840 euros. El inmueble, de dos plantas y 227 metros cuadrados, forma parte del Patrimonio del Estado. Hasta ahora, su función era administrativa, con un uso principal de oficinas, pero pasará a convertirse en una residencia.
El PP también cuestiona la forma en la que se ha tramitado la inversión, ya que al quedarse en una cuantía apenas 3.000 euros por debajo del medio millón, Interior no ha tenido que presentar el proyecto ante la Oficina que supervisa los Contratos del Sector Público. “¿Se ha fijado el importe máximo de las obras para evitar esa supervisión?”, plantean los parlamentarios.
El plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas finaliza el 15 de septiembre. Entretanto, la oposición intensifica su ofensiva parlamentaria para exigir explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.