• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El PP pide en el Congreso que no se derogue la prisión permanente revisable

Álvaro Durán por Álvaro Durán
20/12/2018
en Actualidad, Nacional, Política, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

A raiz del asesinato de la profesora Laura Luelmo que ha conmocionado a la sociedad española en su conjunto los políticos han reabierto el debate sobre la prisión permanente revisable que se aplica en casos de extrema gravedad, sin posibilidad de reinserción. He aquí la opinión del grupo popular al respecto.

PUBLICIDAD

«Cada vez que ocurre en nuestro país un crimen terrible, resurge la polémica sobre la prisión permanente revisable. Pero es un debate en el que se mezclan conceptos distintos con escaso rigor y prejuicios en torno a éstos. Con la terrible noticia del hallazgo del cadáver de la joven Laura Luelmo, supuestamente asesinada por un delincuente reincidente que había cumplido condena por el asesinato de una anciana, este debate se ha reabierto. Debemos recordar que la prisión permanente revisable es una pena privativa de libertad, la máxima en nuestro ordenamiento jurídico, y que fue incluida en el Código Penal gracias a la reforma realizada por el PP en 2015. Tiene como objetivo castigar los crímenes de excepcional gravedad, los más atroces, y que en España, a diferencia de Europa, no tenían una respuesta penal suficiente y justa. Como indica su nombre, es una pena revisable que incluye un tiempo mínimo de cumplimiento sin salir de prisión, tiempo que oscila entre los 25 y los 35 años en función del número de delitos cometidos y de su naturaleza. Tiene una aplicación muy limitada a los delitos más graves. En la actualidad, solo está prevista en los siguientes supuestos: • El asesinato de una persona menor de dieciséis años. • El asesinato cometido tras la comisión de un delito contra la libertad sexual (asesinato tras una violación, por ejemplo). • El asesinato cometido en el seno de una organización criminal o terrorista. • La comisión de dos o más asesinatos por un mismo condenado (asesino múltiple). • El asesinato del Rey de España o de un jefe de Estado extranjero que se halle en España. • Los crímenes de lesa humanidad (genocidio…). Ya se ha aplicado en nuestro país, pero tal y como explicábamos antes su uso es muy limitado y reducido a delitos especialmente graves. La primera vez que se usó fue en el caso de un padre que degolló a sus dos hijas menores con una sierra eléctrica y un cuchillo de cocina; el segundo, a un reo que apuñaló más de 30 veces a un anciano, abuelo de su ex pareja; la tercera, un individuo que tiró a un bebé de 17 meses por ventana e intentó asesinar a su ex pareja; y la cuarta, a un padre que mató a palos a su hijo de 11 años. La Prisión Permanente Revisable no es exclusiva de nuestro país, es una figura penal habitual en Europa, aunque las características de aplicación varían en cada país. En la actualidad, prácticamente todos los países de la UE (excepto Portugal y Croacia) prevén regímenes de prisión permanente revisable periódicamente una vez superado un período mínimo de cumplimiento de entre 12 y 16 años. España lo aplica a un listado muy reducido, mientras que en otros países como Francia o Alemania el listado es mucho más amplio. El PSOE y la mayoría de los partidos políticos la han recurrido ante el Tribunal Constitucional y han defendido reiteradamente su derogación por creer que no se ajusta a la Constitución y que no facilita la reinserción… La PPR es plenamente constitucional. De hecho, ha sido avalada por el Consejo Fiscal, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado en sus informes, así como por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Es una pena justa, proporcionada (porque prevé un tiempo mínimo de cumplimiento de la pena sin salir de prisión que puede ir desde los 25 hasta los 35 años según el número de delitos cometidos y su naturaleza); revisable por los tribunales a partir de 25 años de condena (un tribunal colegiado valorará las circunstancias que concurran en ese momento, debiendo existir siempre un pronóstico razonable de reinserción social) y, por lo tanto, compatible con la reinserción que, de hecho es una condición para que se pueda obtener la libertad. Desde el Partido Popular, pedimos al Gobierno que no derogue la PPR porque es la mejor fórmula para evitar la reincidencia y para que los asesinos y los violadores estén donde tiene que estar, en la cárcel, y no con permisos o saliendo a la calle cuando no están reinsertados. En la actualidad sólo se aplica a los supuestos descritos que, el PP quiere ampliar a otros cuatro: – Asesinato con obstrucción de la recuperación del cadáver a los familiares (casos como el de Marta del Castillo o Diana Quer) -Asesinato después de secuestro. o Violaciones en serie o a menores tras privarles de libertad o torturarles. -Muertes en incendios, estragos o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos».

Tags: el foro de ceutagobierno
Noticia anterior

Intento de varios migrantes de franquear la frontera

Siguiente noticia

UGT ruega a la Ciudad que mejore las condiciones de los empleados públicos

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.