Los socialistas critican que la consejera de Sanidad denuncie sin pruebas supuestos casos de acoso en la Guardia Civil y le reprochan su silencio ante condenas por violencia sexual en el Ayuntamiento de Ceuta
Ceuta, 15 de mayo de 2025.
El PSOE de Ceuta ha exigido este miércoles a la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, que rectifique y retire «de forma inmediata» lo que consideran una «denuncia falsa» sobre presuntos casos de acoso sexual en la Comandancia de la Guardia Civil en la ciudad autónoma. La crítica surge tras conocerse que Benzina remitió recientemente una carta a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, alertando de supuestos episodios de agresión sexual sin aportar pruebas, según señalan los socialistas.
Desde el PSOE consideran que este gesto representa un «claro caso de uso político de la violencia sexual», una cuestión que, subrayan, «no puede ser instrumentalizada para obtener visibilidad mediática».
Mercedes Vega, responsable de la Secretaría de Igualdad del PSOE ceutí, ha sido especialmente contundente: “Es intolerable que una consejera del Gobierno de Ceuta lance infundios contra la Guardia Civil, acusando sin pruebas, mientras guarda silencio ante sucesos con condena firme sucedidos en el Ayuntamiento para el que trabaja”.
Los socialistas critican lo que consideran una doble vara de medir por parte de Benzina, a quien acusan de no haberse pronunciado públicamente ni haber emitido comunicado alguno en relación a casos de acoso con sentencia que afectan a la administración local.
“La violencia sexual es un asunto muy serio y no una herramienta política con la que buscar protagonismo”, ha advertido Vega. “No pueden lanzarse acusaciones de tal calibre sin aportar pruebas sólidas”.

Además, desde el PSOE instan a Benzina a que se centre en sus responsabilidades institucionales. Le reclaman la actualización de los protocolos contra el acoso en el Ayuntamiento, la aprobación del Plan de Igualdad que lleva años pendiente, y la convocatoria del Consejo Sectorial de la Mujer, que no se reúne desde hace más de cinco años.
Con este pronunciamiento, el PSOE de Ceuta trata de marcar distancia con una actuación que considera irresponsable y dañina tanto para las instituciones como para la lucha contra la violencia de género.