• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El teatro sufre un “apagón cultural”

Amecopress por Amecopress
27/03/2021
en Actualidad, Cultura, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El teatro sufre un “apagón cultural”

El teatro, ese arte que nos hace reír, llorar, que nos incomoda, perturba, ilumina, provoca, conmueve y que, desde hace más de 50 años tiene su día en el calendario anual, también ha tenido que enfrentarse a la pandemia y sus consecuencias: unas gafas de aumento de la precariedad existente en la industria de las artes escénicas

Por Nerea Martínez

El 27 de marzo se eligió como Día Mundial del Teatro en 1961 porque fue el día en que se inauguraba en París el festival ‘Teatro de las Naciones, ITI, UNESCO’, que reúne a representantes de todos los países del mundo. Desde entonces, a lo largo de la celebración tienen lugar en todo el planeta actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. En este mensaje, una persona de relevancia comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.

La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso mensaje. Después, otros nombres destacados le siguieron como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich, Darío Fo, Isabelle Huppert o Sabina Berman.

En esta ocasión, la persona elegida para hacerlo ha sido Helen Mirren. Este es su mensaje:

“Qué periodo tan difícil para el mundo del espectáculo, para todos los artistas, técnicos, tramoyistas y para las mujeres que han luchado por esta profesión tan estigmatizada por la inseguridad económica.

Puede ser que esta situación de inseguridad permanente les haya vuelto más fuertes para poder sobrevivir esta pandemia con dignidad.

Su imaginación ha sido traducida en estas nuevas circunstancias en formas de comunicar, inventivas, imaginativas, conmovedoras, todo esto por supuesto gracias a Internet.

Los seres humanos se cuentan historias desde tiempos muy remotos, desde que existimos en el planeta.

La maravillosa cultura del teatro vivirá mientras habitemos la Tierra.
La impulsión creativa de los escritores, de los diseñadores, de los cantantes, de los actores, de los músicos y de los directores, no será jamás estrangulada y en un futuro muy cercano se desarrollará otra vez con fuerza y con una nueva manera de ver el mundo.

¡Estoy ansiosa!”

Situación actual

Con motivo de la pandemia el teatro, al igual que muchos sectores, se ha visto afectado, y eso ha repercutido en muchos aspectos a todas las personas que se dedican al mundo de la escena. Desde la Unión de Actores y Actrices nos cuentan que la pandemia ha afectado económicamente en muchos sectores, pero las artes escénicas fueron las primeras en cerrar y han sido las últimas en abrir, lo que hace la situación más difícil. Iñaki Guevara, secretario general de esta organización, señala “nuestra economía, que ya era precaria antes de la pandemia y que arrastraba la crisis del 2008 de la que todavía no nos habíamos recuperado, ha sufrido un golpe brutal”.

El sector de la cultura que, como bien ha afirmado Guevara, lleva en crisis desde 2008, está conformado por numerosos gremios y profesionales. Unas 700.000 personas aproximadamente no podrán acceder a prestaciones por desempleo ni a las ayudas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y el confinamiento. Trabajadores y trabajadoras de la cultura que cotizan en el régimen especial de artistas no pueden acceder ni a ERTES, ni a otras ayudas.

PUBLICIDAD

Solo después del “apagón cultural” que hemos tenido, afirma Guevara, “se consiguió que el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, junto con la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, accedieran a dar una prestación por desempleo para los trabajadores de la Cultura, en el Real Decreto Ley del 5 de mayo, que hayan cotizado un mínimo de 20 días en el Régimen Especial de Artistas”.

Con este decreto el gobierno tiene una buena oportunidad para hacer esa prestación permanente en el tiempo, ya que “sería un reconocimiento implícito y explícito de la intermitencia, que es el corazón del Estatuto del Artista”. Esto ayudaría a todas las personas que forman parte del sector, tanto los que trabajaron en 2020 como los que trabajarán en un futuro. “En la Unión de Actores y Actrices esperamos que el Gobierno, desde el Ministerio de Cultura, constituya una mesa interministerial con los ministerios de Hacienda, Trabajo y Seguridad Social para empezar a legislar de acuerdo a ese Estatuto del Artista, a ver si esto es verdad porque llevamos mucho tiempo esperando”.

El gobierno debería tomar medidas y estas no implican solo dinero, lo que se debe de tener en cuenta es la particularidad de los trabajadores y trabajadoras de la cultura. Esto implica legislar para que las “prestaciones por desempleo, las pensiones o la protección de la maternidad, se establezcan en consonancia con la intermitencia de nuestro trabajo y con lo que se refleja en el Estatuto del Artista”.

Noticia anterior

La Unidad de Música de la COMGECEU ofrece mañana un concierto con motivo de la Semana Santa

Siguiente noticia

Dos detenidos por su relación con el apuñalamiento de este viernes

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.