• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Elecciones parciales en los Consejos Escolares de Ceuta

Redacción por Redacción
01/11/2018
en Actualidad, Educación, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Ya se ha iniciado el calendario electoral del desarrollo del proceso de elecciones a consejos escolares de 2018. Se trata de una renovación parcial en la que se pueden presentar padres y madres que tengan hijos o hijas en los centros en los que se celebre las votaciones.

calendario eleccion consejo escolar

Este año le corresponde efectuar elecciones para la renovación de su Consejo escolar a todos los Colegios de Primaria excepto el CEIP “Ortega y Gasset” y el CEIP “Reina Sofía” y a todos los institutos excepto el IES “Luis de Camoens”, según informan fuentes del Ministerio de Educación.

Desde el pasado día 30 de octubre y hasta el 8 de noviembre, se aprobará y publicará el censo electoral, se fijará el calendario electoral y el periodo de reclamaciones, y será el momento para que los padres y madres hagan la presentación de sus candidaturas.

Entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre, los padres y madres pueden presentar sus candidaturas.

En la siguiente fase (del 9 al 14 de noviembre) se publicarán las listas provisionales de candidatos que optarán a la elección. Será el 22 del mismo mes cuando ya se publiquen las listas definitivas.

Entre los días 23 y 30 de noviembre se constituirá la mesa electoral y se celebrarán las elecciones.

El proceso culminará el 4 de diciembre con la constitución del Consejo Escolar.

El Consejo Escolar y la LOMCE

La celebración de estas elecciones pone de nuevo de actualidad las modificaciones introducidas por la LOMCE. Y es que con la aplicación de estale y se restan funciones al Consejo Escolar y postergándolo a un órgano simplemente consultivo.

La importancia que ostentaba el Consejo Escolar, quedaba recogida en el artículo 27.7 de la Constitución,  que señala que «los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos», y  la LOE lo reflejaba, se vio recortada por los cambios que introdujo la LOMCE.

PUBLICIDAD

“Hasta la  entrada en vigor de la LOMCE el Consejo Escolar era el órgano de gobierno con competencias en todos los aspectos organizativos y de funcionamiento de los Centros, excepto los estrictamente pedagógicos cuyas competencias recaen en los claustros de profesores. A partir de la LOMCE pierde competencias que pasan al Director/a y se convierte más en un órgano consultivo que de gobierno” explica Javier Martinez, Director Provincial de Educación, a este diario.

«Hasta la  entrada en vigor de la LOMCE el Consejo Escolar era el órgano de gobierno con competencias en todos los aspectos organizativos y de funcionamiento de los Centros»

Javier Martinez, director provincial de educación

Entre las competencias recortadas, destacamos que si el Consejo de Escolar con la LOE podía aprobar y evaluar el proyecto educativo y de gestión, las normas de organización y funcionamiento del centro, así como la programación general anual del centro; ahora con la LOMCE sólo posee la facultad de evaluar; a lo que Javier Martinez advierte que “esa disminución de competencias que se transfieren al director/a supone una pérdida del carácter democrático de los órganos de gobierno de la escuela, así por ejemplo, la capacidad disciplinaria (y por consiguiente la regulación de la convivencia) que residía en el Consejo Escolar pasa a la dirección de los centros. Su papel en consecuencia es menor, pierde protagonismo como órgano colegiado que pasa a los órganos unipersonales” lamenta el Director Provincial de Educación en Ceuta.

«La disminución de competencias que se transfieren al director/a supone una pérdida del carácter democrático de los órganos de gobierno de la escuela»

javier martinez, director provincial de educación

También deja de fijar las directrices para la colaboración con las Administraciones locales o con otros centros, entidades y organismos en materia de educación y cultura; y de aprobar la obtención de recursos complementarios.

Respecto a la composición del Consejo Escolar, la LOMCE no lo modificó, sólo reflejó que los docentes deben ser elegidos por el claustro y representar al mismo.

Imagen Ministerio educacion-CEE_Digital

Con estas modificaciones que incluía la LOMCE, se desarticulaba en gran parte el papel activo de la comunidad escolar para intervenir en la gestión y el control de los centros que se reflejaba mediante el Consejo Escolar del centro. Un papel que respaldaba la Constitución y que la LOMCE recortó, hasta dejar a este órgano tan sólo un valor consultivo.

¿Por qué sigue siendo importante la participación en el Consejo Escolar?

Los padres y madres no deben perder protagonismo en un órgano tan vital para la buena salud de los centros escolares, el Consejo Escolar se erige como una estancia en la que se toma el pulso del estado de los colegios. Saber a qué problemas se enfrenta la comunidad educativa, qué deficiencias existen, qué mejoras son posibles, en definitiva estar en contacto con la realidad de los centros.

Javier Martinez tiene claro que el papel de las familias en la educación de sus hijas e hijos es fundamental porque “una de las claves en la mejora de los resultados escolares es la participación de los padres en los centros escolares. Su implicación en la marcha de la escuela es esencial para el éxito colectivo e individual, la participación no debe reducirse al seguimiento delos hijos/as sino que debe extenderse a la definición del proyecto de centro que las familias buscan”.

Tags: calendario eleccionconsejo escolardirector provincialpadres madres
Noticia anterior

Mochila y Halloween, la mezcla perfecta en el CEE San Antonio

Siguiente noticia

Convocatoria extraordinaria en Ceuta de Educación Secundaria y Formación Profesional

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.