• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

En 2020 se realizaron solo 69 trasplantes menos de médula que en 2019

Redacción por Redacción
21/04/2021
en Actualidad, Coronavirus, Nacional, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Pese a la pandemia, el Programa Nacional de Donación y Trasplante «ha conseguido mantener su actividad, gracias al gran esfuerzo de los profesionales sanitarios, de todos los centros implicados, así como los protocolos establecidos por la ONT, las Comunidades Autónomas y la Fundación Josep Carreras, que gestiona el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO)», apunta el Ministerio de Sanidad

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, «a lo largo del pasado año, se realizaron 3.375 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) -o células madre de la sangre-, obtenidos de médula ósea, sangre periférica y sangre de cordón umbilical (SCU)». De estos trasplantes, «2.049 procedían del propio paciente (trasplantes autólogos), mientras que 1.326 fueron obtenidos de un donante (trasplantes alogénicos)».

Asimismo, Sanidad destaca que, pese a la COVID-19, «en 2020 sólo se realizaron 69 trasplantes menos que en 2019, lo que representa un 2% de reducción«. «Es decir, el programa ha conseguido mantener su actividad, gracias al gran esfuerzo de los profesionales sanitarios, de todos los centros implicados, así como los protocolos establecidos por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), las Comunidades Autónomas y la Fundación Josep Carreras, que gestiona el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) desde 1994».

España dispone de 64.638 unidades de SCU, un 8% de las almacenadas en el mundo (799.770), siendo el mayor registro de Europa y el tercero en el mundo, detrás de Estados Unidos y Taiwán. En 2020 se enviaron 115 unidades de SCU para trasplante, 17 para pacientes nacionales y 98 para extranjeros. En los 23 casos de trasplante no familiar que se realizaron en nuestro país se empleó SCU de donantes de bancos públicos. No obstante, la actividad de trasplante de SCU se ha ido reduciendo a lo largo del tiempo por el desarrollo de otros tipos de TPH.

Según el Ministerio, «los datos del pasado año subrayan que la actividad de TPH en España no ha dejado de crecer, con un 33% de incremento en la última década«. «El trasplante alogénico ha aumentado en un 53%, a expensas del desarrollo del trasplante haploidéntico, y el de donante no emparentado en un 15%. Gracias a todas estas opciones de donación, se puede afirmar que en la actualidad todos los pacientes que lo necesitan disponen de un donante adecuado«, añaden desde Sanidad.

Uno de cada cuatro donantes ya procede de REDMO

Al cierre del año 2020, España contaba con 431.703 donantes inscritos en el REDMO. «Gracias a ellos, y a pesar de la pandemia, 220 donaciones fueron efectivas en 2020, frente a 221 en 2019», destaca el Ministerio. «La media de edad de los donantes inscritos en REDMO es de 33 años y la de los donantes incorporados en 2020 de 29. El 53% de los donantes disponibles es menor de 40 años«, subraya Sanidad.

El REDMO forma parte de una red internacional de registros que permite localizar, en el menor tiempo posible, el donante óptimo para cada paciente, aunque, por logística, siempre se intenta priorizar los donantes nacionales. «Gracias a esta unión, en el mundo ya hay cerca de 38 millones de donantes registrados. En números absolutos, España se mantiene en el quinto puesto del ranking europeo en donantes de médula ósea registrados, por detrás de Alemania, Polonia, Reino Unido e Italia», apunta el Gobierno.

«Así, en lo que respecta a la procedencia del donante no familiar, el pasado año, el 26% procedieron del registro español. Este incremento facilita la logística y mejora la sostenibilidad de nuestro sistema y es uno de los objetivos del Plan Nacional de Médula Ósea. En lo que se refiere a la actividad de nuestro país con otros territorios, a lo largo de 2020, España recibió progenitores hematopoyéticos de países tan distantes como Argentina o Australia y también envió a lugares tan alejados como Chile o Nueva Zelanda», precisa la nota del Ministerio de Sanidad.

Se localizan casi dos donantes por paciente

En 2020 se activaron 920 nuevas búsquedas de donante no emparentado para pacientes españoles. Se localizaron 1.460 donantes compatibles para 786 pacientes, lo que supone casi dos donantes por paciente. En la última década el tiempo medio de búsqueda de un donante se ha reducido aproximadamente un 50% y actualmente es de 26 días, en 2010 era de 48.

PUBLICIDAD

El Plan Nacional de Médula Ósea se puso en marcha en 2013. Desde entonces, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han hecho un importante esfuerzo económico para su desarrollo. Los éxitos de este programa se deben a una labor compartida por la ONT, las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios, las sociedades científicas, la Fundación Josep Carreras y las asociaciones de pacientes. Además, todo ello no sería posible sin los donantes a los que debemos agradecer que, de forma altruista, donan para ayudar a los pacientes que lo necesitan.

Para más información sobre la donación de médula ósea, pueden consultar las páginas web de la ONT (http://medulaosea.ont.es/), de la Fundación Josep Carreras (https://www.fcarreras.org/es), así como la de la campaña “Un MatchxUnaVida” en la que se recoge toda la información, así como los centros de referencia: http://www.unmatchxunavida.com/.

Noticia anterior

Caballas interpelará al Gobierno sobre la instalación de una planta de gestión de residuos en el puerto

Siguiente noticia

🔴 Nueva muerte por COVID-19: Ya son 102 las víctimas de la pandemia en Ceuta

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.