• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

En busca de la Ceutí Lubna y su hijo: los últimos españoles en los campos de familias de yihadistas en Siria

Redacción por Redacción
16/12/2024
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En busca de la Ceutí Lubna y su hijo: los últimos españoles en los campos de familias de yihadistas en Siria

Lubna Mohamed Miludi, una ceutí de 31 años, y su hijo Abderrahman permanecen en el campo de refugiados de Al Roj, en Siria, según los últimos datos conocidos. Tal y como publica en su edición de hoy el diario El Confidencial.Viuda de un combatiente del Estado Islámico, Lubna es una de las últimas españolas identificadas en los campamentos donde se encuentran familiares de yihadistas muertos o capturados tras la caída del califato.

Un rastro que se desvanece

La familia de Lubna supo en octubre que había sido trasladada al campo de Al Roj desde el masificado y peligroso Al Hol, ubicado también en el noreste de Siria. En ese momento, contactaron con el Ministerio de Asuntos Exteriores para solicitar su repatriación, pero la información desde entonces ha sido escasa. Según relata El Confidencial, aportaron datos concretos, como su ubicación en la tienda número 40 del campo, y remarcaron su disposición a regresar a España.

Abderrahman, el hijo de Lubna, en una foto tomada hace dos años. Publicada en el confidencial.com

PUBLICIDAD

El Ministerio de Exteriores respondió entonces que no había evacuaciones previstas, aunque tomarían nota de los datos proporcionados. Sin embargo, el contexto sirio ha cambiado drásticamente en los últimos meses, complicando aún más cualquier intento de repatriación.

Un pasado marcado por el Daesh

Lubna forma parte de las mujeres que dejaron Europa para unirse al califato instaurado por el Estado Islámico entre Siria e Irak. Muchas lo hicieron convencidas de los ideales yihadistas, mientras que otras siguieron a sus parejas sin compartir sus posturas radicales. Tras la caída del Daesh, miles de estas mujeres quedaron atrapadas en campos de refugiados gestionados por las milicias kurdas, enfrentando condiciones extremas y la estigmatización internacional.

Según un informe del Real Instituto Elcano, el campo de Al Hol llegó a albergar a 60.000 familiares de yihadistas de más de 60 países, y es conocido por las dificultades para gestionar la seguridad y prevenir la radicalización dentro de sus límites. Por ello, el traslado de Lubna a Al Roj ofreció una esperanza a su familia, aunque las dificultades logísticas y políticas han frenado cualquier avance en su repatriación.

Lubna antes de marcharse a Siria


El precedente de otras españolas repatriadas

En enero de 2023, España logró repatriar a Luna Fernández y Yolanda Martínez, junto a 13 menores a su cargo. Estas mujeres llevaban años en Al Roj, y su regreso fue fruto de complejas negociaciones. A su llegada a España, fueron detenidas y acusadas de integración en organización terrorista, aunque actualmente se encuentran en libertad provisional a la espera de juicio.

La experiencia de estas repatriaciones ha generado un debate en torno a los riesgos de seguridad asociados con el regreso de familiares de yihadistas. Mientras las autoridades antiterroristas alertan sobre el proceso de radicalización que estas mujeres pudieron experimentar, también subrayan la necesidad de proteger a los menores, quienes han crecido en entornos hostiles y bajo la influencia de la ideología extremista.

Un futuro incierto

Mientras tanto, la familia de Lubna Mohamed Miludi continúa esperando respuestas. Halil y Hasma, sus padres, insisten en que su prioridad es garantizar la seguridad de su hija y su nieto. Sin embargo, las autoridades españolas no han realizado comentarios recientes sobre este caso, según indica El Confidencial.

El destino de Lubna y su hijo pone de manifiesto el dilema ético y político que enfrentan los países europeos en estos casos: equilibrar la seguridad nacional con la responsabilidad humanitaria. Mientras tanto, los campos de refugiados en Siria siguen siendo un símbolo de las cicatrices dejadas por el conflicto y la lucha contra el terrorismo global.

Noticia anterior

La FIFA abrirá su primera sede regional permanente en África con Marruecos como anfitrión

Siguiente noticia

La RFEF elige hoy Presidente y Comisión Delegada para el ciclo olímpico 2024-2028

Otras Noticias

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso
Actualidad

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

por Redacción
11/05/2025
0

La presencia institucional refuerza el respaldo de la Ciudad en un partido histórico que podría llevar al equipo a Segunda...

Leer másDetails
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Siguiente noticia
La RFEF elige hoy Presidente y Comisión Delegada para el ciclo olímpico 2024-2028

La RFEF elige hoy Presidente y Comisión Delegada para el ciclo olímpico 2024-2028

Víctor de Aldama presenta su defensa ante el tribunal supremo en el caso de las “Mascarillas”

Víctor de Aldama presenta su defensa ante el tribunal supremo en el caso de las “Mascarillas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.