• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entrevistas

Asociación Ex-Menas: «Los menores son el eslabón más débil de toda la cadena del racismo»

Gabriel Barba por Gabriel Barba
17/03/2019
en Entrevistas, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

En Ceuta se habla mucho de los menores migrantes pero casi nunca se les da voz. Se habla y se opina de ellos pero no se les escucha. Ni en Ceuta, ni en las demás ciudades que están «acogiendo» estos jóvenes migrantes. En medio de este panorama de conflictos discursivos sobre los menores, nace la asociación Ex-Menas. Han empezado con fuerza y determinación en Barcelona y es probable que su iniciativa se extienda a otros rincones del Estado. Menores extranjeros tutelados por la administración se han unido para denunciar el estigma y las agresiones que constantemente recibe el colectivo. No huyen del concepto MENA. Lo han sido y quieren darle la vuelta a la connotación negativa que está impregnando un término que, al final, solo define menores sin amparo familiar.

Hablamos con un miembro del colectivo, un adulto que forma parte del equipo que ha decidido acompañar a los y las jóvenes en esta iniciativa. Esta semana han estado muy activos, participando en la concentración en contra la agresión fascista en Castelldefels a un centro de menores y organizando una manifestación en la plaza Sant Jaume de Barcelona para denunciar las agresiones que se están produciendo contra MENA.

Reunión de trabajo de la asociación : facebook Ex Menas
Reunión de trabajo de la asociación / facebook Ex Menas

¿Por qué se crea la asociación?

El colectivo lo crean chicos y chicas que sienten que se tienen que organizar para destruir el relato discriminatorio, xenófobo y racista que hay hacia los menores. Quieren romper estigmas, los relatos negativos que dan miedo. Al mismo tiempo, denuncian la situación de cientos de chavales que se van a la calle a los 18. Además de sufrir el estigma, padecen un castigo material que les deja sin apoyo y sin papeles.

¿Qué ofrece el Estado en este momento? ¿Qué hay más allá del piso tutelado?

Es un poco misterio. Los criterios siguen clasificaciones de puntuaciones del chaval, en teoría. Realmente no hay la infraestructura para darles piso a todos, así que la administración dice que no se han portado bien o que no han asistido a los cursos. Esto es una de las manera para dejar al menor fuera del sistema de pisos cuando hacen 18 años.

PUBLICIDAD

¿Estáis de acuerdo con la terminología MENA? ¿Cuáles son los primeros problemas que os encontráis como colectivo?

Entendemos que MENA ha sido la mejor manera de deshumanizar a los niños y adolescentes. Pero por otro lado, esta etiqueta que les pusieron, la queremos reivindicar para contraponer esta imagen negativa. Llenar de contenido bonito este término, porque la gente seguirá discriminando independientemente del nombre.

Un grupo de vecinos y vecinas intentaron boicotear la concentración en contra las agresiones a los MENA

¿Cree que casos como el de Castelledefels son aislados?

No. Los menores son el eslabón más débil de toda la cadena del racismo. Es uno de los sectores sociales en que durante décadas se ha hecho trabajo, abono para deshumanizar y poder justificar cualquier violencia, castigo o sanción. Otra forma de racismo es aislarlos como si no fueran parte de esta sociedad. La gente responde a este imaginario, y hay impunidad: nadie va a ir a la cárcel, no va a haber ningún castigo, ninguna condena.

¿Sabéis cual es la situación de los menores extranjeros en Ceuta y en Melilla?

Nos llega información porque llegan chicos de allí. Sabemos perfectamente que están en peores condiciones que aquí. Allí hay un aumento de la violencia institucional y física.

Los Gobiernos de Ceuta y de Melilla han aprobado pedir la modificación de la Ley de Protección del Menor. ¿Qué recorrido pensáis que puede tener esta proposición?

Es un malabarismo administrativo. Si los ponen en la categoría de migrantes, se intenta no asumir la responsabilidad que como administración tienes por el hecho de tratar con un menor. De esta manera, se facilitaría mucho la labor de la policía, e incluso la expulsión.

¿Creéis que los y las jóvenes marroquíes están en una situación peor que personas de otras nacionalidades?

Hay desprecio y racismo para cualquier joven migrante. En el trato cotidiano, por supuesto, hay diferencias. El estigma, rencor, hasta odio, es mayor sobre el marroquí que sobre el de piel negra. No es algo tan evidente aunque sabemos que existe en el trato, en la hora de tomar propuestas, iniciativas, etc. Es la lógica del modelo educativo: que si el marroquí no quiere integrase en la escuela, que si los subsaharianos son más dóciles… al final esta categorización se lleva al ámbito legal y policial.

Al pensar en MENAS se suele pensar en chicos. ¿Dónde están las chicas? ¿Cuál es su situación?

Están invisibilizadas, parece que no existen. Tenemos una denuncia de unas chicas que con 18 años las mandaron a la calle. Relatan que la situación de violencia y de preocupación es mucho mayor que la de los chicos. Y si la chica usa velo, se amplia la violencia. Se habla poco, casi no hay investigación. Y hay chicas, aunque no sé en qué proporción.

Dentro de la asociación Ex-Menas, son ellas las que realmente están dando la cara. En Castelldefels han sido fundamentales. Fueron sometidas a mucha presión, porque había gente que fue reventar el evento, pero dieron la cara igualmente.

Las chicas están invisibilizadas, parece que no existen

Tags: asociación ex menasdiscriminacionmenasracismo
Noticia anterior

1.000 euros para ir a estudiar idiomas en el extranjero

Siguiente noticia

Semana para ver la cultura que estructura cada lengua en la Escuela Oficial de Idiomas

Otras Noticias

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo
Sociedad

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

por Redacción
12/05/2025
0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia formal contra la plataforma de venta de entradas Ticketmaster...

Leer másDetails
Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

El nutricionista Pablo Ojeda destaca los beneficios de la creatina más allá del deporte: “Cada vez hay más estudios que la relacionan con mejoras cognitivas y de salud a largo plazo”

05/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.