• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Situación de la sanidad pública en Ceuta III

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Ceuta (ADESCE) por Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Ceuta (ADESCE)
18/12/2023
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Seguimos analizando en esta tercera entrega el escenario de la sanidad pública en Ceuta que resumen la INACCIÓN de las administraciones públicas incumpliendo los artículos 9, 14 y 43 de la Constitución Española (CE), que aunque coloca el derecho a la protección de la salud, no como un derecho fundamental, sino como un principio rector de la política social y económica, obliga de acuerdo al artículo 53.3 de la misma norma fundamental, a que a través de la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos sea reconocido, respetado y protegido el derecho a la protección de la salud.

PUBLICIDAD

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO/MINISTERIO DE SANIDAD/INGESA:

  • Incapacidad técnico-administrativa, gestora y planificadora como ya dijimos imposibilitando incluso el desarrollo de programas del SEPE que hubieran podido dar empleo a más de 100 profesionales durante 1-2 años; anquilosis administrativa llegando a la nula contestación en más de 2 años a una denuncia por protocolo de acoso laboral, o incluso a la imposibilidad de desarrollar sencillas figuras administrativas o resoluciones unipersonales como la del facultativo eméritos (personal destinado a docencia, formación continuada y asesoría).
  • Como consecuencia del muy rudimentario organigrama en el existen solo 2 Jefaturas de servicio médicas, no existiendo en los servicios más importantes del hospital (p. ej. cirugía, medicina interna, ni en los más complejos (p. ej. mantenimiento), ni en áreas que hasta por ley se denominan servicios (p. ej. prevención de riesgos). El resto de jefaturas o supervisiones tanto en enfermería o en personal no sanitario son de libre designación hasta en los más mínimos rangos, sin posibilidad de consolidación alguna.
  • ⁠Incapacidad en la relación con la Universidad de Granada (que tampoco ha aportado nada al sistema sanitario público de Ceuta, más que parasitarlo para tener las prácticas de su alumnado, sin ofrecer siquiera derecho al acceso a su bases de datos por ejemplo) para la creación de profesores vinculados ni en medicina ni en enfermería. Y nula motivación o compensación adecuada para profesores asistenciales, tutores, jefes de estudio y colaboradores docentes para la formación de residentes. Ya citamos anteriormente el nulo desarrollo de la normativa de Formación Sanitaria Especializada vigente.
  • ⁠En cuanto a las listas de espera que afectan a la ciudadanía de forma muy directa: en los dos últimos años entre junio 2021 y junio 2023 la Lista de Espera Quirúrgica ha aumentado un 70% pasando de 612 a 1089 pacientes y la espera media ha aumentado un mes, pasando de 83 días a 116 días. Los pacientes en espera de consultas con un médico especialista han aumentado un 50 % en dos años pasando de 1880 a 2797 y el tiempo de espera se ha duplicado, pasando de 15 días a 61 días. Adjuntamos varias gráficas. Los datos han sido tomados de páginas oficiales y pueden confrontarse en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/listaEspera.htm

La necesidad de una nueva estructura que organice la Salud Pública competencia exclusiva de la ciudad. Y de una dirección específica con atribuciones máximas decisorias en Ceuta y no en Madrid para la Asistencia Sanitaria, competencia exclusiva de la administración general del Estado a través del INGESA. O en su defecto que a otra comunidad autónoma se le encomienden estas competencias por la incapacidad manifiesta demostrada durante más de 20 años.

Noticia anterior

Si te preocupa la situación de la Sanidad en Ceuta, este miércoles tienes una cita

Siguiente noticia

Día Internacional del Migrante: Atendiendo la emergencia humanitaria ante la falta de vías legales y seguras

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.